La importancia de la sexualidad está centrada específicamente en la búsqueda de la emoción sexual de cada individuo que incluye conductas y prácticas sexuales no siempre destinadas a la procreación.
El tema de la sexualidad desde épocas remotas de la humanidad, ha sido de controversia puesto que en muchas culturas está destinada específicamente a la reproducción de la humanidad.
Sin embargo, luego de años de estudios científicos que incluyen psicológicos y psiquiátricos, se ha llegado a la conclusión de que la sexualidad es un aspecto vital de cada individuo.
En la sexualidad se ponen en juego emociones y el acto sexual como tal, pero también el erotismo, el género, el placer, intimidad y la orientación sexual afectiva.
De manera que la sexualidad abarca una serie de conductas y pensamientos cuyo objetivo además de la reproducción humana, se orienta a satisfacer necesidades sexuales netamente individuales.
Importancia de la Sexualidad: Derechos Sexuales
La sexualidad es un ámbito de la vida que se ha reconocido como una necesidad del hombre, y además se ha protegido como un derecho que todos debemos aprender.
De manera que la Organización Mundial de la Salud ha protegido durante las últimas 2 décadas a la sexualidad, lo cual ha generado los derechos sexuales que citaremos a continuación:
1. Derecho a la Privacidad Sexual
Todos tenemos derecho a mantener una sexualidad en total privacidad.
Lo que significa que nadie puede obligarnos a expresar las prácticas sexuales que acostumbramos a realizar.
2. Derecho a la libre Asociación Sexual
Todos somos responsables de nuestras decisiones sobre nuestro cuerpo y somos libres de decidir con quién practicaremos la sexualidad, entendiendo todos los ámbitos que esta abarca.
3. Derecho a la Toma de Decisiones Reproductivas
A pesar de que el hombre y la mujer están destinados a unirse para reproducirse, es decisión de cada quién, escoger si llevará a cabo la reproducción.
Además de esto, todas las personas decidirán con quien llevaran a cabo sus relaciones sexuales que le conlleven a la reproducción, así como el método a utilizar.
4. Derecho a la Libertad Sexual
La libertad sexual es la capacidad que tiene cada individuo de decidir acerca de su sexualidad, desde sus pensamientos hasta sus acciones, pasando por la persona con quien la ejercerá.
Todos somos libres de decidir sobre nuestras experiencias sexuales, pero siempre debemos hacerlo con total responsabilidad asumiendo los riesgos que ésta acarrea si se practica desmedidamente.
5. Derecho a la Autonomía, Integridad y Seguridad Sexuales de Cuerpo
Todas las personas tenemos derecho no solo a decidir sobre nuestra sexualidad sino además tenemos el derecho de mantener la integridad de nuestro cuerpo.
Eso implica que si bien podemos practicar nuestra sexualidad, tenemos derecho a que nuestro organismo no padezca de abusos ni que se comprometa su integridad.
Este derecho ha sido altamente violado, lo cual se ha observado en los últimos años en los que el feminicidio y la violencia sexual infantil, se incrementa de forma alarmante.
Importancia de la Sexualidad y Nuestro Cuerpo
Nuestro cuerpo incluye no solamente nuestros órganos sexuales que tanto placer nos provoca, sino además abarca la piel, un órgano altamente estimulado por la persona que nos atrae.
Las caricias, los besos e incluso un susurro al oído, son actos que pueden desencadenar el acto sexual en sí.
Es fundamental que cada quien conozca su cuerpo para que al momento que decida ejercer su sexualidad junto a otra persona, pueda expresar cuáles son sus necesidades corporales para satisfacer.
En los últimos años se han eliminado muchos tabús sobre la sexualidad y se han incluido en el mercado cada vez más instrumentos que generan autosatisfacción y auto estimulación sexual.
Importancia de la Sexualidad y Nuestros Pensamientos
Aunque no parezca, toda acción en nuestro cuerpo comienza con un pensamiento y justamente es allí en donde probablemente se inicia nuestra sexualidad.
Nuestra opinión sobre la sexualidad es lo que termina haciéndonos tomar decisiones específicas sobre ella y además es lo que nos permite tener mayor o menor satisfacción sexual.
Los pensamientos además son determinantes de nuestras emociones, por esa razón se dice que la sexualidad incluye también una serie de emociones que se relacionan directamente con el acto sexual.
El erotismo, la intimidad y masturbación, son actos que van de la mano de nuestros pensamientos y finalmente, son personales y tenemos derecho a desembocarlos sin riesgo a ser juzgados.
La Sexualidad y Nuestras Emociones
Cuando llevamos a cabo la sexualidad, no importa si en compañía de alguien o solos nosotros mismos, se liberan una serie de sustancias en nuestro sistema nervioso.
De esta manera aparecen emociones positivas que terminan mejorando nuestro sistema circulatorio, nervioso y el estado de ánimo.
Hay personas que experimentan grandes cambios emocionales con comenzar a ejercer su sexualidad, recordando todos los ámbitos que incluye y que no siempre necesita de una segunda persona.
Vale la pena que desde la infancia los niños aprendan a conocer su cuerpo con la intención de generar sentido de pertenencia y respeto por ellos mismos.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!