Existen una serie de ventajas y desventajas de los lentes de contacto que toda persona interesada en comenzar a utilizarlos debe conocer, independientemente de que la finalidad de su uso sea por temas estéticos o médicos.
Historia de los lentes de contacto
Los lentes de contacto se crearon por simple casualidad, cuando Leonardo Da Vinci en 1508, descubrió que a través del fondo de una botella de vidrio, podría observarse un cambio evidente en la visión.
Con el transcurrir de los años estos lentes de contacto fueron evolucionando hasta hacerse adaptables al globo ocular para poder corregir una serie de trastornos de la visión, sin necesidad de utilizar los molestos lentes de montura.
Se fabricaron incluso lentes de contacto que modifican el color de los ojos, lo que ha resultado muy atractivo para quienes se interesan por su aspecto físico y desean dar un cambio importante al aspecto de su rostro.
Independientemente de la razón por la que una persona decide utilizar lentes de contacto, es importante conocer las ventajas y desventajas que ofrecen, para asumir con responsabilidad el uso de estos interesantes tipos de lentes.
Ventajas de los Lentes de Contacto
1. Mejoran considerablemente la visión
Una de las grandes ventajas de los lentes de contacto es que permiten corregir enfermedades como la miopía, astigmatismo, hipermetropía y muchas otras más, que limitan la calidad de vida de los afectados.
El médico oftalmólogo está en la capacidad de evaluar la estructura anatómica del globo ocular incluyendo vasos sanguíneos y nervios, así como la evolución o involución de cualquiera de los vicios de refracción antes mencionados.
Así se establece el tipo de lente de contacto que cada quien necesita, incluyendo sus medidas y ciertos parámetros individuales que permiten mejorar la visión en todos los aspectos.
2. Podrían detener la progresión de vicios de refracción
Se ha demostrado que el uso de lentes de contacto podría detener la progresión de ciertas enfermedades oculares probablemente por la corrección que se hace de la misma enfermedad o por el efecto mecánico sobre el globo ocular.
3. Pueden utilizarse durante largos periodos de tiempo
Algunos tipos de lentes de contacto como los tóricos por ejemplo, pueden ser utilizados hasta para dormir, lo cual es muy ventajoso pues eso garantiza la corrección de la enfermedad durante largos periodos de tiempo.
De manera que las personas pueden leer, manejar y ver televisión durante largos periodos de tiempo con su visión mejorada por los lentes.
4. Requieren cuidados simples
Los cuidados principales que requiere el uso de lentes de contacto, consiste en lavarse muy bien las manos con agua y jabón antes de manipularlos y mantener limpio el estuche que los contiene con su respectivo líquido lubricante.
Por esa razón no es recomendable que se manipulen los lentes al estar en lugares concurridos u oscuros para evitar contaminarlos o extraviarlos.
Desventajas de los Lentes de Contacto
1. No aportan visión 20/20
Aunque el uso de lentes de contacto mejora la visión en una buena proporción, no proporciona una visión 20/20 y eso se debe a que generalmente están fabricados con fórmulas muy variadas que no siempre se ajustan individualmente.
Además el hecho de estar en contacto directo con el ojo, los hace muy inestables y dependientes de la lubricación del mismo, la cual se ve afectada con el cansancio y por la propia estructura del lente de contacto.
2. Pueden ser molestos para algunas personas
Muchas personas han reportado que el uso de lentes de contacto puede resultarles muy molesto por la sensación de cuerpo extraño constante que algunos tipos de lentes provoca en el ojo.
La propia resequedad ocular desencadenada por el lente, causa irritación y molestia, lo cual es una gran desventaja que termina por hacer renunciar a muchas personas, al uso de estos lentes.
4. Requieren lubricación diaria de los ojos
Es fundamental tener una lubricación constante de los ojos con lágrimas artificiales que pueden ser costosas o podrían olvidarse por algunas personas y de no utilizarse, causan irritación y procesos inflamatorios severos en el ojo.
Por esa razón asumir la responsabilidad del uso de lentes de contacto, debe incluir una actitud cautelosa para evitar severas consecuencias a largo plazo, por desconocimiento del cuidado que se les debe dar.
5. Predisponen a la aparición de infecciones
La limpieza inadecuada de los lentes o su manipulación con las manos sucias, podría crear un medio de cultivo para bacterias, virus y hongos que generan respuestas inflamatorias y crónicas con severas consecuencias a largo plazo.
Por esa razón se recomienda que los lentes de contacto deben cambiarse con cierta frecuencia para evitar el crecimiento de microorganismos responsables de causar infección.
6. Pueden causar alergias oculares
La presencia de los lentes de contacto podría causar una respuesta alérgica o inflamatoria que se caracteriza por generar irritación, picazón, ardor e incomodidad, que muchas veces no es tolerada por las personas.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!