Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Cómo Prevenir el Contagio de COVID-19 en el Transporte?

Las enfermedades infecciosas sea cual sea su acción se han combatido a lo largo del tiempo con las medidas terapéuticas y las pautas preventivas, con la finalidad de parar el progreso y proliferación de dichas patologías

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

La acción de prevenir es el primer eslabón para evitar la propagación de las enfermedades infecciosas, sean epidémicas o pandémicas. Lo cual ayuda también a preservar el cuidado de la salud de las personas en el ámbito donde se desarrollen.

En este post, se hablará de las medidas preventivas que se deben adoptar para evitar el contagio del COVID-19 en el transporte y algunos tips para ir protegido ante tales circunstancias. 

Te invitamos cordialmente a un viaje que nos conduce al conocimiento, toma asiento en primera fila y disfruta del recorrido. No sin antes decir la palabra clave ¡comencemos!

VeaTambién:

Consecuencias de la Pandemia

¿Quiénes Tienen Mayor Vulnerabilidad a Contraer el COVID-19?

¿Cómo Actúa el Coronavirus en el Cuerpo Humano?

Las 5 Grandes Pandemias de la Historia

Medidas Preventivas en el Transporte

Si trabajamos en labores esenciales como: salud, alimentación, cuerpos de seguridad, servicios públicos, empresas privadas, y demás, así como también al salir por necesidad. Es importante seguir una serie de medidas útiles para evitar el contagio del nuevo coronavirus.

  • Dependiendo del país donde se adopten las medidas, sea cuarentena o aislamiento colectivo parcial o total, la prevención es primordial y si toca salir por los motivos anteriormente mencionados, te presentamos algunos consejos que se enumeran de la siguiente manera:
  • Es primordial el uso de las mascarillas, barbijos, nasobucos o tapabocas, sean desechables o reutilizables, de tela o de material sintético. La aplicación de esta herramienta de bioseguridad es recomendable para el personal de salud, enfermos, personas con sistema inmune bajo, cuidadores y personas sanas.
  • Al momento de salir y al llegar a casa es importante el lavado correcto de las manos, sea con solución a base de alcohol (60 % al menos en su composición) y/o con jabón antiséptico o de tocador. La limpieza debe durar al menos 20 segundos.
  • No olvides llevar tu rociador antiséptico o a base de alcohol, ya que en el transporte podemos tocar superficies que pudieran estar contaminadas. Debes aplicar en las manos y en la superficie de contacto.
  • Al estornudar o toser es importante flexionar el codo y tapar tu nariz. Puedes secarte con una toallita descartable o desechable.
  • Se recomienda tomar un transporte (en caso de que no estés en demora) con espacio que sea prudencial con respecto a las demás personas.

Más Formas de Prevención

  • El tapabocas debes cambiarlo inmediatamente que llegues al destino o lugar pautado.
  • Evitar tocar los ojos, la nariz y la boca, ya que son sitios vulnerables para el contagio del COVID-19.
  • Tener también a la mano un gel antibacterial, debes aplicarlo en ambas manos y al momento de subir y bajar del autobús, tren, metro o cualquier unidad de transporte público.
  • Para los camioneros o choferes de unidades de carga pesadas es importante que lleven puesta sus mascarillas, además de guantes y toda la documentación en regla como: identificación personal, permiso sanitario, licencia de conducir, carné de circulación, vacunas, carta médica, entre otros documentos.
  • Al momento de la descarga de la mercancía en los transportes de carga pesada, es importante que los sitios de embarque permitan la entrada de los productos el mismo día de embarco. 
  • Respetar las distancias entre los vehículos, con el fin de evitar la propagación del virus o sitio de contagio.
  • Las unidades de transporte público, privado, particular y de carga deben ser limpiados y desinfectados una vez que viajen a los sitios de destinos. La higiene es importante en la premisa preventiva.
  • Al momento de regresar a tu hogar, debes separar la ropa con la que saliste y lavarla con agua caliente, jabón, desinfectante y cloro. Luego sacar al sol. Lo mismo debes hacer con los zapatos o calzados.
PREVENIR covid19
Informarte adecuadamente es la mejor manera de prevenir el COVID-19

¿Cómo Debo ir al Exterior?

Al momento de salir por necesidad o porque tu trabajo lo exija, es de vital importancia tener el equipo o los implementos necesarios a la hora de dirigirte a tu destino o de regresar a casa y que son las siguientes herramientas:

  • Tapabocas, cubrebocas, barbijos, nasobucos o mascarillas con material sintético o hechos en casa a base de tela. Si son de este último material se recomienda lavarlos en agua caliente y plancharlos antes de reutilizarlos.
  • Guantes de látex
  • Lentes de bioseguridad sobretodo al personal de salud, farmacéuticos, cuidadores en asilos, cárceles, automercados. En caso de no tenerlos se pueden fabricar en casa con material de botellas plásticas de refrescos o gaseosas. Debes usarlos en el sitio o lugar donde laboras.
  • Toallitas húmedas y/o desechables.
  • Gel antibacterial o preferentemente a base de alcohol con 60 % de su composición o mayor a esa cantidad.
  • Rociador con solución a base de alcohol.
  • Jabón antiséptico de uso personal, en caso de que no tengas solución con alcohol. Lo debes llevar consigo cuando te dirijas al trabajo y lavar frecuentemente las manos.

Para concluir…

Es importante seguir las pautas de prevención para poder detener la propagación de este virus que ha causado muchos casos y muertes alrededor del mundo. 

Recuerda que si no sales por necesidad o porque tu trabajo lo demande, es menester resguardarse en casa al lado de tus seres queridos. 

!Prevenir es cuidar tu salud y no olvides quédate en casa!.

TE PUEDE GUSTAR

La tos

Consecuencias de la Pandemia

Por Samuel García

A través de la historia han surgido enfermedades, algunas mortíferas, considerándose epidemias. Por lo tanto, abordaremos las consecuencias de la...

¿Quiénes Tienen Mayor Vulnerabilidad a Contraer el COVID-19?

¿Quiénes Tienen Mayor Vulnerabilidad a Contraer el COVID-19?

Por Mente Plus

¿Quienes tienen mayor vulnerabilidad al COVID-19? aquí te lo explicamos, pero antes recordemos algunos aspectos importantes. El nuevocoronavirus o para...

¿Cómo Actúa el Coronavirus en el Cuerpo Humano?

¿Cómo Actúa el Coronavirus en el Cuerpo Humano?

Por Mente Plus

El coronavirus COVID-19 es una cepa viral recientemente descubierta, perteneciente a la familia Coronaviridae que produce un cuadro gripal con...

¿Cómo Actúa el Coronavirus en el Cuerpo Humano?

Las 5 Grandes Pandemias de la Historia

Por Mente Plus

Antes de entrar en detalle con las pandemias, es menester conocer de qué trata la pandemia, la cual significa que...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .