Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué Hacer Cuando el Niño No Tiene Apetito?

La alimentación desde los primeros días de vida, es una necesidad fundamental de los seres vivos, en especial de los más pequeños pues desde el momento de su nacimiento, es el determinante más importante para el adecuado crecimiento y desarrollo.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Durante su infancia los niños sufren de una serie de alteraciones en cuanto a su patrón alimentario que incluye el propio hábito hasta la conducta que los bebes y niños van desarrollando en su corto periodo de vida. Te enseñamos qué hacer si un niño no tiene apetito.

Los patrones alimenticios de los niños, van siendo moldeados por los propios padres quienes deciden cuáles serán sus hábitos, sus rutinas y su estilo de alimentación.

Bebe comiendo
Aprende qué hacer si un niño no tiene apetito.

Sin embargo el apetito que no es más que la necesidad de comer (distinto a la sensación de hambre), se va modificando conforme el niño crece y en muchas ocasiones viene determinado por ciertos factores ambientales.

VeaTambién:

7 Ejemplos de Desayuno Saludable

7 Ejemplos de Dieta Blanda

12 Ejemplos de Alimentos Alcalinos

7 Diferencias entre Alimentación y Nutrición

¿Por que un Niño no Tiene Apetito? 

La ablactación se define como el momento en el que él bebe comienza a ingerir alimentos sólidos y bebidas distintas a la leche materna o artificial y desde entonces se presentan cambios físicos y psicológicos que disminuyen el apetito.

Entre esas alteraciones tenemos:

  • Brote de los dientes.
  • Síndromes virales y bacterianos.
  • Malos hábitos alimentarios: comer pequeñas cantidades de comida durante el día, no comer a la misma hora ni el mismo lugar.
  • Mudanza de hogar.
  • Muerte de un familiar.
  • Nacimiento de un hermano.
  • Ansiedad de los padres ante la falta de control sobre el apetito de su hijo.
Niño no tiene apetito
Si un niño no tiene apetito es aconsejable revisar los hábitos alimenticios

Como podemos ver son factores que en su mayoría tienen que ver con algo externo, pero en ciertos casos puede no estar sucediendo nada de lo anterior y existir inapetencia en el niño.

Entonces para evitar que se convierta en un círculo vicioso en donde el niño no come y sus padres se vuelven ansiosos añadiendo otro factor más a la inapetencia, es fundamental conocer sobre la materia y poder tomar medidas.

¿Cómo Saber a qué se Debe la Inapetencia del Niño?

Los padres que conviven a diario con el niño, son las personas que puedan notar inmediatamente alguna alteración en el apetito.

La primera medida a tomar es acudir con el pediatra para evaluar si existe alguna causa anatómica que justifique la inapetencia y tratarla de ser posible, o de lo contrario modificar conductas que permitan alimentar al niño.

Es importante evaluar si el niño por su cuenta está tomando algún alimento o comida chatarra extra  antes de cada comida principal ya que esto podría generarle saciedad y sencillamente no sentir apetito cuando corresponde.

Si Mi Hijo no Tiene Apetito, ¿Qué Puedo Hacer?

Una vez que se descarte algún trastorno físico debemos aprender nuevas conductas para tomar a la hora de comer:

  • Evitar mostrar actitudes de desespero y ansiedad frente al niño a la hora de comer.
  • Procurar no obligar al niño ni dar los alimentos bajo presión.
Niño no quiere comer
Identifica qué hacer si un niño no tiene apetito.
  • Establecer horario para las comidas, un lugar fijo donde comer y evitar el uso de distractores como televisión, Tablet, uso de videojuegos, etc., que desvíen la atención del pequeño.
  • Elaborar alimentos variados que sean del agrado del niño e ir sirviéndolos progresivamente para que sean consumidos en el mismo orden.
  • Tratar de incluir diariamente algún alimento nuevo en pequeñas proporciones y respetar si alguno de ellos no es del agrado del niño.
  • Si bien desde edades tempranas los niños pueden ir tomando algo de autonomía, es importante orientar y exigir (sin sobrepasar), la obligación de ingerir ciertos alimentos sin abusar de conductas de recompensa.
  • Se dice que el consumo de alimentos con alto contenido de azúcar favorecen la falta de apetito con comidas principales y a su vez la necesidad de ingerir más alimentos dulces.
  • Si él bebe está atravesando por el brote de los dientes, se deberán procurar comidas tipo papillas y frías durante varias veces al día para compensar las pocas cantidades consumidas.

¿Qué tan Preocupante es la Inapetencia en los Niños?

La falta de apetito durante la niñez, es más común de lo que creemos. En los primero meses de vida suele asociarse al brote de los dientes,  procesos virales o cualquier otro factor que afecte la salud del niño.

Por lo tanto es un problema de dedicación más que de preocupación. Si su hijo es un niño sano, feliz que hace actividades diariamente, corre, se divierte e incluso llora, no hay por qué generar angustia ni zozobra.

Si por el contrario su niño está débil, luce pálido, triste y no quiere comer, es fundamental la valoración por un especialista para determinar cuál puede ser la posible causa del trastorno.

Recuerde que con el paso de los días la inapetencia va pasando y lentamente se va recuperando las ganas de comer y de probar nuevos sabores.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Alimentos con Proteínas

7 Ejemplos de Desayuno Saludable

Por Diana Nuñez

Un desayuno saludable y completo es lo que todo ser humano necesita para obtener una buena cantidad de energía para...

dieta correcta

7 Ejemplos de Dieta Blanda

Por Diana Nuñez

Las recetas de dieta blanda son parte de los tratamientos recuperativos para personas que sufren problemas estomacales graves, como la...

Alimentos Ricos en Potasio

12 Ejemplos de Alimentos Alcalinos

Por Samuel García

La alimentación alcalina consta de nutrientes esenciales para nuestro organismo. Del cual, abordaremos a través de algunos ejemplos de alimentos...

¿Qué es un Nutricionista?

7 Diferencias entre Alimentación y Nutrición

Por Diana Nuñez

Dentro de lo que se considera saludable para el organismo, es importante recordar que existen notables diferencias entre alimentación y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .