Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Plantas Medicinales para los Riñones y las Vías Urinarias

Medicina natural para el aparato urinario

Gabriela Santelíz Por Gabriela Santelíz
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque es fundamental el uso de medicamentos para atender enfermedades, las plantas medicinales para los riñones y las vías urinarias siguen vigentes como otra opción preferida por muchas personas.

Por una parte, las infecciones urinarias ocurren por la invasión de microorganismos en el aparato (tracto) urinario. Se desarrollan mucho más en la vejiga, pero pueden extenderse a los riñones.

En cuanto a los riñones, se encargan de filtrar desechos y toxinas de la sangre. Las dificultades renales aparecen por diferentes motivos, y la más frecuente es la insuficiencia renal.

No obstante, los padecimientos del aparato urinario son muy variados, pudiendo ir desde infecciones y lesiones renales hasta llegar a piedras en los riñones, y otros de mayor complejidad.

VeaTambién:

Beneficios de la Maca en los Hombres

Propiedades del Clavo de Olor

¿Para qué Sirve la Espirulina?

Beneficios del Clavo de Olor

Por suerte, existen diferentes tipos de plantas medicinales para los riñones y las vías urinarias, que son coadyuvantes en el control de este tipo de malestares.

¿Cuáles son las plantas medicinales para los riñones y las vías urinarias?

1. Abedul

Entre las mejores hierbas medicinales para los riñones se encuentra el abedul, la cual es recomendada cuando hay presencia de cálculos o piedras compuestos de ácido úrico.

Tiene propiedades antiinflamatorias y desinfectantes, y su potente acción diurética ayuda a eliminar los excesos de dicho ácido.

2. Albahaca

Una de las grandes bondades de la albahaca es su contenido de compuestos conocidos por su efecto estabilizador de los niveles de ácido úrico, dificultando la formación de cálculos renales.

Adicionalmente, posee ácido acético, un químico famoso por ayudar a la disolución de los cálculos. Así, una cucharada de extracto o jugo/zumo de albahaca atiende y previene los cálculos renales.

3. Aloe Vera

En este orden de ideas, el Aloe Vera goza de gran popularidad en la atención de las infecciones en los riñones, ya que es un limpiador natural con múltiples beneficios para los mismos.

De esta manera, el consumo diario de jugo de aloe vera al menos 2 veces cada día, puede curar las infecciones y conservar el correcto funcionamiento de estos órganos tan importantes.

4. Cola de caballo

Respecto a cómo curar los riñones de manera natural, la cola de caballo es una hierba diurética, cuyo contenido de equisetina contrarresta las molestias en los riñones y vías urinarias.

En efecto, la equisetina es una sustancia que contribuye a la limpieza total del tracto urinario.

5. Diente de león

Con referencia a cuál es el mejor té para las vías urinarias, el diente de león es desintoxicante y diurético, por lo que es muy utilizado en la medicina natural.

Esto se debe a que su raíz posee sustancias que pueden limpiar el organismo, haciendo énfasis en los riñones y las vías urinarias. 

En muchas ocasiones, estos padecimientos aparecen por abusar del alcohol y la cafeína, beber poca agua y tomar refrescos.

Plantas Medicinales Vías Urinarias
La medicina natural puede ser muy efectiva para tratar algunas dolencias del sistema urinario

6. Hydrastis

Según diversos estudios científicos, es una planta herbácea que trata problemas en las vías urinarias por su alto contenido en sustancias como berberina e hidrastina.

Es muy conocida por su efecto antimicrobiano, que elimina las bacterias y hongos presentes en el tracto urinario.

7. Palma enana africana (Saw Palmetto)

Por su lado, el Saw Palmetto es una variante de palmera que trae consigo características ideales para problemas renales y para evitar enfermedades de próstata.

Como beneficio adicional, es un regulador diurético natural.

8. Pelos de maíz

Tal vez no lo parezca, pero los pelos del maíz tienen muchos beneficios. No solamente son utilizados en la cocina, también sirven para elaborar infusiones que limpian el aparato urinario.

Del mismo modo, la infusión de pelos de maíz permite aliviar infecciones como la cistitis.

9. Raíz de malvavisco

Como dato curioso, es conocido que la raíz de malvavisco trata dificultades renales, pero de manera indirecta. Es decir, si llevamos algún tratamiento natural para destruir los cálculos renales.

En otras palabras, el té de esta planta calma el aparato urinario y facilita la expulsión de las piedras.

10. Raíz de piedra

Puede ser poco conocida, pero es una planta perenne cuyo crecimiento se da en Canadá y en zonas como el centro y este de Estados Unidos. 

Tiende a ser utilizada para los cálculos en los riñones.

11. Raíz seca de hortensia

Para empezar, esta raíz es una planta excelente para la atención de problemas en los riñones. Cuenta con un efecto diurético para tratar cálculos renales, cistitis y la próstata inflamada.

En los hombres, la próstata inflamada puede derivar en inflamación de los riñones.

12. Rompepiedras

Primero, la rompepiedras es una de las hierbas más efectivas para expulsar las piedras de oxalato cálcico (cálculos renales), ya que su bondad principal es disolverlas.

Además, tiene propiedades antiinflamatorias, calmantes y diuréticas. No pueden consumirla quienes tienen trastornos de tiroides.

13. Tribulus terrestris

Contentiva de compuestos que incrementan la producción de orina, tiene la capacidad de disolver los depósitos minerales y dificultar la formación de cálculos.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

maca peruana hombre

Beneficios de la Maca en los Hombres

Por Samuel García

Los beneficios de la maca en los hombres otorgan diversas propiedades dentro de la capacidad funcional de los órganos sexuales...

clavo de olor

Propiedades del Clavo de Olor

Por Vanessa Bello

A continuación te describimos las mejores propiedades del clavo de olor y sus múltiples beneficios para la salud.  Si te...

Para qué Sirve la Espirulina

¿Para qué Sirve la Espirulina?

Por Samuel García

Los remedios naturales cumplen una gama de funciones y a partir de allí, nos preguntamos ¿para qué sirve la espirulina?,...

Beneficios del Clavo de Olor

Beneficios del Clavo de Olor

Por Gabriela Santelíz

Aunque es más conocido como condimento, especia o ingrediente de infusiones orientales como el té chai, los beneficios del clavo...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .