Hoy te enseñamos como mejorar la autoconfianza, pero primero identifiquemos el término.
La Autoconfianza
Tal como su nombre lo indica, la autoconfianza es la manera en que confiamos en nuestras capacidades y aptitudes, cultivarla y mantenerla nos proporciona dicha y prosperidad emocional.
Experiencias personales y testimonios de expertos en el tema y psicólogos señalan que son innumerables sus beneficios, sin embargo, atribuyen el principal a la capacidad para afrontar las dificultades que se nos presentan en la vida y la manera en que alcanzamos nuestros objetivos.
Por ello, hoy hemos venido a presentarte 10 tips para mejorar tu autoconfianza, siempre y cuando te propongas a hacerlo para conseguir los objetivos que te has trazado.
Tips para Mejorar tu Autoconfianza
1. Transforma lo Malo en Bueno
Si estás decidido a fortalecer tu autoconfianza esto es lo primero que debes hacer, analiza cuales son esos pensamientos pesimistas y sustitúyelos por pensamientos positivos, alegres y que te transmitan serenidad.
¿La negatividad te ha dejado algo bueno? No, así que ya es hora de dejar de pensar que todo te va a salir mal o que lo que estás haciendo va por mal camino, cambia la manera de verte a ti mismo y verás cómo empezarás a confiar más en ti y en lo que eres capaz de hacer.
2. Toma en Cuenta tus Logros
Todos pasamos por momentos difíciles y es normal que nuestro estado de ánimo disminuya y hasta lleguemos a dudar de que somos capaces y de que no.
Para ello, recuerda todo el esfuerzo que has hecho para lograr lo que hoy en día eres y tienes, cualquier paso que hayas dado gracias a tus propios méritos cuenta, no lo olvides.
Esta técnica es ideal para los momentos duros, aquellos que parecieran que la vida nos ha decidido golpear con un martillo, bueno… Justamente ahí recuerda logro por logro y felicítate.
3. No te Compares con Nadie
No es recomendable que uses las experiencias de otras personas como referencia para ver si lo que has hecho o logrado hasta los momentos está bien o mal, lo ideal es que sigas tus propias prácticas y mejorarla si es el caso.
Podemos tomar consejos, escuchar ideas externas pero nunca comparar, es decir, no gastemos tiempo y mente tratando de seguir patrones que pueden entorpecer en nuestro camino.
4. Acéptate tal Cual Eres
Mejorar la autoconfianza requiere de nuestra propia aceptación, saber y respetar nuestras debilidades y fortalezas y buscar la forma de superarlas.
Se trata de reflexionar y sobre todo escucharnos, muchas veces nos dedicamos a trabajar en lo externo o con la rutina diaria no dedicamos un tiempo para entender que es lo que queremos.
No esperes más y analízate, escucha lo que dice tu mente y cree en ti.
5. ¿Quieres Hacerlo? ¡Hazlo!
El impulso que necesitamos para comenzar a darnos ese voto de confianza es la capacidad de acción y respuesta ante los retos que nos presenta la vida.
De tal modo que, si quieres y estas decidido no lo pienses más y da el paso que tanto has esperado, así verás cómo crecerá la confianza en ti mismo y la creencia en que si quieres puedes.
Quizás no sepas cual será el resultado, sea positivo o negativo al menos lo intentaste, cosa que no sabrías si te hubieses quedado quieto sin probar.
6. Sé Positivo en Acción y Pensamiento
Pensar en positivo nos da mayores posibilidades de conducir a resultados positivos, por lo tanto trata de ver siempre el lado bueno de cada experiencia, a pesar de que no haya sido el resultado que esperabas.
La negatividad te resta autoconfianza y disminuye tu autoestima así que apártala y deséchala, pues no te está dando ningún resultado que puedas aprovechar para sentirte optimista y estable emocionalmente.
7. ¿Sabes Cuáles son tus Objetivos?
Haz una lista con los objetivos y/o metas que quieres alcanzar, siempre y cuando estén al alcance de tus posibilidades, para ello debes ser realista en lo que buscas.
Es de suma importancia que los objetivos sean reales y alcanzables, de lo contrario si no se ajustan a nuestras capacidades podrían ser prácticamente imposibles de conseguir, lo que generaría frustración y pérdida de la confianza interna.
Cuando hablamos de realidad nos referimos a deseos realistas no sueños que en tu mente sabes que son exageradamente difíciles para ti.
8. Analiza Cómo ha Sido el Éxito de Otros
En el coaching trabajan mucho con esta técnica, estudiar como otras personas han logrado alcanzar el éxito y sin compararnos con ellas sacar el lado positivo y tomarlos como referencia.
Esto influye como inspiración para que si nos falta tan solo un poco de confianza en nosotros tomemos esas experiencias como un ejemplo de que lo que buscamos si es posible y sobretodo de que ¡si puedes!
9. Saca lo Mejor de Ti
Utiliza la parte positiva y alegre que te caracteriza y conviértela en tu mejor amiga, es decir el aliado ideal de tu “yo interno”, verás cómo será más fácil a la hora de hablar contigo mismo y escucharte.
Es como el amigo que nunca has tenido o el que deseas, de este modo generarás más confianza en tus capacidades y al subir tu autoestima te sentirás capaz de lograr lo que te propongas.
10. Supera los Errores del Pasado
Todos cometemos errores, es lo normal de la vida, lo importante es que sepamos aceptarlos y por consiguiente los hayamos superado sin que estos causen ningún efecto en las emociones.
¿Algo te ha salido mal? Sigue adelante y pasa la página, busca la forma en que puedas mejorar esa parte que aun te falta y listo, no te enfoques en las equivocaciones y deja de cuestionar (si lo haces) el hecho de que no hayas obtenidos resultados beneficiosos.
Como ves la autoconfianza es un sentimiento importante para vivir en sana paz y tranquilidad mental, sigue adelante y no dejes de seguir nuestros consejos.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!