Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué es el ADN?

Sin el ADN la vida no sería posible y gracias a su estudio en profundidad, se ha logrado determinar un sinfín de enfermedades e importantes avances científicos

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

El ADN es un ácido nucleico llamado Ácido Desoxirribonucleico que constituye uno de los principales componentes de las células debido a que posee la información genética de un ser vivo.

La importancia del ADN radica en que conforma todos los genes del organismo responsables de aportar la información necesaria para el ensamblaje de cada componente celular, órganos y sistemas.

Además el ADN  tiene la capacidad de transmitir toda la información genética de una generación a otra, de manera que es el responsable del componente hereditario en un ser vivo.

Esta molécula comenzó a descubrirse en el año 1869 y casi 70 años después se logró determinar con mayor exactitud su estructura, marcando un avance sumamente importante para la humanidad.

VeaTambién:

Funciones de las Neuronas

Tipos de ADN

Diferencia entre ADN y ARN

Función del ADN

Componentes del ADN

El ADN se caracteriza por ser una molécula en doble hélice o hebra formada por varios componentes químicos llamados nucleótidos que a su vez se conforman de:

1. Grupo Fosfato

Su fórmula química es el H3PO4 y se compone de distintos números de grupos fosfóricos de manera que pueden ser mono, di o trifosfato.

Estructuralmente en la molécula del ADN, el grupo fosfato se encuentra formando uniones o puentes con el azúcar

2. Azúcar

Desde el punto de vista bioquímico los azúcares están compuestos por variable cantidad de átomos de carbono, de allí su denominación según sea el número de carbonos que la constituyen.

El azúcar que forma parte del ADN tiene en su estructura 5 átomos de carbonos, por lo tanto es una pentosa llamada Desoxirribosa.

Estas desoxirribosas se unen entre sí a través de grupos fosfatos y cada uno de sus Carbonos se enumera del 1 al 5 con el símbolo prima: 1´2´3´4´5.

Por lo tanto cada cadena del ADN que la conforma tiene su inicio en el Carbono 3´terminando en el 5´, solo que su dirección es opuesta.

De manera que una cadena tiene sentido 3´-5´ y la otra 5´-3´ lo que las hace ser anti paralelas pues a pesar de estar juntas, su dirección es opuesta.

 

El ADN contiene el material genético de un ser vivo

3. Bases Nitrogenadas

Las Bases Nitrogenadas son unos compuestos orgánicos que están conformados por Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno y Carbono y se acoplan entre sí.

Además de eso poseen en su estructura un grupo amino capaz de unir a un hidrógeno extra;  existen 4 tipos de bases nitrogenadas que componen el ADN:

a. Bases Púricas

Se derivan de un compuesto llamado purinas que se unen entre sí por un anillo y son dos tipos de base púricas:

  • Adenina (A). 
  • Guanina (G).

b. Bases Pirimidínicas

Se derivan de la pirimidina y están compuestas por un solo anillo. Estas bases son:

  • Citosina (C).
  • Tiamina (T).

En la cadena de ADN la adenina se une a la Timina, y la guanina con la citosina.

Estructura del ADN

La principal característica del ADN es su cadena de doble hélice en forma de espiral, cuyos componentes se enlazan entre sí de manera que se distribuyen de la siguiente forma:

  • En el exterior de las hélices o en las propias cadenas se encuentran las desoxirribosas junto a los grupos fosfatos.
  • Las bases nitrogenadas se ubican en el interior de las cadenas, así que cada una de ellas se une con su correspondiente en la cadena de ADN anti paralela.
  • Otra peculiaridad del ADN son sus cadenas anti paralelas que hace que puedan unirse mediante sus bases nitrogenadas de forma perfecta, pues cada cadena es espejo de la otra.

Es precisamente el apareamiento de las bases nitrogenadas lo que le otorga estabilidad a la cadena de ADN; y estructuralmente se habla de 3 niveles de estructura tridimensional del ADN:

1. Estructura Primaria

Está formada por la secuencia de los nucleótidos encadenados que contienen la información genética como tal.

La secuencia en las bases nitrogenadas es lo que marca la diferencia entre un individuo y otro.

2. Estructura Secundaria

La estructura secundaria está representada por la doble hélice descrita por Watson y Crick y la describen como una doble cadena dextrógira o levógira según sea el tipo de ADN.

A través de la estructura secundaria es posible precisar el almacenamiento del ADN y su mecanismo de duplicación.

3. Estructura Terciaria

Corresponde a la manera en como el ADN es almacenado en un espacio de muy pequeño tamaño y formar una pequeña estructura llamada nucleosoma.

En el caso de los humanos el ADN está ubicado de forma compacta en una súper hélice de forma circular en conjunto con un grupo de proteínas.

4. Estructura Cuaternaria

Está representada por la cromatina que a su vez se compone por los nucleosomas y ambos se localizan en el interior del núcleo celular.

Esta estructura del ADN se relaciona con la reproducción de las células o reproducción celular.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

funciones de las neuronas

Funciones de las Neuronas

Por Vanessa Ruiz Juárez

Las funciones de las neuronas incluyen el control nervioso de todas las células de los distintos órganos y sistemas que...

ADN y ARN

Tipos de ADN

Por Vanessa Ruiz Juárez

Existen distintos tipos de ADN que pueden ser encontrados en los seres vivos u obtenidos a través de procedimientos bioquímicos...

Diferencia entre ADN y ARN

Diferencia entre ADN y ARN

Por Vanessa Ruiz Juárez

La diferencia entre ADN y ARN radica en la estructura y funciones que cumplen, pero lo que sí es común,...

ADN

Función del ADN

Por Vanessa Ruiz Juárez

La función del ADN básicamente consiste en la acumulación de información genética, la codificación de proteínas y su replicación para...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .