Tomar decisiones importantes no es tan simple, pues implica revisar entre un abanico de posibilidades la más rentable.
“Tomar una decisión es escoger entre una o más soluciones posibles”.
George Terry (1987)
Toma de Decisiones
Las elecciones son parte fundamental del día a día de cualquier individuo, ellas dentro de su simpleza determinan el futuro y las consecuencias de cada acto o actividad desarrollada por el hombre.
Tomar decisiones es visto desde varios flancos, entre los más destacables postulados alusivos a su definición de hallan los siguientes:
- Es una posición mental
- Resulta una acción física
- Significa un acto racional
- Es el acto de determinar una elección o acción
Lo anterior, dependerá de la visión del sujeto y el cumulo de experiencias previas que traiga, ya que su evaluación y ejecución es meramente cualitativa, esto también sustentado en la personalidad de cada ser humano.
De esta manera, la toma de decisiones puede definirse, como la selección de una opción comportamental entre dos o más alternativas posibles. Donde entra en juego el racionamiento, para lograr una serie de resultados eficaces, disminuyendo posibles consecuencias o efectos negativos.
Toma de Decisiones Eficaz
El ser humano, se enfrenta constantemente al desafío de tomar decisiones adecuadas. Y es así, como la toma eficaz de ellas, genera gran protagonismo, ya que eso significa tener en cuenta todos los factores y riesgos, que afectan a una decisión concreta.
Ahora bien, tradicionalmente, la toma de decisiones se basaba en la intuición y el instinto, lo que no permitía obtener una visión equilibrada de la elección a ejecutar.
Hoy en día, gracias a la evolución de los procesos mentales del hombre, se suelen utilizar blocs de notas, pizarras o tablones como método principal para recoger y analizar la información en la que deben basarse las decisiones.
Esto desemboca en el uso de muchas páginas, que deberán organizarse correctamente para poder interpretarlas y entenderlas.
Al no existir una estructura clara, este proceso puede durar semanas. Como resultado, muchos procesos de toma de decisiones no cumplen todos sus objetivos.
Por este motivo, y tomando en cuenta lo expresado por Ángel Marcuello en el año 2001, se desarrollarán cinco consejos, para la toma acertada de decisiones.
Lo que hará la vida de cualquier persona más equilibrada y feliz, al momento de efectuar cualquier elección.
5 Tips para Tomar Decisiones Importantes Acertadamente
1. Pregunta y Cuestiona Todo lo Necesario
Al momento de decidir, es recomendable identificar con exactitud la decisión que se debe tomar, cuáles son sus objetivos y ¿por qué?
Es vital, que se consideren todos los panoramas y opciones posibles, puesto que, cuando se trata de una elección significativa, se deberán responder a muchas preguntas considerando los efectos que podrían generarse, antes de lograr determinar la ideal.
2. Explorar las Opciones Posibles
Este paso, significa un complemento del anterior.
Aquí, se recomienda, enumerar las alternativas posibles. ¿Cuáles son las opciones/alternativas, riesgos, supuestos, y factores de éxito? Es una de las preguntas elementales a contestar para obtener resultados positivos.
Ahora bien, en algunos casos, será necesario definir ideas nuevas para responder a cada una de las interrogantes nacientes, y puede que se deban añadir otros aspectos de mayor profundidad, con el objeto de respaldar las ideas o reforzar su influencia.
3. Ordenar tus Prioridades
El orden es la esencia de todo, entender los pros y los contras de cada alternativa. Y dar prioridad a las opciones posibles, basándose en la manera de alcanzar los objetivos de la decisión que debe tomar, es una excelente manera de clarificar las ideas.
Sin embargo, también, es poco probable que todas las opciones lleguen a convertirse en realidad. Así que será necesario evaluar la probabilidad de que cada una de ellas ocurra, por ende, preguntarse:
¿Qué posibilidades existen de llevar a cabo de manera exitosa cada una de las opciones? Y ¿Qué probabilidad hay de que cada opción proporcione los beneficios que se esperan obtener? Facilita el proceso.
4. Decidir Apropiadamente
Llegado este punto, es necesario tener clara la ruta a seguir, contestando a las preguntas iniciales y consideradas las eventualidades en esta etapa. Una sugerencia significativa es responder los cuestionamientos siguientes:
¿Es satisfactoria la opción que se ha elegido? y ¿Responde a los criterios de éxito, riesgos, suposiciones identificados previamente?
Una vez precisadas las respuestas, será posible decidir, teniendo presente que no existen las malas decisiones, pero si los procesos errados y las consecuencias de cada acto.
Las cuales también, pueden ser vistas como una maravillosa posibilidad de aprender.
5. Comunica y Escucha Opiniones
Socializar y ser flexible es una forma positiva de tomar decisiones satisfactorias, aunque ya se haya tomado una alternativa, puede que sea necesario tratarla con otras personas.
Analizando siempre, que estas opiniones a recibir sean beneficiosas, puedan incluir elementos de interés nuevos e incentivar un plan de ejecución para la elección tomada.
Estos cinco consejos son una herramienta estupenda para elegir decisiones importantes, maximizando el éxito y disminuyendo las sensaciones de remordimiento o insatisfacción.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!