Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Coronavirus: 7 Formas De Prevenirlo

El Coronavirus es una familia de virus constituido por 7 cepas, cuya última se describió recientemente en Diciembre de 2019  a la que se denominó 2019-Ncov o COVID-19, un tipo de virus que produce un síndrome gripal en el humano capaz de provocar la muerte.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Te enseñaremos a prevenir el Coronavirus COVID-19. Pero primero hablemos un poco al respecto.

¿Qué es el COVID-19?

El COVID-19 es un virus que tiene gran afinidad por las células respiratorias en donde una vez que ingresa al organismo desencadena una respuesta inflamatoria que termina provocando insuficiencia renal e incluso la muerte. 

Este tipo de coronavirus, se detectó en Wuhan, una población China donde inicialmente se generó una Epidemia que fue extendiéndose más allá de sus fronteras hasta provocar una Pandemia.

VeaTambién:

Consecuencias de la Pandemia

¿Quiénes Tienen Mayor Vulnerabilidad a Contraer el COVID-19?

¿Cómo Prevenir el Contagio de COVID-19 en el Transporte?

¿Cómo Actúa el Coronavirus en el Cuerpo Humano?

Se transmite a través de pequeñas gotas de saliva que se expulsan con el estornudo y la tos de personas infectadas con el virus.

Pudiendo abarcar hasta un radio de 2 metros a su alrededor y tiene además la capacidad de permanecer vivo sobre superficies inertes.

Debido al gran alcance que este proceso gripal ha tenido en las últimas semanas en el mundo, daremos a conocer 7 maneras de prevenir el contagio y la propagación del Coronavirus COVID-19:

1. Evitar Salir de Los Hogares

Quedarse en casa es quizá uno de las acciones más importantes que todas las personas deben realizar frente a una pandemia por el coronavirus pues es la única manera de garantizar que no habrá contacto con ninguna persona infectada ni con sus secreciones.

Las personas sospechosas o infectadas al mantenerse aisladas, no exponen a otras que les rodean a sus secreciones infectadas, de modo que evitan contagiar a los demás.

En muchos países se ha convertido en un deber cuya violación puede traer consecuencias penales.

Ésta es la razón por la que se han hecho tantas campañas a nivel mundial en donde se incentiva a las personas a quedarse en casa, pues es probablemente la única manera de evitar la propagación del virus

Ya que no se cuenta con vacuna para prevenirlo hasta los momentos.

2. Lavarse las Manos con Abundante Agua y Jabón

Parece una acción absurda para algunos pero en realidad una de las formas más común y sencilla de transmisión es a través de las manos cuando en lugares públicos tocamos superficies en las que puede encontrarse el virus o al saludar de manos a personas contagiadas.

Si una persona infectada estornuda sobre sus manos o se lleva los dedos de sus manos a la boca, permite que el virus se mantenga allí y lo transmita a cualquier superficie (mesa, asientos de transporte público, vehículos, etc.) o al saludar a una persona sana.

El lavado debe ser constante si acudimos regularmente a sitios públicos, debe hacerse al menos durante 20 segundos con abundante agua y jabón pues se ha demostrado que los virus con esa sencilla acción son arrastrados de nuestro cuerpo.

Es por eso que si debemos ir a trabajar o debemos exponernos a lugares concurridos es fundamental que contemos con lugares donde podamos lavar nuestras manos o de ser posible podríamos mantener una botella con agua corriente en caso de no disponer de ella.

3. Usar Jabón Antibacterial con Alto Contenido de Alcohol

El principal componente de un gel antibacterial es el alcohol el cual tiene un efecto de fijación sobre la bacteria, sin destruirla, manteniéndola inerte y de allí su denominación, sin embargo el alcohol produce un efecto de ruptura de la pared del virus que termina exterminándolo.

Es por ello que se recomienda utilizar gel antibacterial después del correspondiente lavado de manos para prevenir el coronavirus, especialmente cuando nos exponemos en lugares públicos a la infección por el virus.

4. Al Estornudar Hacerlo en el Pliegue del Codo

Cuando estornudamos, nuestras secreciones pulmonares y nasales se expulsan con una alta velocidad y debido al pequeño tamaño de sus partículas son expulsadas y esparcidas en un radio de alrededor 2 metros.

Esas secreciones de una persona infectada son capaces de contagiar a otras que se encuentran rodeándola, es por ello que se recomienda por medidas de higiene, que al estornudar lo hagamos sobre nuestro codo.

Al hacerlo de ésta manera estamos limitando las secreciones a un solo lugar y evitamos su dispersión en el ambiente.

7 pandemias
El uso del tapabocas se a vuelto obligatorio en muchos paises que se enfrentan al Coronavirus

5. Utilizar Tapaboca

Otra forma de prevenir el coronavirus, es con el uso del tapaboca ha sido bastante controversial pues se dice que el tamaño del virus es inferior a los poros de los tapabocas empleados en el sector médico.

Sin embargo lo que se pretende al usarlos es evitar el contacto de nuestras manos con la cara.

Se dice que una persona toca su cara bien sea sus ojos, nariz y boca más de 70 veces en un día de forma inconsciente y justamente lo que se quiere es cerrar el portal de entrada del virus

De allí que muchos países han adoptado esta medida como un acto obligatorio en lugares públicos.

Lo ideal es que si son tapabocas desechables se descarten una vez que llegamos a nuestro hogar y si se emplean aquellos de fabricación casera como los hechos con tela, deben lavarse diariamente con abundante agua y jabón.

6. Limpiar Continuamente las Superficies Inertes

Es importante aplicar esta medida en aquellos lugares que se exponen a público en general y se debe hacer con agua, desinfectantes de uso común y cloro, preferiblemente con toallas recambiables y luego añadir un poco de alcohol con algún spray.

La persona que realiza esas limpiezas debería usar guantes que luego sean descartados y  no debemos olvidar realizarlo dentro de nuestros vehículos pues los mismos gérmenes que traemos en nuestras manos, se pueden quedar en la superficie de la puerta y el volante.

7. Evitar Conglomerados de Personas 

Esta es otra medida fundamental en momentos de pandemias; recordemos que el grado de consciencia de muchas personas no es el adecuado y se ha visto que personas infectadas con orden de aislamiento, violan sus deberes y se exponen en lugares públicos.

En sitios conglomerados es imposible determinar quién está contagiado o no con el coronavirus, pudiera haber personas que están en fase inicial de su infección sin manifestar ningún síntoma pero si pueden estar transmitiendo el virus.

Como hemos conversado, por pequeñas partículas presentes en secreciones nasales y salivales se puede expulsar el virus, y con solo tocar su cara y luego saludar o tocar superficies, cientos de personas pueden dejar un virus activo sin saberlo.

Lugares mal ventilados sin una desinfección adecuada, son sitios altamente riesgosos para transmitir el virus, y probablemente de allí se han generados cientos de casos que se han esparcido por el mundo causando la muerte de muchos.

TE PUEDE GUSTAR

La tos

Consecuencias de la Pandemia

Por Samuel García

A través de la historia han surgido enfermedades, algunas mortíferas, considerándose epidemias. Por lo tanto, abordaremos las consecuencias de la...

¿Quiénes Tienen Mayor Vulnerabilidad a Contraer el COVID-19?

¿Quiénes Tienen Mayor Vulnerabilidad a Contraer el COVID-19?

Por Mente Plus

¿Quienes tienen mayor vulnerabilidad al COVID-19? aquí te lo explicamos, pero antes recordemos algunos aspectos importantes. El nuevocoronavirus o para...

¿Cómo Prevenir el Contagio de COVID-19 en el Transporte?

¿Cómo Prevenir el Contagio de COVID-19 en el Transporte?

Por Mente Plus

La acción de prevenir es el primer eslabón para evitar la propagación de las enfermedades infecciosas, sean epidémicas o pandémicas....

¿Cómo Actúa el Coronavirus en el Cuerpo Humano?

¿Cómo Actúa el Coronavirus en el Cuerpo Humano?

Por Mente Plus

El coronavirus COVID-19 es una cepa viral recientemente descubierta, perteneciente a la familia Coronaviridae que produce un cuadro gripal con...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .