Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Por qué la Música nos Motiva?

La motivación es un sentimiento que debemos trabajar a diario para afrontar positivamente todo lo que hacemos, sin que esto represente una carga o una tormenta para nosotros.

Misael Bello Por Misael Bello
Share on FacebookShare on Twitter

Sabiendo que la motivación es ese pequeño empujón que necesitamos las personas para realizar alguna acción o cumplir con un objetivo, nos surge la interrogante ¿Cómo la cultivamos? Siendo la música una alternativa espectacular para ello.

¿Cómo Sucede Esto?

Se ha vuelto cotidiano estar pegados todo el día a los equipos electrónicos que mueven el mundo actualmente (tv, celular, ipod, laptop, entre otros), esto con la finalidad de distraernos o escaparnos un ratito de los problemas por los que podamos estar pasando.

Así pasa con la música, la cual tiene la capacidad de intervenir positivamente en la concentración, el deseo y las ganas que amerita una persona para emprender su camino y conseguir lo que quiere.

VeaTambién:

10 Ejemplos de Plan de Incentivos

Beneficios de la Música

25 Frases de Motivación

Qué es la Música

Está comprobado que la mente y el estado anímico de las personas muestran señales positivas luego de haber escuchado música, por lo tanto esta es una herramienta optima si queremos ayudar a alguien a mejorar su estado emocional o inclusive si se trata de nosotros mismos.

La Música y la motivación
La música fomenta la actitud positiva

De esta manera, veamos qué pasa con nuestro estado de ánimo al escuchar ciertos tipos de canciones.

La Música y el Ánimo

1. Cuando Estamos Felices

Naturalmente cuando nuestro estado de ánimo es fe felicidad, tranquilidad y positivo escuchamos rolas movidas, que nos transmitan mucho ánimo y positivismo tal como lo hemos descrito.

De este modo, mantendremos la motivación y estaremos alegres ante cualquier tipo de situación, además de afrontar mejor las dificultades que nos presente la vida.

Es tan positivo escuchar este tipo de canciones que aunque escuchemos otras que sean tristes no cambiará nuestro estado de ánimo, pues el subconsciente sabe que realmente estamos contentos y felices.

Por supuesto, todo debe tener un límite, no abusemos de esto y no nos sumerjamos en un conjunto de canciones pesimistas y tristes, tratemos de siempre mezclarlas con otras más positivas y alegres.

2. Pero ¿Si es Todo lo Contrario?

Cuando estamos pasando por momentos turbios y tristes lo más recomendable –según psicólogos- es mantener un estado de ánimo esperanzador a través de música alegre y con letras que nos transmitan pensamientos positivos.

Sin embargo, las personas al estar tristes no hacen precisamente lo que estamos recomendando, pues comienzan a escuchar rolas tristes y con mensajes que en lugar de aumentarnos la autoestima nos la ponen por el piso restando posibilidades de aumentarla.

Psicólogos y expertos en el tema han logrado comprobar que todo tiene que ver con el subconsciente.

El cual maneja las emociones cuando nos sentimos afligidos y está siempre en búsqueda de un estado anímico melancólico y por lo tanto se nos imposibilita activar la razón.

Todo tiene una explicación lógica manejada directamente por el cerebro automáticamente al escuchar cualquier canción que entra por nuestras cavidades auriculares.

Esto Sucede de Forma que

  • Cuando escuchamos canciones relajantes nos vamos a sentir bajo un ambiente de paz, armónico y de mucha tranquilidad.
  • Al escuchar canciones de mucho movimiento saldrán esas inmensas ganas de bailar, mover nuestro cuerpo al ritmo de la música, así sea un pie que movamos es respuesta del cerebro ante lo que están escuchando los oídos.
  • Eso sí, todo esto va a suceder siempre y cuando estemos concentrados y focalizados, con la debida atención prestada a lo que nuestros oídos están escuchando.

Estudios Comprueban que…

  1. Escuchar diariamente mínimo 20 minutos de música nos permitirá conservar un nivel de estrés bajo ante situaciones de presión.
  2. Mientras la música sea rápida los latidos del corazón serán rápidos, mientras que cuando escuchamos canciones pausadas los latidos serán tranquilos.

¿Es Malo Escuchar Música Triste?

No, siempre y cuando hayamos superado esa frustración o esos recuerdos que tantos daños nos hacen no será negativo.

Pues nuestro cerebro y estado anímico están preparados para escuchar tranquilamente y superar cualquier sensación de tristeza y apatía causada por una rola de este tipo.

Asimismo, las canciones calmadas a pesar de transmitir melancolía nos permiten estar tranquilos y relajados.

Por ejemplo si queremos dormir con música pausada y que transmita paz mental estas son las más apropiadas.

Finalmente…

Si estamos a punto de emprender una acción pero nos falta ese impulso.

En el momento en que la música entra por nuestros oídos y es captada por nuestro cerebro vamos a sentirnos completamente plenos para hacer lo que se nos proponga.

Esto sucede mucho en el ámbito deportivo o cuando vamos a comenzar una rutina de ejercicios y no contamos con las ganas suficientes.

Ahí está la explicación de porqué en casi todos los gimnasios hay música movida y alegre permanentemente.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

10 Ejemplos de Plan de Incentivos

10 Ejemplos de Plan de Incentivos

Por Diana Nuñez

Saber cómo hacer un plan de incentivos es primordial para lograr éste y otros objetivos que se propongan los CEOS....

beneficios de la musica

Beneficios de la Música

Por Isamar Baptista

¿Sabes cuan positivos pueden ser los beneficios de la música para quienes la escuchamos con frecuencia? Acá desglosamos algunas de...

25 Frases de Motivación

25 Frases de Motivación

Por Yalileth Revetti

La motivación es el motor que impulsa cualquier comportamiento, por lo cual es el principal pilar para el logro de...

música

Qué es la Música

Por Isamar Baptista

La música es parte de la vida de todos, nace del arte y de la emoción, pero ¿sabemos realmente qué...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .