Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Sexualidad en los Adolescentes: ¿Cómo es?

Todos somos seres sexuados por lo que la sexualidad ha sido definida como la manera en cada quien vive su sexo.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Aprende sobre la sexualidad en los adolescentes, conoce todos los factores que influyen en ella.

La Sexualidad

La sexualidad abarca todo nuestro ser y no solo un aspecto de cada persona o un área parcial.

Además la sexualidad tiene una cualidad global, es decir, no puede verse como algo aislado sino relacionado con los diferentes aspectos que conforman al ser humano.

VeaTambién:

Qué Significa «Sugar Daddy»

Sexualidad: ¿Qué es? Tipos

Importancia de la Sexualidad

¿Cómo Aprender a Besar?

Estos se refieren a los elementos biológicos que incluyen los aspectos físicos que nos distinguen entre hombres y mujeres.

Los aspectos psicológicos, referidos a la orientación sexual y la manera como cada quien la experimenta.

Y finalmente los aspectos sociales que están relacionados con los atributos que se le asignan desde la sociedad a cada rol de género.

En resumen, la forma cómo vivimos, nuestras ideas, opiniones, comportamiento, la manera de relacionarnos con los otros, entre otras cosas, van a estar relacionados con nuestra sexualidad.

Etapas de la Sexualidad

La sexualidad está presente desde que comenzamos a formarnos en el vientre de nuestra madre.

Durante todo el ciclo vital se mantiene en un estado de transformación, variando sus funciones de acuerdo al momento evolutivo de la persona.

Freud, creador del psicoanálisis, construyó su teoría alrededor de lo que describió como etapas de la sexualidad o desarrollo psicosexual.

La base de estas experiencias sería el lugar donde se formaría la personalidad de acuerdo a la teoría psicoanalítica.

Cada etapa transcurre en un período de tiempo aproximado, dependiendo de cada persona su aparición y fin, siendo el desenlace el logro de una sexualidad madura.

1. Fase Oral

La primera corresponde a la fase oral la cual transcurre durante el primer año de vida donde la boca sería el principal canal de gratificación.

La boca para el infante no solo es el medio por el cual satisface sus necesidades de alimentación, sino también el instrumento con el que explora los objetos.

2. Fase Anal

La etapa anal transcurre entre el primer año al tercer año de edad durante el proceso de control de esfínteres.

En este tiempo toda la atención del niño va a estar dirigida hacia esta zona y la sensación de poder tener control sobre su cuerpo.

3. Fase Fálica

A esta etapa le seguiría la fase fálica en la cual se desplaza la energía sexual hacia la zona genital, es entonces cuando se presenta el llamado Complejo de Edipo.

Este momento se refiere a que la libido o energía sexual se dirige hacia uno de los padres, generándose rivalidad con el progenitor del mismo sexo.

4. Fase de Latencia

Cuando el niño comprende que no puede satisfacer ese deseo por su progenitor entra en la etapa de latencia, se dejan a un lado los intereses sexuales y se canalizan hacia otros intereses.

Es la etapa ideal para practicar hobbies, interesarse por la música, enfocarse en la vida académica, entre otras actividades donde pueda desplegar su energía.

5. Fase Genital

Finalmente el despertar de los cambios hormonales en la adolescencia provoca la aparición de la última etapa llamada genital.

El proceso de maduración continuaría gestándose hasta consolidarse en la vida adulta.

Sexualidad en los Adolescentes

Durante la adolescencia se presenta una gran cantidad de cambios desde la pubertad, lo que hace que sea una etapa intensa y compleja.

El desarrollo físico se acelera y con esto también el desarrollo genital y de los caracteres sexuales.

Físicamente se alcanza la capacidad reproductora así como la madurez sexual a nivel fisiológico, siendo evidente las diferencias de género.

Sin embargo la vida sexual a nivel psicológico y social continua en proceso de definición, los cambios físicos van acompañados de cambios emocionales e intelectuales.

Se comienzan a experimentar nuevos sentimientos que pueden resultar confusos y abrumadores.

Es común que surja el enamoramiento y que esta vivencia tome el protagonismo de la vida cotidiana del adolescente.

poemas para novias
El enamoramiento es natural durante la adolescencia

A la par de todas estas experiencias, los jóvenes se encuentran formando su propia identidad, lo que les lleva a cuestionarse muchas cosas.

Esto incluye su identidad sexual, los valores, planteamientos morales, creencias, ideas, entre otros.

El deseo sexual es un protagonista clave de la sexualidad en los adolescentes, el cual se hace más evidente por lo que es probable que el adolescente quiera tener sus primeras experiencias sexuales.

Éstas además suelen ser vividas de manera colectiva, se comparten entre sus compañeros o grupos de amigos, surgen las comparaciones y la presión por experimentarlas.

Importancia de la Educación Sexual

Considerando toda esta revolución interna y externa que vive el adolescente, es muy importante brindarle las herramientas para vivir una sexualidad saludable y responsable.

Fomentar el desarrollo de habilidades sociales y el autocontrol, considerando los riesgos potenciales de tener una vida sexual activa y desordenada.

Darle a conocer tales riesgos como enfermedades de transmisión sexual o embarazo precoz, así como las implicaciones emocionales y morales presentes.

La sexualidad en los adolescentes es un elemento importante, enséñele que es una vivencia personal en donde no hay lugar para las comparaciones, procurando disminuir el efecto de las presiones externas.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

que es sugar dad

Qué Significa «Sugar Daddy»

Por Isamar Baptista

La vida moderna nos obliga a estar al tanto de los términos modernos, y entre ellos tenemos el tan conocido...

Sexualidad: ¿Qué es? Tipos

Sexualidad: ¿Qué es? Tipos

Por Vanessa Ruiz Juárez

La sexualidad es el conjunto de emociones, conductas y prácticas relacionadas con el sentimiento sexual de un individuo, que no...

Importancia de la Sexualidad

Importancia de la Sexualidad

Por Vanessa Ruiz Juárez

La importancia de la sexualidad está centrada específicamente en la búsqueda de la emoción sexual de cada individuo que incluye...

Singular: ¿Qué es Singular?, Ejemplos

¿Cómo Aprender a Besar?

Por Vanessa Ruiz Juárez

Besar es quizá una de las expresiones físicas más conocidas de expresión de amor y aunque su importancia es muy...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .