Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Té de Ruda: Propiedades y Beneficios

Sus diversos efectos positivos le otorgaron popularidad en la medicina tradicional, y nosotros te invitamos a conocerlos en este artículo sobre el té de ruda: propiedades y beneficios

Gabriela Santelíz Por Gabriela Santelíz
Share on FacebookShare on Twitter

De origen mediterráneo, la Ruta graveolens es una planta utilizada desde tiempos ancestrales con fines medicinales. Hoy deseamos hablarte acerca del té de ruda: propiedades y beneficios.

En la antigua Roma, la ruda era utilizada en la cocina. Puede crecer fácilmente en tu jardín, y su desarrollo se da en climas ligeramente fríos o templados.

Sus hojas emiten un olor potente, resultando desagradable para algunas personas. Es una planta que nos aporta muchos efectos positivos, por lo que es buena idea tenerla en casa.

Esta planta medicinal contiene sustancias como ácido salicílico, alcaloides, flavonoides, taninos, terpenos y muchas vitaminas. Sin embargo, se debe tener cuidado con su consumo y no abusar.

VeaTambién:

Beneficios de la Maca en los Hombres

Propiedades del Clavo de Olor

¿Para qué Sirve la Espirulina?

Beneficios del Clavo de Olor

Te damos la más sincera bienvenida a este artículo, en cuyas líneas podrás conocer todo sobre el té de ruda: propiedades y beneficios que desconocías hasta ahora.

¿Para Qué Sirve la Ruda?

Dedicaremos esta sección a hablar sobre la ruda para qué sirve: su contenido de flavonoides, especialmente la rutina, porque se encarga de fortalecer los vasos sanguíneos.

Estos flavonoides le brindan características antidiarreicas, antiespasmódicas, antiinflamatorias, estimulantes, expectorantes, estimulantes y hemostáticas. Tiene efecto antihelmíntico, para tratar los parásitos estomacales y puede fortalecer los ojos.

Te contamos para qué sirve la ruda en la casa: es capaz de aliviar los gases e inducir el vómito, calma la tos y atenúa dificultades estomacales como la flatulencia. 

Para obtener alivio en estas situaciones, se utiliza el té de ruda. Pero se debe tener en cuenta lo siguiente: puede ser tóxica si te excedes de la dosis indicada.

De igual manera, nunca debe ser consumida por mujeres embarazadas ni en fase de lactancia.

Té de Ruda: Propiedades y Beneficios a Nivel General

1. Calma el Dolor 

Su acción analgésica favorece la disminución de diferentes tipos de dolor, entre ellos tenemos el de cabeza, muscular y las migrañas intensas.

2. Combate la Ansiedad 

Entre los componentes de esta planta medicinal se encuentran la Metiletilcetona, Metilnonylcetona y la Undecanona, que trabajan como calmantes.

Sin embargo, en caso de que estés sufriendo por ansiedad o los nervios, es indispensable oler el té de ruda y no ingerirlo.

 

El Té de Ruda
Preparar y beber té de ruda ofrece múltiples beneficios

3. Disminuye Las Molestias Menstruales 

Recordemos que entre las propiedades de la ruda se encuentra su acción anti espasmos, y así reduce radicalmente los dolores propios de la menstruación, aparte de su efecto analgésico.

4. Elimina Los Gases Intestinales

Nuevamente hacen presencia las características analgésicas y antiespasmódicas, pues causa el mismo efecto que en los dolores menstruales.

Por esta razón, el té de ruda es ideal para las personas que padecen colitis o gastritis de forma regular.

5. Optimiza el Sueño

Los calmantes localizados en el té de ruda son de gran ayuda para regular el sueño y lograr un mejor descanso, por lo que se aconseja tomarlo o inhalar su olor.

6. Para Adelgazar

Para finalizar esta sección dedicada al té de ruda beneficios, traemos la buena noticia de que es una excelente aliada en los planes de alimentación destinados a bajar de peso.

Esto se debe a que elimina el tejido adiposo y aminora la retención de líquidos, además de incitar la expulsión de ácidos grasos.

¿Cómo se Hace el Té de Ruda?

Para comenzar, necesitas 1 cucharada de hojas secas de ruda y 1 taza de agua. En una olla, coloca a hervir el agua y una vez hervida agrega la ruda.

Baja la llama para que el sabor pueda impregnarse y deja reposar durante 10 minutos. 

Cuando ya esté listo tu té de ruda, cuela y sírvelo caliente, puedes agregar un endulzante de tu agrado.

Ten presente que los propósitos de este té son medicinales, por lo que solamente se recomienda consumirlo como un recurso para atenuar los malestares descritos en este artículo.

En caso de dudar sobre su ingesta, te sugerimos consultar con tu médico de confianza, para así saber si esta planta va bien para tu organismo y no existan complicaciones.

Contraindicaciones del Té de Ruda

a. Consumo Elevado

Aunque el té de ruda tenga muchas propiedades y beneficios, un consumo excesivo puede resultar adverso para tu salud.

El abuso en su consumo puede causar efectos hipotensores y neurotóxicos, por lo que no puede ser ingerido por aquellas personas que sufran de convulsiones o epilepsia.

Igualmente, podría desencadenar algunas dificultades hepáticas y renales.

b. Embarazo

Es muy conocido el uso del té de ruda para bajar la regla, lo que puede ser muy bueno para muchas mujeres siempre y cuando no estén embarazadas.

Su acción emenagoga (estimula la regla) podría llegar a causar un aborto, por lo que las embarazadas deben evitarlo.

Algunas personas aún piensan que el té de ruda sirve para inducir el parto, razón por la cual deben asesorarse mejor antes de consumirla con este propósito.

c. Hipertensión

Aunque el té de ruda sea recomendado para cuidar la salud cardiovascular, las personas con tensión arterial alta no pueden beberlo.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

maca peruana hombre

Beneficios de la Maca en los Hombres

Por Samuel García

Los beneficios de la maca en los hombres otorgan diversas propiedades dentro de la capacidad funcional de los órganos sexuales...

clavo de olor

Propiedades del Clavo de Olor

Por Vanessa Bello

A continuación te describimos las mejores propiedades del clavo de olor y sus múltiples beneficios para la salud.  Si te...

Para qué Sirve la Espirulina

¿Para qué Sirve la Espirulina?

Por Samuel García

Los remedios naturales cumplen una gama de funciones y a partir de allí, nos preguntamos ¿para qué sirve la espirulina?,...

Beneficios del Clavo de Olor

Beneficios del Clavo de Olor

Por Gabriela Santelíz

Aunque es más conocido como condimento, especia o ingrediente de infusiones orientales como el té chai, los beneficios del clavo...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .