Existen 5 remedios para la tos seca que podemos realizar en casa y que a lo largo de décadas han sido practicados, ofreciendo excelentes beneficios sobre este molesto síntoma.
Cuando una persona presenta tos seca, es fundamental descartar desde un inicio, la presencia de algún proceso infeccioso especialmente de COVID-19 en vista de ser uno de sus primeros síntomas.
La tos es un síntoma que aunque puede prolongarse en el tiempo y hacerse crónico, es un mecanismo de defensa de nuestro cuerpo frente a un agente externo y extraño.
Mejores 5 Remedios Para la Tos Seca
Una partícula de polvo, olores fuertes o microorganismos como bacterias, virus y hongos son capaces de causar daño en el cuerpo y por eso éste reacciona para procurar eliminarlas.
Por esa razón la tos puede mantenerse durante mucho tiempo especialmente cuando no se debe a infecciones y aunque existen múltiples fármacos, te hablaremos de 5 remedios para la tos.
1. Vaporizaciones
Las vaporizaciones debido a su alta temperatura provocan dilatación de los bronquios pulmonares y se reduce el reflejo involuntario de la tos, además de facilitar la expulsión de secreciones.
Estas vaporizaciones pueden hacerse solo con agua o se puede aplicar sal, sauco, manzanilla, tomillo, ajo, eucalipto, menta o una planta llamada malvavisco.
La ventaja que ellas ofrecen es que tienen además un efecto antiinflamatorio y fortalecen el sistema inmunológico lo que reduce la inflamación y el riesgo de infección.
Las vaporizaciones pueden realizarse en una olla con agua, se aspira el vapor con precaución para evitar quemaduras en la piel de la cara o irritación de los ojos.
Se recomienda realizar este remedio al menos 3 veces al día durante 2 o 3 días especialmente al inicio de los síntomas, siempre descartando cualquier proceso infeccioso.
2. Té Caliente con Miel de Abeja
La miel de abeja es un remedio natural que por excelencia reduce la tos seca y se acostumbra a hacer en bebidas calientes acompañadas de algún cítrico como el limón.
De igual manera el calor del té favorece la broncodilatación además de causar alivio en las vías respiratorias producto de la irritación que acompaña a la tos seca.
La miel de abeja ha demostrado disminuir la cascada inflamatoria lo que permite producir reducción de la inflamación que termina siendo el principal estímulo para la tos.
Cuando además asociamos un cítrico como el limón o la naranja en sus distintas variedades, añadimos una serie de vitaminas y minerales que fortalecen el sistema inmunológico.
Administrar miel de abeja incluso cuando la tos seca obedece a procesos infecciosos, contribuye a reducir el malestar causado por la propia infección en las vías respiratorias.
3. Jengibre
El jengibre es una planta muy popular que contiene un tallo con una forma característica y un excelente olor que ha sido altamente utilizada con fines culinarios.
Por otra parte el jengibre tiene excelentes efectos antiinflamatorios sobre las vías respiratorias por lo que ha sido ampliamente aplicado como remedio casero y como componente de jarabes farmacológicos.
Algunas personas mastican el jengibre directamente lo que permite de igual manera disfrutar de sus excelentes beneficios mientras que otras personas prefieren diluirlo debido a su fuerte sabor.
Además el consumo de jengibre independientemente de la forma, favorece la broncodilatación lo que disminuye el estímulo descontrolado de la tos seca.
Con el paso de los días se ha evidenciado que recibir jengibre 2 o 3 veces al día, reduce la tos incluso cuando hay procesos infecciosos que ameritan tratamiento farmacológico.
4. Bebida Caliente de Tomillo
El tomillo incluye una gran variedad de hierbas que han demostrado tener efectos antiinflamatorios potentes que proporcionan grandes beneficios sobre el tracto respiratorio.
Es recomendable preparar bebidas calientes con tomillo, unas gotas de limón y puede tomarse 2 veces al día en aquellos lapsos de tiempo en los que se presenta tos seca.
Si además se hace la bebida caliente, el efecto será doblemente beneficioso en vista del mecanismo broncodilatador que ejerce el calor sobre las vías respiratorias.
El tomillo también puede prepararse bajo la forma de vaporizaciones y al ponerse en contacto directo con las vías respiratorias, se ejerce el efecto antiinflamatorio y broncodilatador directo.
Afortunadamente el tomillo se encuentra de venta libre en muchos establecimientos comerciales y dada la gran cantidad de especies que existen, puede sembrarse si mayor problemas en huertos caseros.
5. Cebolla Morada
La cebolla morada es un vegetal que ha demostrado tener excelentes beneficios sobre las vías respiratorias, descongestionar los pulmones y desaparecer la tos seca.
Por esa razón se ha empleado como remedio casero al hacer bebidas con jengibre, miel y limón, mientras que otros solo aspiran su olor para sentir alivio inmediato.
Otra opción es colocar la cebolla morada en la cabecera de la cama de la persona afectada y la inhalación durante la noche, genera los efectos para mejorar la tos.
De manera que además de disminuir la tos seca, facilita la eliminación de las secreciones mucosas acumuladas en las vías respiratorias provocando un efecto expectorante.
También existen muchas opciones de jarabes naturales de venta libre que incluyen el jengibre y la cebolla morada bajo procedimientos químicos que son una excelente opción para la tos seca.
Otras Medidas Para la Tos Seca
- Administrar antialérgicos para mejorar el proceso inflamatorio y alérgico que muchas veces es responsable de la tos seca, siempre que no haya otras enfermedades como hipertensión arterial.
- Si usted recibe medicamentos para el manejo de la hipertensión arterial, existen algunos de ellos como el captopril que puede ser causa de tos seca especialmente nocturna.
- Evite acudir a lugares con mucho polvo, objetos guardados, o donde se utilicen químicos industriales cuyos aerosoles causan respuestas inflamatorias y alérgicas y en consecuencia tos seca severa.
- Tener precaución con los químicos domésticos como desinfectantes, cloro, lejía y limpiadores de superficies para la limpieza doméstica pues aunque no parezca, son bastante tóxicos y causan tos seca.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!