Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

La Importancia de la Alegría en Nuestra Vida

Estar alegres nos evita entre muchas cosas sufrimiento, tristeza y malestar

Misael Bello Por Misael Bello
Share on FacebookShare on Twitter

En esta oportunidad te venimos a hablar de la importancia de la alegría y el papel circunstancial que juega en nuestro andar diario.

La alegría es un sentimiento experimentado por todos los seres humanos, por supuesto unos más que otros, sin embargo es parte de nuestras vidas y está enlazada con la felicidad y la estabilidad emocional de las personas.

Estar alegre
La importancia de la alegría es vital en el desarrollo personal

¡Cuidado! Muchas veces esta emoción es sustituida por otras negativas que causan actitudes indeseadas y que no dan ningún resultado positivo en la vida, al contrario más bien funcionan como una pared de tranca para llegar a la felicidad.

VeaTambién:

8 Ejemplos de Salud Emocional

10 Ejemplos de Plan de Incentivos

¿Qué es la Conciencia Emocional?

10 Ejemplos de Inteligencia Emocional

Importancia de la Alegría

En términos generales la alegría es sumamente significativa en nuestras vidas debido a que nos mantiene siempre llenos de amor no solo para dar sino también para recibir, además hace de nuestro camino un lugar limpio para caminar y purifica nuestra alma.

No olvidemos que…

a. Saca Nuestra Mejor Sonrisa

La alegría muestra lo bonito que llevamos dentro, tal es el caso de la sonrisa, que no solo se trata del gesto, sino que nos hace mostrar y conocer nuestra paz interior a través de una pequeña sonrisa.

La sonrisa es un mecanismo con el que nos damos a nosotros mismos esperanzas para seguir adelante e inspira a los que están a nuestro alrededor para ver la vida como una oportunidad para ser felices.

b. Influye en la Calidad de Vida

Expertos explican que la alegría penetra directamente nuestra forma de vivir y esto se traduce en la calidad de vida que tengamos pues al estar alegres no solo por fuera sino por dentro, en nuestra alma, tendremos una actitud correspondiente ante las realidades que se nos presenten en el camino.

Por otra parte, tendremos más capacidad para afrontar aquello que parece imposible de resolver o que ante los ojos de muchos es una tranca difícil de superar.

c. Nos Garantiza Disfrutar la Vida

Alcanzar una felicidad total sin ningún tipo de contratiempos, o que dejemos de cometer errores es imposible, pero el hecho de vivir alegremente si nos facilita que disfrutemos de cada momento que vivimos.

Tipos de Motivación
La alegría tiene importancia en nuestra actitud

De eso se trata la vida, de altos y bajos, aciertos y desaciertos pero ¿será igual si estamos siempre molestos o amargados? Por supuesto que no, la alegría es capaz de hacer que le veamos el lado positivo a los acontecimientos, aprender de ellos sin reproches, al contrario siempre con una cara positiva ante todo.

d. Nos Permite Relacionarnos

Por otra parte, este sentimiento nos permite atraer relaciones con las demás personas, sean amorosas o simplemente amistades, nos va a garantizar convivir felizmente y satisfacer las necesidades innatas de los seres humanos, como lo son las relaciones sexuales, relaciones personales, comunicarse, entre otras.

Se trata de crear enlaces para aprender de la gente y que ellos aprendan de nosotros y por lo tanto establecer una relación sana, recordemos que los seres humanos tenemos la necesidad de comunicarnos y convivir con otros.

Aprendamos a Identificarla

La alegría no significa decir siempre que “todo marcha como debe ser” simplemente para esconder el resto de emociones negativas o para quedar bien con la sociedad.

Esta tiene que venir de adentro, de nuestra alma y por lo tanto no siempre tenemos que andar sonriendo para no demostrarles al mundo entero que estamos tristes, molestos o cansados.

Es sumamente importante que tomemos en cuenta este punto, debido a que dejar de expresar esas otras emociones para sustituirlas por una “cara alegre” puede generar más enojo, tristeza o infelicidad en nosotros.

Con esto nos referimos a dejar a un lado las máscaras que muchas veces usamos para que el resto no se den cuenta, seamos tal cual somos, expresemos lo que sentimos y así evitamos muchas frustraciones que lo que hacen es disminuir los momentos alegres y la paz interna.

¡Datos no Comunes!

Hay información o datos de los que muchos no hablan y es que generalmente la alegría se define en un solo término.

Resulta que según investigadores existen tres tipos de alegría: la auténtica, la falsa y la cínica.

La primera se origina naturalmente por un acontecimiento que nos haya causado felicidad o que nos haya hecho sentir plenamente bien. La segunda tiene que ver con la disparidad entre lo que expresamos y sentimos, es decir cuando sonreímos pero realmente estamos tristes por dentro.

Y la tercera, la alegría cínica, aquella donde manejamos otros sentimientos negativos como por ejemplo, la rabia, para en lugar de mostrarlo sacar una sonrisa aparente ante los demás.

Ya hemos hablado de este tema en artículos anteriores, sin embargo, en esta oportunidad queremos elevar la importancia que amerita no dejar de expresar lo que sentimos o intentar sustituirlos por una cara sonriente, la naturalidad evitará que esos sentimientos negativos crezcan, al contrario hará que con el tiempo sanen y nuestra alegría esté intacta.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

la Felicidad y Alegría

8 Ejemplos de Salud Emocional

Por Gabriela Santelíz

En primer lugar, la salud emocional es una parte esencial de la salud general: las personas emocionalmente saludables pueden controlar...

10 Ejemplos de Plan de Incentivos

10 Ejemplos de Plan de Incentivos

Por Diana Nuñez

Saber cómo hacer un plan de incentivos es primordial para lograr éste y otros objetivos que se propongan los CEOS....

100 Palabras que Rimen con Sonrisa

¿Qué es la Conciencia Emocional?

Por Yalileth Revetti

Hablar hoy en día sobre qué es la conciencia emocional es un gran avance de los últimos años en materia...

ejemplos emociones positivas

10 Ejemplos de Inteligencia Emocional

Por Misael Bello

Los ejemplos de inteligencia emocional están relacionados con los pensamientos y comportamientos de un individuo en respuesta a algún acontecimiento....

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .