Ya sea porque lo necesites ya mismo o porque quieres informarte antes de que pase, aquí te enseñamos cómo quitar un chupetón.
Todos hemos tenido esas noches en donde nuestra pareja se emociona más de la cuenta y termina dejando marcas de chupetones en nuestra piel.
Lo peor es cuando las marcas aparecen en el cuello u otras partes visibles, exponiéndonos ante todos.
Pero ya no tendrás que volver a preocuparte por estas molestas marcas, pues estás por aprender estos eficaces métodos para quitar un chupetón.
¿Qué es un Chupetón?
Un chupetón, como se le conoce coloquialmente, es una lesión muy parecida a un moretón o hematoma, que ocurre cuando una parte de nuestra piel es sometida a demasiada presión.
“¿Y por qué me lo explicas?” te preguntarás. Lo hacemos para que entiendas que si puedes quitar un moretón, también podrás quitar un chupetón.
Al leer estos métodos, ten esto presente, también te diremos cómo es que éstos funcionan para que veas que sí son totalmente efectivos.
Tapar un Chupetón
Siempre es una opción, ¿no? En lugar de borrar un chupetón de tu piel, siempre es posible tapar un chupetón de alguna manera, librándote del principal problema que éstos suponen.
Puedes utilizar el típico método de usar una chaqueta de cuello alto o una camisa de cuello de tortuga, aunque eso no siempre será suficiente.
En caso de que no tengas estas prendas a mano o necesites algo mejor, puedes utilizar corrector y rubor, aplicándolo sobre la zona enrojecida y podrás ocultar un chupetón fácilmente.
Recuerda no aplicar demasiado, porque sino lo único que lograrás será llamar más aún la atención de todos a esa zona concreta de tu cuerpo.
Prueba a usar un color verde para cubrir el rojo del chupetón, y luego aplica una base del tono de tu piel para disimularlo completamente.
¡Solo asegúrate de no sudar! Pues si sudas, el maquillaje se correrá.
Frío y Calor
¿Recuerdas cuando explicamos que los chupetones son como moratones? Eso significa que disminuyendo el flujo sanguíneo en esa área, lograrás que el enrojecimiento desaparezca.
Puedes utilizar muchas cosas, como un cubo de hielo, o bien el reverso de una cuchara fría que hayas metido previamente en el congelador durante unos minutos.
Para hacerlo, colócate el cubo de hielo o la cuchara en la zona enrojecida y frota en círculos. Esto es perfecto para quitar chupetones del cuello.
El calor también es un buen remedio para ayudar a eliminar chupetones, pues aumenta el flujo sanguíneo y evita que la sangre se coagule, que es lo que causa ese enrojecimiento.
Puedes utilizar una bolsita de té que hayas puesto previamente en agua caliente, por ejemplo.
Curándolo
Hasta ahora los métodos que te hemos mostrado son temporales, pero también puedes utilizar varios métodos para curar un chupetón y así olvidarte de esa preocupación.
Por ejemplo, podrías aplicarte alcohol en la zona afectada, aunque tendrás que hacerlo lo antes posible, justo después de que te lo hagan, de lo contrario no funcionará.
También podrías hacerte un masaje en donde tengas el chupetón para que la sangre fluya. Hazlo de manera circular y presionando suavemente. Recuerda cambiar de dirección tras un rato.
Si lo haces con aceite de bebé o aceite de almendras dulces, mejor aún, pues ayudará a acelerar el proceso y quitar chupetones rápidamente.
Si tienes crema antihemorroidal, también puedes utilizarla para quitar chupetones. Solo aplícate un poco en la zona, espárcelo bien y espera a que el enrojecimiento desaparezca.
Una pomada de árnica también podría ayudarte. Aunque se utilicen principalmente para quitar hematomas, también sirven para quitar chupetones.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!