Por muy intensas que puedan ser las emociones que se están experimentando, es posible superar esta situación de depresión amorosa.
Es necesario, sin embargo, dejar un tiempo para el duelo pues esto permite cerrar el ciclo y prepararnos para la siguiente etapa.
Aunque pueda ser difícil de aceptar, una separación puede ser un proceso liberador, pues si la relación ha finalizado quiere decir que no funcionaba, al menos para uno de los dos.
Mantener una relación en estas circunstancias sería vivir una mentira que a la larga puede traer peores consecuencias.
10 Tips para Superar una Depresión Amorosa
Te damos las herramientas. ¡Toma nota!
1. Conéctate con tus Emociones
poder superar una situación difícil implica reconocer primero lo que ocurre dentro de nosotros, es decir nuestras emociones.
Poder poner nombre a lo que sentimos, vivirlo por muy incómodo que nos resulte, aunque parezca que ese dolor nunca va a terminar.
Esto va a permitir que ese sentimiento fluya y sea canalizado de forma saludable, hasta disminuir por completo.
Negarlo, pretender que no pasa nada, solo hará que permanezca difuso dentro de nosotros y se manifieste por otras vías menos adecuadas.
2. Apóyate en tus Amistades
Los amigos tienen un rol muy importante en nuestras vidas, son el complemento social necesario en nuestra cotidianidad.
Sobrellevar una ruptura amorosa requiere de acompañamiento, y qué mejor opción que los amigos, siempre prestos a escuchar y brindar ánimo.
3. Todo Tiene su Tiempo
El proceso de duelo tiene su tiempo particular para cada quien, algunas personas se recuperan más rápido que otras.
Pretender que el malestar desaparezca de un momento a otro es imposible, el ritmo va a depender de tus propios recursos internos.
Esa herida que hoy parece abierta y dolorosa en un tiempo no estará igual, irá sanando hasta desaparecer si se lo permites.
4. Aléjate de las Redes Sociales
Por un tiempo prudencial evita el uso de estas aplicaciones tecnológicas, en especial si sientes que te están haciendo daño.
Cuando estamos pasando un proceso emocional nuestra percepción de la realidad puede estar distorsionada y la información que se brinda a través de estos canales es parcial.
Revisar los perfiles de tu ex puede generar conclusiones equivocadas y dañinas influenciadas por el mar de sentimientos en el que te encuentras.
5. Exprésate de Todas las Formas
No solo a través de las palabras podemos sacar eso que sentimos para drenarnos.
Cuántas canciones, poemas o pinturas maravillosas no han sido el resultado de una ruptura amorosa.
La arteterapia es una excelente manera de ayudarnos para convertir nuestros sentimientos en algo tangible y manejable.
Escribe un diario, haz dibujos o cualquier otra forma en la que sientas inspiración, puede ser un aliado en este proceso.
6. Reinvéntate
Es posible que muchos planes o sueños se hayan desvanecido de un momento a otro y ahora sientas una incertidumbre hacia tu futuro.
Aprovecha esta oportunidad para fijar nuevas metas y proyectos, quizás algunas ideas habían quedado en pausa a causa de tu relación de pareja.
Si es el caso, es hora de retomarlas, y si no es el momento de construir nuevos objetivos que se adapten a esta nueva versión de ti.
7. Cuida de Ti
Es posible que el desánimo se apodere de ti algunos días, pero no permitas que se extienda más de lo necesario.
Retoma rutinas saludables, procura cuidar tu imagen, realiza actividades fuera de casa o toma largas caminatas.
Estas pequeñas acciones envían un mensaje a tu cerebro de autocuidado y ayudan a proteger tu autoestima en estas circunstancias.
8. Viaja a un Lugar Nuevo
Visitar lugares nuevos y atractivos son experiencias que nos ayudan a conectar con el aquí y ahora.
No se trata de desviar nuestra atención de lo que está ocurriendo o de negar las emociones dolorosas.
Estos ejercicios nos permiten conectar nuestros pensamientos al presente y evitar las preocupaciones por un futuro, anticipándonos de forma negativa.
Así como también aprendiendo a controlar nuestros pensamientos evitamos quedarnos anclados en vivencias pasadas.
9. Aprovecha la Luz Solar
recibir de forma moderada rayos solares en nuestro organismo tiene múltiples beneficios en especial para nuestra salud mental.
La luz solar reduce la tensión arterial lo que genera una sensación de bienestar y calma, además activa la producción de serotonina.
Este neurotransmisor tiene un efecto directo en nuestro estado de ánimo por lo cual es muy importante mantenerlo equilibrado.
10. Psicoterapia
En ocasiones no resulta fácil poner en práctica estas herramientas, por lo que el apoyo profesional puede ser el elemento ideal para hacerlo.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!