Las ventajas y desventajas de las pastillas anticonceptivas deben ser evaluadas individualmente antes de tomar la decisión de consumirlas.
¿Qué son las pastillas anticonceptivas?
Las pastillas anticonceptivas son medicamentos que se crearon con la finalidad de evitar la concepción en las mujeres.
Sin embargo se han podido aprovechar para tratar muchas otras patologías relacionadas con las hormonas y el sistema reproductor femenino, lo que ha aportado una serie de ventajas.
Por otra parte, también han demostrado alterar el ciclo natural menstrual de la mujer lo cual podría desencadenar una serie de efectos adversos relacionados con el metabolismo, que hacen que su indicación y consumo, deba hacerse bajo estrictas e individualizadas indicaciones.
Ventajas de las Pastillas Anticonceptivas
Las pastillas anticonceptivas aunque son medicamentos de venta libre, deben ser administradas con mucha precaución debido a que pueden causar efectos no deseados.
A continuación, explicaremos en profundidad de qué se tratan las ventajas y desventajas de las pastillas anticonceptivas.
1. Permiten realizar la planificación familiar
Tomar pastillas anticonceptivas permite a las familias jóvenes, hacer la respectiva planificación familiar.
De manera que si las condiciones no están dadas por los padres, se puede tomar la decisión de iniciar pastillas anticonceptivas para esperar el momento adecuado e ideal para iniciar un embarazo.
2. Es altamente seguro como método anticonceptivo
La seguridad que aportan las pastillas o píldoras anticonceptivas es casi del 100%, de manera que si se consume diariamente como está estipulado, el riesgo de un embarazo es casi mínimo.
3. Reduce el riesgo de padecer cáncer de útero
Con el consumo de pastillas anticonceptivas, se disminuye el riesgo de padecer cáncer de útero al regular el crecimiento del endometrio en las distintas fases del ciclo menstrual, el cual es dependiente de las hormonas sexuales femeninas.
4. Es útil en el tratamiento de la endometriosis
La endometriosis es el crecimiento exagerado del epitelio del útero llamado endometrio, que ocurre por desequilibrios hormonales y puede reducirse con la administración de píldoras anticonceptivas.
5. Regula el ciclo menstrual irregular
Algunos factores genéticos, el estrés, la obesidad y los desequilibrios hormonales en las mujeres, predisponen a la irregularidad en los ciclos menstruales los cuales podrían ser muy largos, muy cortos, con sangrado escaso o abundante y además asociarse al acné.
En estos casos está completamente indicado el uso de pastillas anticonceptivas pues han demostrado regular el ciclo menstrual con excelentes beneficios en las mujeres.
6. Disminuyen los síntomas menstruales
Debido al equilibrio que produce sobre las hormonas sexuales femeninas, los anticonceptivos reducen los dolores y cólicos que acompañan a las menstruaciones y permiten controlar el sangrado excesivo que algunas mujeres padecen.
7. Pueden utilizarse de forma prolongada
Pueden ser utilizadas durante largos periodos de tiempo y una vez que se suspenden, no disminuyen el riesgo de un embarazo.
Desventajas de las Pastillas Anticonceptivas
1. Podrían favorecer la aparición de trombosis
Las pastillas anticonceptivas han demostrado en un número reducido de mujeres, provocar alteraciones en la coagulación sanguínea y aumentar la viscosidad de la sangre, incrementando las probabilidades de originar coágulos o trombos sanguíneos.
Generalmente esto puede deberse a la coexistencia de trastornos en la sangre de las mujeres que probablemente era desconocido y al comenzar a tomar estas pastillas, terminan de desarrollarse y dan origen a las trombosis sanguíneas.
2. Pueden agravar las alteraciones hepáticas
En algunas mujeres que reciben pastillas anticonceptivas, podría darse el caso de producir alteraciones hepáticas producto de las propias hormonas sexuales femeninas que son procesadas directamente en este importante órgano.
Esto también puede suceder debido a que muchas mujeres con trastornos menstruales, son obesas y posiblemente tengan una esteatosis hepática o hígado graso, una entidad patológica muy común actualmente que podría empeorar consumiendo anticonceptivos orales.
3. Deben tomarse diariamente
El ciclo menstrual normal de una mujer debe durar de 28 a 30 días, por esa razón la carga medicamentosa de la hormona se ha fabricado para que se consuma durante 21 o 28 días, lo que implica un compromiso personal si se desean obtener los resultados esperados.
Esto es desventajoso porque podría ocurrir que la mujer olvide tomar su pastilla del día, bien sea por descuido o por excesivas actividades cotidianas y eso podría poner en riesgo el efecto anticonceptivo o el objetivo que se desea cumplir.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!