Sencilla de cultivar y mantener, esta planta es capaz de mejorar nuestra salud, por lo que este artículo está dedicado a hablar sobre el té de orégano: propiedades y beneficios.
Aunque es altamente relacionado como ingrediente que brinda aroma y sabor a diversas comidas como la pizza, el orégano es una planta medicinal con características antioxidantes, carminativas, digestivas y expectorantes.
Originario de Asia y Europa, el orégano tiene presencia obligada en la cocina mediterránea como complemento de pan, sopas campesinas, tomates, entre otras preparaciones gracias a su agradable aroma.
Es el preferido en las mesas de los españoles, griegos, italianos y portugueses. Tiene hojas lilas o rosadas, pero aún muchas personas ignoran que su uso va más allá de la cocina.
Te revelamos qué es lo que cura el orégano: diversas enfermedades, como las estomacales. Disfruta este artículo sobre el té de orégano: propiedades y beneficios que hemos preparado para ti.
¿Para Qué Sirve el Orégano?
Es una planta de gran versatilidad, a la cual se le atribuyen distintos beneficios para la salud, por lo que es destinada al alivio de muchas dolencias comunes.
Entre estas dolencias, se encuentran los inconvenientes causados por una alergia alimentaria o intoxicación, y los síntomas de dificultades respiratorias como la congestión o infección en el tracto respiratorio.
Un beneficio del té de orégano es su actuación como diurético suave, eficaz para impulsar la micción y así evitar la retención de líquidos.
El orégano es una planta aperitiva, pues estimula los jugos gástricos y promueve la recuperación del apetito en personas desganadas o enfermas.
Te orientamos más sobre el té de orégano para qué sirve: es un apoyo fundamental en los síntomas dolorosos de la menstruación en dismenorreas agudas, como la migraña.
Té de Orégano: Propiedades y Beneficios Para Todos
1. Antihistamínico
Uno de los diversos beneficios del té de orégano está relacionado con su efecto antihistamínico natural, pues disminuye los síntomas de la rinitis y la sinusitis.
Si tienes alguna de estas afecciones es conveniente que combines el consumo del té con la inhalación de los vapores de la planta.
2. Carminativo
El carvacrol y el timol son componentes activos del orégano, que cuentan con propiedades antiespasmódicas y carminativas.
Por esta razón, el té de orégano puede terminar rápidamente con las flatulencias y otras molestias.
3. Digestivo
Esta bebida de orégano funge como gran regulador del sistema digestivo, sobre todo en los casos de espasmos intestinales.
Esto es posible gracias a sus principios activos, como el ácido cafeico, el borneol, el carvacrol y el timol. Contiene sustancias hepatoprotectoras, lo que lo hace bueno para el hígado.
Igualmente, ayuda a contrarrestar los síntomas de la gastritis y a regenerar el tejido dañado en el tracto digestivo.
4. Expectorante
Sus características antisépticas y expectorantes hacen de esta hierba una de las preferidas en épocas de dolores de garganta y gripes.
En tales épocas, muchas personas consumen el té de orégano para la tos.
Por otra parte, sus potentes efectos antihistamínicos complementados con las propiedades del orégano como antibiótico y antiinflamatorio, lo hacen idóneo para atender todo tipo de padecimientos respiratorios.
¿Cómo Hacer Té de Orégano?
Aunque estemos acostumbrados al uso de esta planta como especia para pizzas y salsas, uno de sus usos más interesantes es el de infusión o té de orégano.
La ingesta de este té permite una mayor absorción de sus propiedades curativas a quienes deciden consumirlo.
Es una buena alternativa hacer un té con hojas de orégano que estén frescas o secas, y tomarlo cuando sientas alguna dificultad de las mencionadas en este artículo.
Su preparación es muy sencilla: coloca a hervir un litro de agua y añade 2 cucharaditas de hojas de orégano limpias. Hierve por 3 minutos y luego retíralo del fuego.
Deja reposar por 5 minutos para después colar y servir. Puedes endulzar con una cucharada de miel, si no deseas azúcar convencional.
Contraindicaciones del Té de Orégano
- No se recomienda tomar té de orégano en el embarazo, porque puede dañar considerablemente el útero, conllevando así a abortos espontáneos.
- Debe ser evitado durante la lactancia, podría irritar el tracto intestinal del bebé, haciendo probable que sufra daños en su organismo debido a sus potentes efectos.
- Una sobredosis de té de orégano puede desencadenar muchas alteraciones nerviosas, al igual que la excitación cardiaca y la hiperestesia. Esto sucede por las características estimulantes de la planta.
Algunas Consideraciones…
- Siempre que sea consumido en las cantidades normales, el té de orégano puede ser considerado como seguro por los múltiples beneficios que aporta al organismo.
- Nunca pases por alto el hecho de consultar a tu médico de confianza antes de comenzar a consumir este té, para así prevenir cualquier tipo de complicaciones.
Esperamos que este artículo haya sido de tu agrado y puedas sacarle el máximo provecho.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!