¡Hola! Hoy abordaremos dos palabras que aunque parecieran expresar lo mismo pero tienen diferencias claras y precisas. Aprende con nosotros sobre el Coaching y el Liderazgo.
¿Qué es el Coaching?
En primer lugar, definimos el coaching como la técnica de acompañamiento que usa un individuo con la finalidad de instruir o entrenar a alguien sobre un determinado tema.
¿Su misión? Hacer todo lo posible para que el o los individuos cumplan con sus metas e inclusive a prendan a explotar mucho mejor sus habilidades y destrezas, aprendiendo a confiar en sí mismos y en su alcance.
Quien cumple con el proceso del coaching se le llama “coach” y la persona que recibe el entrenamiento se le dice “coachee”.
¿Qué es el Liderazgo?
El liderazgo se refiere a las capacidades de gerencia o dirección con las que cuenta una persona que busca de alguna manera influir en uno o más individuos con un fin establecido.
Para eso, el “líder” promueve el trabajo en equipo, delega funciones, toma la iniciativa de emprender nuevas acciones, motivar a quienes lo acompañan en la tarea y analizar cómo va el trabajo hecho por todos.
Coaching y Liderazgo ¡Claras Diferencias!
El coaching y el liderazgo tienen semejanzas porque en ambos casos se trabaja con individuos que tienen suma importancia para una organización, equipo de trabajo o grupo social.
Tanto el coach como el líder tienen una relación constante y –en teoría- se preocupan por la persona a la que dirigen, acompañan o instruyen a fin de que estos cumplan con sus objetivos.
Sin embargo, es necesario mencionar que:
- El coaching se centra en hacer que uno o todos los integrantes de un equipo logren sus metas.
- A diferencia de esto, el liderazgo hace todo lo posible por cumplir con un objetivo trazado, sin importar si quienes integran un determinado grupo de trabajo alcancen deseos personales.
- El coaching orienta y sobretodo motiva a los individuos para que estos desarrollen sus habilidades y lleguen al objetivo trazado.
- Mientras que, el liderazgo solo se centra en guiar y dirigir a la persona en el camino a la meta definida por terceras personas.
- El coaching despeja el panorama de una persona para que clarifique lo que quiere hacer o plasmar.
- Pero, el liderazgo invita a ser parte de un proyecto y crea visión de futuro.
Tal como podemos apreciar, el coaching y el liderazgo tienen objetivos diferentes aunque en el camino siempre se van a encontrar y pueden llegar a trabajar de la mano.
Decimos esto porque sin duda alguna el liderazgo para cumplir con sus funciones debe tener algo de coaching, de este modo inspirará a su equipo de trabajo a desarrollar su potencial, así como a obtener un mejor crecimiento personal.
El coach puede llegar a ayudar al líder en el fortalecimiento de sus habilidades para producir en su entorno resultados provechosos, esto nos indica que aunque son claramente diferentes el coaching y el liderazgo pueden encontrarse sin ningun problema.
Características del Coaching
1. Se Enfoca en los Resultados
El coaching trata de colocar el enfoque en los objetivos y las posibles soluciones, aunque sabe que existen problemas estos no son el centro de atención para él/ella.
2. Comunicación Clara
La comunicación entre el coach y el coachee es totalmente explicita, sincera y concreta.
3. Confianza y Empatía
El coaching no trabaja como si se tratase de un proceso dirigido que dice qué hacer y qué no, al contrario, se trabaja la confianza y empatía entre las partes interesadas.
4. Un Proceso Individual
El coaching trabaja en cada persona de forma distinta y por ende se debe realizar una evaluación de la misma para luego establecer un plan.
Características de una Persona con Liderazgo
1. Comprometido
A diferencia del coaching que ayuda al coachee a cumplir con sus objetivos, el liderazgo busca que las personas se comprometan con un determinado proyecto.
Ambos casos son positivos, pero como podemos observar el líder trata de que su equipo de trabajo se comprometa con la tarea de una determinada empresa, institución o un objetivo trazado de manera común.
2. Puede Atraer a las Personas con su Carisma
El líder usa su carisma y empatía para atraer a sus seguidores, mientras que, como lo mencionamos más arriba el coach debe trabajar de forma personal a cada individuo y de ahí comenzar a trabajar en su impulso y motivación.
3. Desea Atraer Seguidores
Un líder trabaja para atraer seguidores que le ayuden a completar sus trabajos.
En tal sentido, el reto del liderazgo es entusiasmas a su equipo para que estos sigan cada una de sus instrucciones y compartan las mismas metas trazadas.
Cuando un líder no tiene alguien que lo siga, su función no tendría sentido. Todo lo contrario del coaching, el cual trabaja no para que lo sigan sino para ayudar a las personas en motivación personal.
Si te das cuenta, el coaching y el liderazgo son positivos dependiendo de los objetivos que se quieren alcanza, tareas por cumplir y la persona con la que se trabaja.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!