Las ventajas de la leche materna están representadas por la gran cantidad de inmunoglobulinas, vitaminas y minerales que contiene, los cuales fortalecen el sistema inmunológico del recién nacido principalmente.
¿Qué es la leche materna?
La leche materna es un líquido producido por las glándulas mamarias de las mujeres que es considerado uno de los fluidos naturales más importantes para el humano, debido a la gran cantidad de nutrientes que aporta a los más pequeños.
Aunque el proceso en sí de la lactancia materna podría resultar un poco complejo para muchas madres, especialmente para las primerizas, sigue siendo la principal opción alimentaria para el bebe incluso hasta los 2 años.
En los últimos años se ha motivado grandemente a madres y padres a incluir la lactancia materna como hábito nutricional, debido a la gran cantidad de ventajas de la leche materna tanto para el bebé como para la madre.
Ventajas de la Leche Materna
1. Establece un fuerte vínculo entre madre e hijo
El vínculo que se establece entre la madre e hijo es sumamente importante y se inicia con esa satisfacción de la mujer de poder alimentar a través de su propio cuerpo, a su pequeño, aunque ya no forme parte de su organismo.
El bebe por su parte, siente ese apego sano hacia su mamá, quien se convierte en su principal protector y la reconoce a través de su olor, sus latidos cardíacos y su voz; sabe que su paz y tranquilidad están junto a esa mujer quien le provee justo lo que necesita.
2. Fortalece el sistema inmunológico
A través de la leche materna se liberan una gran cantidad de inmunoglobulinas que la mujer ha desarrollado al exponerse a todos los procesos infecciosos padecidos a lo largo de su vida y su bebe adquiere la misma inmunidad a través de la leche.
Esto reduce el riesgo de padecer procesos infecciosos; son niños que crecen muy sanos y pocas veces sufren de infecciones virales o bacterianas muy comunes en la primera infancia, que muchas veces pueden comprometer sus vidas.
3. Reduce el riesgo de padecer estreñimiento
La leche materna es un excelente estimulante del tránsito intestinal lo que hace que las evacuaciones en los bebés sean regulares y además tengan un aspecto normal, con niveles adecuados de pH.
Esto evita que las heces irriten la región anal del bebé y que se presente distensión abdominal, característica en niños que sufren estreñimiento e intolerancia a la proteína de la leche de vaca con la lactancia artificial.
4. Aporta todos los nutrientes requeridos para el crecimiento y desarrollo del bebe
La leche materna es rica en vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos y grasas necesarias para el crecimiento y desarrollo de los bebés.
Lo que les hace ser muy saludables y que logren cumplir las metas esperadas acorde a su edad.
Al consumir leche materna, los niños no requieren recibir suplementos vitamínicos ni ningún otro alimento, incluso agua, pues la glándula mamaria, produce exclusivamente lo que el bebé necesita acorde a su edad.
Por esa razón los primeros días de iniciada la lactancia materna, el bebe exige una gran demanda ya que justo en ese momento la glándula mamaria está iniciando su labor y adaptando su funcionalismo acorde a las necesidades del bebé.
Ese proceso se caracteriza por una necesidad incontrolable del bebe de mantenerse siempre junto al pecho de su mamá, momento en el cual el lactante le exige a su glándula mamaria, producir lo que necesita su pequeño cuerpo.
5. Disminuye el riesgo de padecer alergias
Debido a la gran cantidad de inmunoglobulinas que posee la leche materna, se reduce el riesgo de padecer alergias debido a que se fortalece el sistema inmunológico y no está tan susceptible frente a cualquier alergeno.
Por esa razón algunos procesos como la rinitis, asma y dermatitis, se reducen considerablemente en aquellos niños que han sido alimentados con leche materna exclusivamente.
6. Fortalece la autoestima del pequeño
Un bebe que recibe lactancia materna será un bebe atendido y feliz, quién desde muy pequeño tiene sus necesidades básicas abarcadas por su mama y toda la atención necesaria acorde a su edad.
Eso va generando en los bebés ese valor propio, pues al haber una mamá que se ocupa de satisfacer sus necesidades, incluyendo su lactancia materna, hará que su hijo crezca seguro y sintiéndose atendido.
7. Protege a la mujer de padecer cáncer de mama y ovario
Una de las mejores ventajas que ofrece la leche materna es la disminución del riesgo de padecer cáncer de mama y ovario principalmente y eso obedece a que pone en total funcionamiento a ambos órganos durante la producción de leche materna.
La lactancia reduce el riesgo de procesos inflamatorios de las mamas y al estimular al ovario a producir todas las hormonas necesarias, también disminuye las posibilidades de cursar con procesos inflamatorios en el ovario que conllevan al cáncer.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!