Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

7 Características de la Autoestima 

Aprende más sobre el autoestima, ese elemento tan importante vinculada al amor propio del hombre.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

¿Conoces las características de la autoestima? te las traemos a detalle.

¡La Autoestima!: Es la esencia de toda persona

Cuando hablamos de autoestima, nos referimos a la autovaloración que nos hacemos a nosotros mismos y se encuentra basada en los principales sentimientos, experiencias, sensaciones y pensamientos que has ido acarreando durante toda tu vida. 

Es por ello que, identificas como te sientes o cómo te encuentras en todo momento. En otras palabras, la autoestima es y serás un juicio de valor acerca del individuo mismo. 

VeaTambién:

¿Qué es el machismo?

Características de la Identidad Personal

8 Ejemplos de Aptitudes Profesionales

Características de una Persona Responsable

Una de las Características más Peculiar del Autoestima es…

que nacemos, sino se crea y va dando forma consolidada a partir de tus relaciones interpersonales y también, de la imagen que los otros tengan de ti y te proyecten en estas interacciones. 

Si una persona tiene fuertes bases en su personalidad, tendrá constantemente una autoestima positiva, la cual, es posible que se haya formado durante sus primeros años y siga creciendo a lo largo de toda su vida. }

Autoestima y Motivación
La autoestima es importante para el ser humano

Por el contrario, si el individuo posee una personalidad débil, es probable que establezca una autoestima negativa. 

Algunas causas de tener una autoestima baja pueden ser:

  1. Bullying 
  2. Acoso sexual
  3. Accidentes
  4. Pérdidas o ausencia de seres queridos
  5. Agresiones físicas o verbales

Generalmente, un individuo con autoestima baja siente ansiedad, tristeza constante, depresión, ataques de pánico e incluso, si no se controla a tiempo puede ocasionar severos daños en la vida de quien lo padece, por ejemplo: el suicidio, etc. 

De ahí, es donde nace la importancia de atacar la baja autoestima con tiempo y prevenirla en todo lo posible. 

7 Características de la Autoestima 

Ahora bien, a continuación mencionaremos las 7 características positivas y negativas que tienen las personas:

1. Autoconfianza una de las Características de la Autoestima más Importante

Normalmente, las personas con una alta autoestima no tienen temor a expresar sus ideales, sentimientos, acciones y pensamientos frente a los demás. ¡Se sienten libres y lo hacen con total facilidad! 

Esto, no suele ocurrir con las personas con autoestima negativa o baja, pues, siempre sienten temor delante de los demás. De hecho, no confían ni en ellas mismas, tampoco en las capacidades, conocimientos o habilidades propias. 

2. Pensamientos 

Cuando una persona tiene una autoestima alta, siempre tendrá pensamientos positivos, inclusive hasta cuando atraviesa por dificultades o problemas. Pues, esta será la manera de enfrentar los distintos escenarios que se le puedan atravesar, buscando una resolución positiva a dichas adversidades. 

Pero, si el sujeto posee una autoestima débil, sus pensamientos serán negativos, enfocados e incluso anticipándose a las derrotas y en la falta de capacidad para resolver algún inconveniente. 

3. Empatía 

Seguidamente, las personas con autoestima elevada, reconocen las cualidades, triunfos y capacidades de los demás. Además, se conectan con facilidad a los sentimientos o pensamientos de otros sujetos. 

Sin embargo, aquellas con autoestima baja, muestran sentimientos empáticos bastantes reducidos. De hecho, les cuesta un universo reconocer lo que pueden llegar a pensar o sentir las demás personas. Es habitual que, sólo se centren de manera inconsciente en sus propios sentimientos, pensamientos e ideas. 

4. Responsabilidades 

Una de las características principales que tienen las personas con autoestima alta, es que se sienten apasionadas por los riesgos. De hecho, los buscan y los disfrutan al máximo. No ven las responsabilidades como dificultades, sino como una nueva oportunidad para mejorar y aprender a superarse. 

Con la autoestima baja, los individuos que la poseen nunca tomarán riesgos por sí mismos y optan por ser rutinarios, sin adquirir nuevas responsabilidades. 

5. Personalidad 

Por su parte, los sujetos con personalidad elevada son capaces de expresarse de manera justa y firme, sin llegar al extremo de humillar u ofender a nadie. Llegan a aceptar sus debilidades y también reciben las críticas constructivas que tienen los demás sobre él/ella. De este modo, pueden mejorar así mismos.

Además, otra de los aspectos que envuelven a la personalidad de las personas con autoestima positiva, es que saben pedir disculpas, si desconocen algo no dudan en preguntar, no tienen temor a ser juzgado, etc.

No obstante, los sujetos con baja autoestima, no llegan ni aceptarse a ellos mismos y constantemente sacan a la luz sus propios defectos físicos y mentales. Son reconocidas por la sociedad como personas tóxicas.

6. Solidaridad

Entre las características de la autoestima, la solidaridad también juega un papel importante en la persona. 

Pues, cuando se tiene una elevada autoestima, la persona está predispuesta a ayudar a los demás, sin juzgar, ni criticar a nadie ni a ella misma. Normalmente, destacan los aspectos positivos o acciones de los demás.  

En cambio, las personas con baja autoestima pueden llegar a colaborar con alguien, pero, la diferencia es que juzgarán y resaltará todo lo malo de cierta situación. 

7. Asertividad 

Finalmente, aquellos con autoestima elevada son personas calmadas, pacientes y firmes. Además, defiende siempre sus ideales, sentimientos y puntos de vista. 

Sin embargo, el individuo con autoestima negativa, puede ser un blanco perfecto para ser influenciable por otras personas, donde sus pensamientos y convicciones no tengan ningún tipo de validez. 

Recuerda que, si te ha gustado este interesante post, no te olvides de compartirlo con las demás personas. Esperamos que esta información sea de tu ayuda.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (6 votos, promedio: 4,50 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

machismo

¿Qué es el machismo?

Por Isamar Baptista

La definición de machismo nos dice que éste es un tipo de conjunto de actitudes que se basan en una...

Características de la Personalidad

Características de la Identidad Personal

Por Diana Nuñez

La identidad personal, a veces determinada como la personalidad, es un conjunto de elementos que hacen única a una persona...

100 Ejemplos de Verbos en Imperativo

8 Ejemplos de Aptitudes Profesionales

Por Samuel García

La capacidad dentro de nuestro ámbito laboral, nos permite crecer y desarrollarnos con nuestras habilidades. De este modo, caracterizamos algunos...

persona responsable

Características de una Persona Responsable

Por Yalileth Revetti

Las características de las personas responsables son altamente valoradas y consideradas en todos los contextos en los cuales se pueda...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .