Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Qué es Astigmatismo

Conceptualizaciones y características de esta patología ocular

Vanessa Bello Por Vanessa Bello
Share on FacebookShare on Twitter

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 246 millones de personas en el mundo tienen problemas de visión. Hoy en particular, vamos a explicarte qué es el astigmatismo y cuáles son sus causas. 

Ahora bien al igual que la miopía, es una de las afecciones visuales más comunes; y en ambos casos se trata de un defecto ocular que impide enfocar, claramente, los objetos. 

Veamos cómo se ve con astigmatismo, cuáles son sus causas, los distintos tipos que existen, y otros aspectos importantes. 

VeaTambién:

Consecuencias de la Tiroides

Que Estudia la Oncología

Qué Enfermedades Causa el Tabaco

¿Es Peligrosa una Trombosis en la Pierna?

¿Qué es astigmatismo y cuáles son sus causas?

El defecto ocular, o deformación de la córnea, que produce visión borrosa o distorsionada, se conoce como astigmatismo. 

Tal Imperfección ocurre cuando la córnea o membrana frontal del ojo presenta una curvatura irregular. Mientras la curva de un ojo sano se evidencia como una pelota redonda, la de un ojo con astigmatismo se muestra ovalada. 

Ésta es la razón por la cual, con dicha afección,  los rayos de luz que provienen de los objetos, penetran en la retina y se dispersan, llegando a más de un punto focal. Y todo ello se traduce en la dificultad para ver bien, a cualquier distancia.  

Ahora bien, ¿cuáles son las causas del astigmatismo? 

Pues, hasta el momento, no se conocen causas específicas; no obstante, se considera que ésta irregularidad del ojo puede aparecer desde el nacimiento e ir agravándose con el tiempo. Igualmente, algunas cirugías o enfermedades oculares pueden ocasionarla. 

Conoce los tipos de astigmatismo

Luego de definir los tópicos alusivos a esta patología, es debido mostrarte los distintos tipos de astigmatismo que se conocen.

a. Regular o irregular 

El primer caso es un astigmatismo leve, y puede decirse que es el más habitual;  se corrige, generalmente, con lentes. Éste ocurre cuando los dos meridianos principales se sitúan en ángulo recto, y dentro de uno de ellos, la refracción es uniforme. 

En cambio, el astigmatismo irregular, difícilmente, se puede corregir con lentes, dado que éste es ocasionado por lesiones secundarias en la córnea, como quemaduras o cicatrices. En este último caso, la curvatura de los meridianos principales no muestra ninguna regularidad. 

Astigmatismo
El astigmatismo se trata de una alteración de la córnea que produce dificultades para ver con claridad.

b. Qué es astigmatismo Simple o compuesto

Este ocurre cuando una de las líneas focales se coloca sobre la retina, y la otra se sitúa delante o detrás de la misma. Lo que significa que un meridiano es emétrope (normal, visión sin anomalías), y el otro no. 

Por el contrario, se habla de astigmatismo compuesto cuando ninguna de las dos líneas focales se sitúa sobre la retina. 

c. Directo o inverso

Cuando la refracción más alta ocurre en el meridiano vertical, y la más baja en el meridiano horizontal, se conoce como astigmatismo directo. 

Y ¿qué es el astigmatismo inverso? El caso contrario, cuando la máxima refracción se sitúa en el meridiano horizontal, y la más baja en el vertical. 

Estos son los principales síntomas del astigmatismo ¡Pon atención! 

Si presentas uno o más de éstos, con frecuencia, es recomendable que asistas a un médico especialista u oftalmólogo. 

Estos son los síntomas: 

  • Dolores de cabeza, muy constantes.
  • Ojos entrecerrados, o mucho esfuerzo para enfocar.
  • Fatiga o cansancio visual
  • Dificultad para ver de noche
  • Visión borrosa y distorsionada

Astigmatismo en niños ¿Cómo tratarlo? 

El tratamiento del astigmatismo para niños, no suele ser muy diferente al de los adultos. 

Lo que sí es cierto, es que un niño debe poder contar con una visión del 100% para llevar a cabo y con efectividad todas sus actividades psicomotoras. De presentar deficiencias a nivel visual, es necesario corregirlas a tiempo para frenar el aumento degenerativo. 

En este sentido, un oftalmólogo evalúa el grado de astigmatismo que el niño  posee (el cual puede deberse a razones genéticas o ambientales), y por lo general, le indica lentes o gafas de visión ajustada.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

sufir de tiroides

Consecuencias de la Tiroides

Por Samuel García

Las consecuencias de la tiroides en estado de hiperfunción o hipofunción, puede ocasionar problemas en la salud. Los cuales abordaremos...

oncología

Que Estudia la Oncología

Por Vanessa Ruiz Juárez

La Oncología es una rama de la medicina que se encarga del estudio y diagnóstico del cáncer de cualquier parte...

Qué Enfermedades Causa el Tabaco

Qué Enfermedades Causa el Tabaco

Por Vanessa Ruiz Juárez

Existen una serie de enfermedades que causa el tabaco, las cuales a largo plazo reducen la calidad de vida de...

¿Es Peligrosa una Trombosis en la Pierna?

¿Es Peligrosa una Trombosis en la Pierna?

Por Vanessa Ruiz Juárez

Una trombosis en la pierna es una entidad patológica que representa un peligro para la salud de las personas, dependiendo...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .