Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

10 Consejos para Fortalecer tu Autoestima

La autoestima se refiere a la valoración que nos damos a nosotros mismos, es un valor evidentemente subjetivo donde están involucrados muchos factores.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Fortalecer el autoestima y mantenerla saludable, implica estar seguro de las propias habilidades para hacer frente a las tareas cotidianas.

No significa creer o asumir que todo lo que se refiere a notros mismos es lo mejor o es positivo.

No tiene que ver tampoco con la falsa ilusión de ser perfectos o no cometer errores.

VeaTambién:

Frases de Autoestima para Niños

¿Qué es la Autoestima Baja?

25 Frases para Subir la Autoestima

Frases de Autoestima Positivas

Por el contrario, una autoestima adecuada permite identificar nuestras propias limitaciones, saber en qué somos buenos y en qué no, y aceptar nuestras equivocaciones.

Fortalecer el Autoestima
Fortalecer el autoestima es beneficioso para el hombre

Cuando tenemos una autoestima fortalecida nos sentimos satisfechos especialmente en cuatro áreas: física, psicológica, social y cultural.

Autoestima e identidad van de la mano, reconocer quiénes somos, de dónde venimos, nuestro origen tanto personal como cultural, geográfico y social.

Cuando rechazamos alguno de estos aspectos estamos comprometiendo nuestra autoestima, debilitándola al querer negar algo que forma parte de nosotros.

Indicadores de una Baja Autoestima

Tener una baja autoestima tiene un impacto directo en cómo interpretamos la realidad, haciendo énfasis en los aspectos negativos de cada circunstancia.

Esta manera de experimentar cada suceso afecta a su vez la calidad de vida de la persona, lo que se hace evidente en los siguientes aspectos:

a. ¡Todo me sale Mal!

Las generalizaciones de este tipo son comunes en personas con baja autoestima, pensar que se tiene mala suerte o que no importa cuánto haga no se van a lograr los resultados deseados.

b. Pensamiento en Blanco y Negro

Sin matices, sin escalas, así es el pensamiento en estos casos, o es bueno o es malo. 

c. El Vaso Medio Vacío

Una persona con baja autoestima tiende a ver solo lo negativo en cada acontecimiento, lo que dificulta extraer aprendizaje de las experiencias.

d. Culpa

Tienden a autoacusarse aun cuando no necesariamente tendrían una responsabilidad directa en los hechos.

e. Todo es Personal

Una mirada, una palabra, una crítica, cualquier cosa la toman como un ataque directo en su contra.

f. Decisiones Emocionales

Tienden a tomar decisiones y a sacar conclusiones de un hecho basados en lo que están sintiendo, generalmente emociones negativas.

Recomendaciones Para Fortalecer tu Autoestima

Si te sientes identificado en algunos de estos aspectos aquí describimos diez consejos que pueden ayudarte a mantener una autoestima saludable y mejorar tu calidad de vida:

1. Aceptación

Este es el punto de partida, aceptar quién eres, de dónde vienes, lo bueno y lo no tan bueno que hay en ti. Empieza por conocerte más, cuáles son tus talentos, tus habilidades.

Reconoce los logros que has tenido. Se compasivo contigo mismo y evita juzgarte continuamente.

Aceptarse uno mismo
aceptarte a ti mismo ayudará a fortalecer tu autoestima

2. No te Compares con Otros

Compararnos con los demás simplemente no es justo, primero desconocemos lo que hay detrás del telón en cada historia de vida y segundo porque cada quien tiene experiencias particulares. 

La única referencia válida de comparación es contigo mismo, pregúntate ¿dónde estabas hace 2, 5, 10 años? ¿Qué ha cambiado?

Si la respuesta no te satisface entonces toma las medidas al respecto y sigue adelante.

3. Asume tu Responsabilidad

La vida está llena de elecciones, siempre estamos tomando decisiones, incluso si no hacemos nada eso es una elección.

Reconocer que las decisiones de nuestra vida están en nuestras manos, nadie decide por nosotros a menos que decidamos que sea así, es una manera de empoderarnos ante las dificultades.

Además, darnos cuenta que el control está en nuestras manos genera un mayor estado de confianza y desarrollo personal.

4. Vive con Propósito

Tener un motivo en la vida permite fijarse objetivos más claros, evaluar los propios avances, mantenerse enfocado. A medida que vas observando tus propios logros en el marco de ese propósito se alimenta tu confianza.

Si aún no tienes definido un proyecto de vida o un propósito puedes meditar en tus intereses, en que ocupas tu tiempo constantemente, cuáles son tus fantasías recurrentes. 

Puedes hilar estos elementos sumando además tus talentos y habilidades, verás cómo sin darte cuenta lo irás tendiendo más claro.

5. Disposición al Aprendizaje

No cometer errores es imposible, pero en la medida que asumas una actitud más positiva hacia tus equivocaciones las probabilidades de repetir errores irán disminuyendo.

Reflexiona sobre aquello que no haya salido como lo esperabas y piensa qué te puede estar enseñando de ti esa situación y cómo puedes cambiar los resultados.

6. Reevalúa tus Creencias

las creencias surgen de muchos lugares, cosas que nos decían de niños, experiencias anteriores, la escuela, libros, en fin, una gran maleta de cosas que hemos llenado toda la vida.

Sin embargo no todas nos sirven, solo hacen la carga más pesada.

Identifica el origen de esas creencias, especialmente las que se han convertido en obstáculos, y evalúa si es hora de desecharlas.

7. Autoafirmación

No está mal preocuparse o hacer algo por otros, pero cuando eso implica anular nuestras propias necesidades entonces es hora de parar.

Es importante que toda relación interpersonal esté enmarcada en el respeto.

Dejar siempre un espacio propio, para nuestros deseos, para nuestro disfrute, nos permite mantener nuestra esencia y reafirmar nuestra identidad.

8. Se Coherente

Identifica tus propios valores y procura caminar en ellos constantemente sin que sean negociables. Esto denota integridad y coherencia entre lo que comunicas y tu conducta.

Mantener valores definidos y firmes en el tiempo nos ayudan también a cuidar nuestra autoestima, cuando algo no sale bien pero sabemos que hemos sido fieles a nuestros principios.

9. Cuida tu Cuerpo

Somos seres integrales y el exterior también refleja nuestro mundo interior. Vernos y sentirnos saludables, con energía, nos encamina hacia una mejor actitud.

Procura establecer hábitos que incluyan ejercicio y una alimentación balanceada, mantén al día tu salud recuerda que el cuerpo también nos habla.

10. Tiende una Mano a Otros

Una de las cosas más satisfactorias es el poder ayudar a otros. No es necesario tener grandes cantidades de dinero para hacer donaciones, o descubrir la cura de una enfermedad. La sensación de sentirte útil alimentará tu ser en gran manera.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Autoestima para Niños

Frases de Autoestima para Niños

Por Samuel García

Desde la infancia hasta la adultez necesitamos de palabras de ánimo y confianza, que nos ayuden a seguir hacia el...

Qué es la Autoestima Baja

¿Qué es la Autoestima Baja?

Por Samuel García

¿Qué es la autoestima baja?, seguramente te has formulado esta interrogante cuando escuchas del tema en cuestión o simplemente, notas...

25 Frases para Subir la Autoestima

25 Frases para Subir la Autoestima

Por Samuel García

La valoración de sí mismo es un aspecto personal muy importante y para fortalecerla, compartiremos contigo 25 frases para subir...

Frases de Autoestima Positivas

Frases de Autoestima Positivas

Por Yalileth Revetti

Las frases de autoestima positivas son herramientas que nos permiten nutrir y cultivar este importante aspecto de nuestro ser interior,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .