Puede desarrollarse por una unión de factores ambientales, genéticos y psicológicos, acarreando consecuencias terribles. No seas parte de las estadísticas negativas y aprende cómo prevenir la obesidad.
Cuando una persona es obesa y no hace nada por controlarse, esto puede desencadenar diabetes, enfermedades cardíacas e hipertensión arterial, por mencionar algunos ejemplos.
La obesidad es una alteración compleja caracterizada por la acumulación desmedida de grasa corporal, que no debe ser confundida con el sobrepeso, pues esto último significa pesar demasiado.
Esta situación trastoca negativamente la salud de quienes la padecen, pues duplica el riesgo de diversas afecciones crónicas, como la hipertensión arterial.
Para detectar la obesidad, se acostumbra medir el Índice de Masa Corporal (IMC). La prevención es fundamental para la salud, por lo que aquí te enseñaremos cómo prevenir la obesidad.
¿Qué Provoca la Obesidad?
Comúnmente, esta enfermedad tiende a estar relacionada con el exceso de comida, pero no se deriva solamente a ello. Diversas investigaciones han hallado las principales causas de la obesidad:
- Alimentación no saludable: últimamente existe la costumbre de comer alimentos ricos en grasa, azúcares y sal. Hay abuso de la comida rápida y bebidas altas en calorías.
- Edad: en el transcurso del tiempo, los cambios hormonales y en el estilo de vida contribuyen a su aparición.
- Sedentarismo: existe debido a la automatización de las actividades laborales, los medios modernos de transporte y la vida urbana, influyendo en la disminución de la práctica de actividad física.
- Sexo femenino: principalmente relacionado con el embarazo y la menopausia. Asimismo, la obesidad aparece en mujeres que sufren síndrome de ovario poliquístico, padecimiento endocrino que impide una correcta ovulación.
¿Cómo Prevenir la Obesidad?: 7 Soluciones Saludables
Las personas pueden tener un peso por encima de lo normal por causa de la acumulación de grasa, el exceso de agua o la masa muscular, lo que es conocido como sobrepeso.
En este orden, hemos decidido compartir con nuestros lectores 7 medidas para prevenir la obesidad y el sobrepeso:
1. Activarse
Una de las mejores maneras de evitar la obesidad es llevar un estilo de vida activo, donde dediques mínimo 1 hora de tu día a la realización de actividad física.
Hábitos sencillos como caminar o subir las escaleras son de gran ayuda. Aunque muchos prefieren ir al gimnasio, este no es imprescindible pues la clave está en moverse, mantenerse activo.
Tienes muchas maneras de practicar ejercicio: andar en bicicleta, caminar, correr, ejercitarse en casa haciendo yoga, entre muchos otros. Solo es cuestión de organizar tu tiempo y comenzar.
2. Apártate de la Comida Basura
Es una de las respuestas más importantes a cómo prevenir la obesidad y el sobrepeso. Aunque a veces cueste trabajo, debemos ser inteligentes y hacerlo por nuestro bien.
Lo único que se logra con esta alimentación es el aumento de peso y de niveles de colesterol malo (LDL), hígado graso y obstrucción de arterias.
Estas son solamente algunas de las consecuencias de la obesidad que pueden causar accidentes cerebrovasculares y otras complicaciones que solamente dañan tu salud.
3. Beber Agua
De acuerdo con la FDA, la recomendación es beber 8 o 10 vasos de agua cada día, porque el agua desintoxica y limpia todas las impurezas existentes en nuestro cuerpo.
Algunos estudios indican que una hidratación incorrecta incrementa el cansancio, causa dolor de cabeza e impulsa la pérdida de la concentración.
Procura consumir agua natural, sin ningún tipo de añadidos ni azúcares.
4. Come más Grasas Saludables
Entre los diversos alimentos para prevenir la obesidad más recomendados se encuentran el aceite de oliva y el aguacate, contentivos de estas grasas fundamentales para el organismo.
No olvides agregar a tu alimentación las carnes magras, cereales como avena y maíz, frutos secos y pescado.
5. Consume Menos Grasas
Disminuye en tu plan de alimentación el consumo de grasas saturadas y grasas trans, presente en alimentos como aceite de palma, carne grasa, galletas, mantequilla, pizzas congeladas, snacks empaquetados, etc.
6. Reconcíliate con las Frutas y Verduras
La OMS aconseja comer 5 porciones diarias de frutas y verduras, sugiriendo incluir verduras en todas las comidas y que las meriendas contengan frutas frescas y verduras crudas.
7. Tomar Conciencia
En esta última solución saludable, te invitamos a tomar conciencia de tus hábitos alimenticios y de actividad física, para que vivas una vida más feliz y saludable.
Adicionalmente, evitarás desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles, sobrepeso y, por supuesto, la obesidad.
¿Cuál es la Importancia de Prevenir la Obesidad?
Aparte de las diversas enfermedades mencionadas en este artículo, esta dificultad de salud incrementa la mortalidad y es un factor de riesgo para sufrir infarto cerebral.
Conviene saber por qué es importante prevenir la obesidad infantil: los niños obesos pueden sufrir este tipo de enfermedades lamentables a temprana edad.
Finalmente, te afirmamos que la obesidad puede y debe ser prevenida, antes de que sea demasiado tarde.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!