Quizás te has hecho esta pregunta más de una vez y aunque hayas salido bien o no tanto, lo cierto es que existen ciertas tácticas que debemos tomar en cuenta al momento de prepararse para un examen.
El estudio requiere de constancia, dedicación, concentración pero sobre todo mucho empeño, además te abre las puertas del mundo profesional y la estabilidad emocional, económica y laboral a lo largo de tu vida, por ello queremos darte las orientaciones necesarias para que luego de leer este post estés realmente preparado para ese examen.
Así que no te preocupes, solo saca papel y lápiz o tu teléfono celular y anota uno por uno lo que te venimos a contar.
Tips para Prepararse para un Examen
1. Dedica Tiempo de Calidad
Para empezar a prepararte lo primero que debes tomar en cuenta es el tiempo con el que cuenta, sea mucho o poco, debes apartar el necesario para analizar, leer y priorizar la información de tu material.
Asimismo, va a influir la calidad del tiempo que le dediques, es decir, una hora en la que te puedas concentrar y que nadie te interrumpa, que estés descansado y con ganas de estudiar.
Es un error creer que por pasar más horas estudiando vas a salir excelente, todo va a depender de cómo lo hagas y si ese ratito que le dedicaste te aportó concentración.
Para ello es fundamental que establezcas un horario que te permita cumplir con tus labores académicas sin necesidad de interrumpir otras funciones como comer, dormir, descansar y/o recrearte.
La organización es aliada del tiempo, el cual va a ser determinante en el resultado del examen.
2. No Evites estar Ansioso
Saber que te presentas ante un evento que puede definir si apruebas o repruebas te puede producir estrés o mucha ansiedad, una emoción totalmente normal en las personas ante este tipo de actividades.
Por supuesto no debemos dejar que el exceso de ansiedad maneje nuestra manera de comportarnos pero si nos servirá de impulso y motivación para estar en cierto modo más despiertos y activos.
Psicólogos recomiendan no evitar esa pequeña presión debido a que podría suceder todo lo contrario, que los nervios aumenten y no puedas controlarlos.
3. Deja Tiempo para Liberarte de la Presión
Luego de un rato de haber estudiado, repasado y apuntado todo lo que te servirá para el día del examen dedícale tiempo a hacer las cosas que te gustan para descargar todo ese estrés que puedas tener y te sientas cómodo y reconfortado.
¿Te gusta un deporte? Practícalo ¿Te gusta ver tv o jugar en la PC? No esperes para hacerlo y anda, haz lo que te apasiona para que no acumules cansancio mental y emocional. Ese tiempo es valioso, una persona estable emocionalmente tiene más posibilidades de concentrarse e ir con una mejor actitud a la prueba.
4. “Trucos” para Memorizar
¿Haz probado con esos truquitos que te hagan recordar lo que estudiaste? No esta demás que comiences a establecer tus propias técnicas para que, a pesar de estar preparado te permitan recordar informaciones que puedas olvidar.
Por ejemplo: ¿Hay algún término o paso que te recuerde a alguien? Puede ser un familiar, un nombre de país, un programa de tv, entre muchos más que te hagan acordarte fácilmente de lo que necesitas.
5. Mientras Estudies ¡Concéntrate!
En el tiempo que permanezcas preparándote y estudiando debes estar concentrado, si no es así deja lo que estás haciendo y continúa luego.
Tal como lo explicamos en líneas anteriores el tiempo es fundamental, de modo que, establecer horarios y una organización para estudiar los apuntes del examen será crucial paras estar concentrado y enfocado en lo que deseas.
Algunos recomiendan máximo 40 minutos de estudio, luego un pequeño descanso y continuar estudiante (Esto en repetidas oportunidades para no cansarte más de lo debido y no perder la concentración).
6. Repasa Frecuentemente
No basta con que agarres tus apuntes una sola vez y pases todo el dio estudiando, la idea es que la preparación sea constante y provechosa.
En tal sentido, revisa diariamente (antes del examen) lo que has venido trabajando, esta es una forma de aumentar la autoconfianza y la seguridad en ti mismo de que estas realmente preparado para cuando llegue el día.
7. Plantéate Retos y Enfréntalos
Sé tu propio profesor antes de la prueba, rétate, plantéate metas y ponte a prueba para saber de qué estas hecho y hasta donde puedes llegar.
Las metas son clave para saber lo que estamos buscando en la vida, así cuando llegue el examen sabrás cual es el objetivo principal que estás buscando, una técnica que elevará tu autoestima hasta las nubes.
8. Si pasas por Nervios Excesivos…
Si eres de esas personas que le sudan las manos, tiemblan o experimentan sensaciones causadas por los nervios en exceso prueba con técnicas como:
- Respirar: Toma aire pausado hasta que sientas los pulmones llenos y expúlsalo suavemente.
- Controla los pensamientos negativos: Sustitúyelos por los positivos “si puedo”, “estoy preparado”, “soy capaz de esto y mucho más”.
9. Evade Compañías que Transmitan Negatividad
Rodéate de personas que te inspiren pensamientos positivos, aquellos que en vez de nervios te transmitan seguridad y confianza, esto te ayudará a estar tranquilo antes de entrar al aula de clases y comenzar la prueba.
Anda con actitud positiva y si hay alguien que te ponga nervioso antes del examen muévete a otro lado, no permitas que otros perturben tu tranquilidad y lo que tanto esfuerzo te ha llevado.
10. Prepara tus Herramientas
De última pero de gran importancia, prepara las herramientas que consideres que requerirás el día del examen, por ejemplo: lápiz, bolígrafo, calculadora, material geométrico, borrador, entre otros.
Es necesario que cuentes con todos los implementos para poder afrontar con seguridad todo lo que se te pregunte en el examen. Este paso es necesario con tiempo y no dejarlo para última hora.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!