Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

7 Consejos para Salir de tu Zona de Confort

Se trata de un entorno que nos hace sentir seguros, con confianza y resguardado de todo peligro. Sin embargo, él que arriesga ¿no gana, o sí? 

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy te ayudaremos y aconsejaremos a cómo salir de tu zona de confort. 

¿Qué es la Zona de Confort? 

Una pregunta que constantemente nos perturba la mente, es saber cómo logramos surgir de este abismo que nos envuelve todo y no nos deja evolucionar.

Por lo general, las características de las personas que viven en una zona de confort, han revelado que en su ciclo vital, existe la carencia emocional para realizar nuevas cosas.

VeaTambién:

Síntomas de Ansiedad y Depresión

Síntomas de Ansiedad y Depresión

Actividades para Salir de la Depresión

Frases de Autoestima para Niños

Zona de Confort
Salir de tu zona de confort te generará grandes beneficios.

Es cierto que, la edad sea un factor relevante al respecto.

Es decir, cuando estamos jóvenes preexisten las ganas siempre de expandirnos en el medio que nos gusta.

Ya que, estamos seguros de comernos el mundo. Esto, por supuesto, es uno de los motivos principales que nos impulsa a salir de nuestra zona de confort. 

Pero, a medida que nos hacemos más adultos, preferimos asegurarnos y proteger todo lo que hemos conseguido hasta el momento, antes de salir a buscar nuevos logros. Pero, ¿por qué sucede esto? 

En otras palabras, en ocasiones nos enfocamos a sentirnos seguros al resguardar nuestro entorno.

Esto, de cierto modo, nos brinda un nivel de tranquilidad, calma y bienestar personal.

Por ende, no deseamos salir de nuestra área de confort, atrayendo a nuestras vidas consecuencias perjudiciales y negativas. 

En esta oportunidad, ofreceremos los mejores consejos que te ayudarán a librarte de ese miedo y a salir de una vez por todas, de ese ambiente que tanto proteges y te encierras a veces.

¿Estás listo? ¡Es hora de comenzar!

Siete Consejos para Dejar una Zona de Confort

① Asumir que en la vida todo tiene sus riesgos. Teniendo presente que, existen maneras para saber afrontar las adversidades y escenarios. Esto, no se trata de simplemente decirlo, sino también de ponerlo en práctica.

② Controla todos esos sentimientos repletos de ansiedad y de inseguridad a la hora de salir de esa zona de confort. Tómalo como parte de una evolución natural de la vida. 

③ Además, trata de buscar nuevas motivaciones que te empujen a conocer otras cosas. Esto, logrará en ti que salgas de esa zona.  

④ Colócate nuevas metas por cumplir. Asume tu vida como un reto que te conduzca al éxito que tanto deseas ¡sin miedo! Quizás, arranques poco a poco. Pero, la toma de decisiones firmes te ayudará a avanzar y continuar tu camino.  

⑤ Toma conciencia que todos los cambios conllevan a los pensamientos de incertidumbres. Esta dicha sensación, no es nada de malo. De lo contrario, te favorecerá a prevenir errores cometidos y evitar posibles escenarios de conflictos.

⑥ Trata de tomar un carácter de positivismo y firmeza. Ya que, servirá para verte a ti mismo como un ser capacitado de hacer lo que anhela sin limitaciones.

Esto, sin duda alguna, ayuda mucho a construir un futuro lleno de muchos propósitos por alcanzar y también,  evitar tener una vida monótona. 

⑦ Finalmente, si en ti aún no renace ese sentimiento motivacional de ser capaz de liberarte de esa zona de confort, entonces, te recomendamos una simple psicoterapia.

Este procedimiento psicológico será muy eficaz a la hora de ayudarte a las complicaciones que tengas para poder salir de esas irritantes limitaciones de confort. 

¡La Psicoterapia Ayuda!

Hoy en día, los psicoterapeutas, están para ayudar a las personas a tomar conciencia de sus miedos e inseguridades, aquellas que existen en el mundo exterior. 

Al asistir a este tipo de ayuda, lograrás de una vez por todas identificar las causas que te hicieron llevar hasta ese estado y también, formular un plan para poder salir sanamente de un área o ambiente de confort. 

Es muy probable que, al principio de recibir esta ayuda profesional para poder salir de esa área restringida, se activen todas las barreras imaginarias que nos hace retroceder nuevamente a ese lugar de ¨seguridad¨. 

Pero, deberás de considerar que, para alcanzar los éxitos, es muy necesario traspasar dos zonas: Los miedos y los aprendizajes. 

Afortunadamente, las psicoterapias rompen todas las barreras que nos impiden despertar y salir de forma correcta. Por lo general, estas Barreras son productos relacionados al miedo que le tenemos al cambio.

Por último y no menos importante, es que las consecuencias que implica aferrarse a una zona de confort y que aún no se sepa llevar con prudencia, puede generar llevarnos a otros estados más profundos de superar. Como por ejemplo: un cuadro bajo de autoestima y depresión.

Recuerda siempre cada uno de estos consejos. Además, te recomendamos poner un poquito más de empeño a las acciones positivas que realicemos a lo largo de nuestras vidas.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

¿Cómo Controlar la Ansiedad?

Síntomas de Ansiedad y Depresión

Por Yalileth Revetti

La ansiedad y depresión son estados emocionales que cada vez más se hacen presentes no solo en adultos, sino también...

Cómo Controlar la Ansiedad

Síntomas de Ansiedad y Depresión

Por Yalileth Revetti

Los síntomas de ansiedad y depresión muchas veces se manifiestan de manera conjunta pues ambos trastornos tienen una estrecha relación....

20 Ejemplos de Artes Visuales

Actividades para Salir de la Depresión

Por Yalileth Revetti

En este artículo conocerás algunas actividades para salir de la depresión que favorecerán de manera progresiva mejorar el estado de...

Autoestima para Niños

Frases de Autoestima para Niños

Por Samuel García

Desde la infancia hasta la adultez necesitamos de palabras de ánimo y confianza, que nos ayuden a seguir hacia el...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .