Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Cómo Mejorar la Relación de Pareja

Consejos para fortalecer la relación de pareja

Yalileth Revetti Por Yalileth Revetti
Share on FacebookShare on Twitter

Conocer algunas claves para mejorar la relación de pareja puede ayudar a mantener viva la llama del amor y evitar que la rutina y otras dificultades puedan desgastar el vínculo y quebrarlo.

En ocasiones es necesario oxigenar la relación de pareja y evolucionar a través de las diferentes etapas que atraviesa cada una hasta lograr la estabilidad y madurez necesaria.

Componentes del amor

Robert Sternberg, profesor de Psicología de la Universidad de Yale, propone tres componentes del amor en una visión triangular, cuyos lados serían: pasión, intimidad y compromiso.

La pasión se refiere al punto de partida en el que nace la atracción física y se produce una activación neurofisiológica o emocional que puede conducir al romance y el intercambio sexual.

VeaTambién:

Cómo Saber si le Caes mal a una Persona

Cómo son las Parejas Resilientes

¿Cómo Salir de la Dependencia Emocional?

Qué Significa «Sugar Daddy»

La intimidad implica un acercamiento especialmente desde lo afectivo, en el que ambos miembros de la pareja comienzan a abrirse y mostrar sus sentimientos y pensamientos al otro.

Finalmente, el compromiso es la toma de decisión no solo de amar sino de mantener la relación que se ha establecido entre ambos.

Cuando los tres elementos están presentes en una relación, Sternberg afirma que se establecería el amor consumado, siendo éste el tipo de amor más elevado según el autor.

Tipos de crisis en las parejas

Las crisis en las parejas pueden ser la oportunidad para reorganizarse y evolucionar, aunque en algunos casos son el síntoma de que la separación puede ser el camino más apropiado. 

Los expertos en el área de la terapia de parejas identifican dos tipos de crisis que se pueden presentar, unas de acuerdo con el momento evolutivo que viven, y otras por razones estructurales.

Las crisis de tipo evolutivo a su vez se clasifican en tres tipos, aquellas que surgen en el inicio de la relación o en su formación, las relacionadas al ciclo vital y las del ciclo relacional.

De esta manera, al atravesar cada una de estas etapas, la pareja entrará en conflicto y negociaciones para poder superarla, de lo contrario los síntomas se mantendrán.

Las crisis de tipo estructural hacen referencia a la distribución de poder en la pareja, es decir, si la relación es simétrica o no y si existe complementariedad.

También te Puede Interesar: Poemas de Amor Cortos y Bonitos

Recomendaciones para mejorar la relación de pareja

Mantener una relación de pareja saludable, que brinde un espacio de bienestar y tranquilidad, es posible cuando procuramos hacer el esfuerzo para fortalecer ese compromiso.

1. Definir expectativas

Uno de los primeros pasos cuando existen crisis dentro de la pareja es la definición y aclaración de expectativas, pues muchas veces éstas pueden ser el origen del conflicto.

Resulta necesario definir qué se espera de la pareja y comunicárselo de manera clara y directa para poder evaluar juntos si esas expectativas son viables o no.

2. Estar atentos a la comunicación

La comunicación es vital para la pareja, de lo contrario es muy probable que no pueda prevalecer en el tiempo, por eso es tan importante construirla y mantenerla de la mejor manera posible.

Lo ideal es poder establecer una comunicación asertiva a través de la cual se logren enviar mensajes claros, directos y fijar los límites requeridos para funcionar de forma saludable.

Una relación de pareja sana y feliz es posible

3. Ser empático/a

La comunicación debe ser construida sobre las bases de la empatía, pues muchas veces bajo la premisa de ser completamente honestos se puede también llegar a ser cruel. 

Es importante hacer el ejercicio de ponerse en el lugar del otro antes de enviar un mensaje que pudiera ser hiriente, hacerlo de una forma serena y en el momento más oportuno.

4. Tener tiempo de calidad juntos

Poder tener espacios juntos donde pueda reconectarse continuamente, hablar, reír y tener experiencias de disfrute, son claves para mantener despierta la relación.

El vínculo se construye y fortalece precisamente a través del tiempo de calidad, de lo contrario las cosas comienzan a enfriarse haciéndose cada vez más distantes emocionalmente.

5. Fortalece la confianza

Poder confiar plenamente en tu pareja ayuda a la dinámica entre los dos, sintiendo seguridad y mayor compromiso hacia el otro.

Evitar las mentiras y falta de transparencia puede afectar seriamente la confianza y en muchos casos el daño resulta irreversible.

6. Mantener proyectos juntos

Si bien las individualidades también son necesarias, tener una meta juntos en común es una herramienta que ayuda a mantener el enfoque, fortaleciendo la decisión del compromiso asumido.

7. Reconocer las cosas positivas

Reconocer el esfuerzo y aquello que te gusta de tu pareja, sus habilidades y actitudes que resultan agradables, es muy importante también, aunque muchas veces se pasan por alto.

8. Enciende la pasión

Los espacios de romance e intimidad forman parte importante dentro de la dinámica de la pareja y no pueden estar excluidos cuando de fortalecer el vínculo de trata.

Es importante experimentar momentos para romper la rutina, hacer cosas nuevas, tener un escape solos en el que puedan expresar lo que sienten el uno por el otro.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Cómo Saber si le Caes mal a una Persona

Cómo Saber si le Caes mal a una Persona

100 Palabras que Rimen con Piña

Cómo son las Parejas Resilientes

dependencia emocional

¿Cómo Salir de la Dependencia Emocional?

que es sugar dad

Qué Significa «Sugar Daddy»

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .