Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Terapia de Pareja: ¿En Qué Consiste?¿Cómo se Desarrolla?

Generalmente las parejas recurren al terapeuta como último recurso para salvar la relación, muchas veces ante la amenaza latente o abierta de que uno de los dos la ha decidió terminar.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

La terapia de pareja es un proceso complejo que no necesariamente garantiza la continuidad de la relación.

Esto no significa que no sea eficaz o que no pueda servir, simplemente las relaciones humanas tienen muchas matices y la terapia va a permitir sacarlas a la luz.

Este conocimiento sobre la dinámica de la pareja y de cada uno de sus miembros va a permitir definir si honestamente la relación de pareja es saludable para ambos.

Las relaciones entre personas y especialmente las de pareja, no dependen únicamente de los sentimientos, no basta con pensar o creer que se quiere a la persona.

VeaTambién:

7 Características de las Preguntas Abiertas

Características de la Comunicación Oral

¿Qué es la Comunicación no Asertiva?

15 Ejemplos de Diálogos

Hay muchos otros elementos que juegan un papel importante para que una relación de pareja e incluso un matrimonio sean exitosos. 

¿Qué es la Terapia de Pareja?

En primer lugar es importante partir de qué se considera una pareja, ya que no se trata solo de un par de personas al azar.

Una pareja se refiere específicamente a dos personas que mantienen un vínculo de tipo romántico como enamorados, pudiendo relacionarse como novios, esposos, conviviendo juntos o separados.

La terapia de pareja por su parte se refiere al conjunto de técnicas y estrategias utilizadas para abordar desde un enfoque psicológico a la pareja.

Este abordaje va a permitir identificar elementos subjetivos a nivel individual así como también la forma cómo se ha establecido la dinámica de pareja.

La dinámica de pareja tiene que ver con la manera como los miembros interactúan entre sí. 

Principios de la Terapia de Pareja

Cómo se mencionó anteriormente el objetivo de la terapia de pareja es abordar aspectos psicológicos de la relación.

Estos se realizan con el fin de que los miembros de la pareja puedan tomar decisiones sobre el futuro u otros aspectos, según las preocupaciones que ellos mismos planteen.

En algunas ocasiones es posible que la pareja ya haya decidido separarse de mutuo acuerdo, y buscan un acompañamiento terapéutico.

Esto permite llevar la separación de la mejor manera posible, especialmente si hay niños de por medio.

Es importante destacar que esta herramienta terapéutica será realmente efectiva si se cumplen ciertos principios. 

  • El primero, es estar dispuesto a recibir las herramientas y mantener una actitud de apertura que permita realmente explorar a profundidad la dinámica de la pareja, aceptando que esto puede significar el final de la relación.
  • El segundo principio, es el compromiso que debe tener cada uno de los miembros en seguir y cumplir los lineamientos que le sean indicados.
  • Por último, acudir de manera puntual a las sesiones pautadas, participar y hablar con honestidad, cumplir con las actividades asignadas, en caso que se establezcan; son algunos ejemplos que denotan compromiso hacia el proceso terapéutico.
La Terapia en Pareja
Realizar la Terapia en Pareja tiene muchos beneficios para ambos.

¿Cómo se Desarrolla la Terapia de Pareja?

La forma cómo se lleva a cabo la terapia de pareja va a depender del profesional encargado y sus bases metodológicas.

Por lo general se realiza un primer encuentro donde asisten ambos miembros de la pareja y plantean al terapeuta las razones que los han llevado a consulta. 

En esa primera sesión se realiza una exploración preliminar de la situación y se explican los pasos a seguir para las futuras sesiones.

Luego es posible que se citen los miembros de la pareja por separado, de esta manera se podrá conocer a mayor profundidad las ideas de cada uno.

Luego de algunos encuentros individuales, es posible que el terapeuta cite nuevamente a la pareja en conjunto para determinar los pasos a seguir luego de las evaluaciones realizadas y comenzar propiamente las sesiones terapéuticas.

Durante el desarrollo de la terapia de pareja se podrán conocer diversos elementos que influyen en el desempeño exitoso de la relación.

Algunos pueden ser los valores de cada uno, sus expectativas o formas de comunicarse. 

A medida que el proceso avanza podrán ir adquiriendo herramientas que les permitan resolver las diferencias de manera adecuada y fortalecer la relación.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Preguntas abiertas

7 Características de las Preguntas Abiertas

Por Mente Plus

¿Qué son las preguntas abiertas? Encontramos que una pregunta abierta es un tipo de pregunta en donde se permite al...

Las Técnicas de Comunicación Asertiva

Características de la Comunicación Oral

Por Ernesto York

La comunicación es la base de las relaciones humanas. Los seres humanos nos comunicamos continua y diariamente de muchas formas...

10 Ejemplos de Merchandising

¿Qué es la Comunicación no Asertiva?

Por Yalileth Revetti

La comunicación no asertiva es un estilo que presentan algunas personas a la hora de enviar un mensaje, bien sea...

Ejemplos de Diálogo

15 Ejemplos de Diálogos

Por Ana Delgado

El diálogo es una acción necesaria para la socialización, así como para resolver problemas y estos ejemplos de diálogos lo...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .