¿Te acuerdas de esas ganas de hacer lo que tanto te gusta? Bueno hoy venimos a hablar precisamente de eso, la motivación y por qué es importante en nuestro paso por este mundo.
La motivación es un tema que engloba muchísimos elementos y aspectos, debido a que no todos la sienten y/o experimentan de la misma manera y si nos ponemos a escribir todo lo que engloba nos faltarían hojas para terminar todo lo que pensamos, pero veamos de que se trata.
Características de la Motivación
a. Está en Constante Movimiento
La motivación es un sentimiento que está en constante movimiento, es decir posee un dinamismo que se puede apreciar por el comportamiento de la persona, quien en ocasiones se siente contenta y llena de energía como para hacer lo que añora y otros muestra todo lo contrario, le falta ese “empujón” como para decidir hacerlo.
b. Tiene Distintas Presentaciones
Cada motivación es única, es decir, se presenta de manera individual de distintas formas porque cada quien tiene algo en específico que lo motiva o lleva a realizar una acción.
En este aspecto es importante resaltar que cada persona –de acuerdo a su energía- tiene una motivación más rápida o con efectos inmediatos por encima de otras.
c. Se Dirige hacia un Fin Rotundo
La motivación hace que las personas tengan un comportamiento dirigido a cumplir un hecho en específico, a alcanzar esas metas sin persistir hasta verlas realizadas.
La Motivación ¿Por qué es importante?
Respondiendo a tu Inquietud
Analizándola desde el punto de vista psicológico la motivación es como el motor de un carro, el impulso mínimo para cumplir con los objetivos que nos hemos planteado, cualquiera que sea, de tal modo es un sentimiento que guiará muchas veces nuestro camino y definirá nuestro futuro.
Es decir, los seres humanos estamos activos física y espiritualmente gracias a la motivación, la cual nos pone en movimiento para ejecutar lo que nos hemos planteaos y posteriormente ver los resultados.
¡Te lo Decimos con Cifras!
Expertos afirman que durante la ejecución de nuestras metas, aplicamos un 70 % a la motivación y el otro 30% a la práctica ¿sorprendente no?
Mantente motivado
Nuestra intención es hacerte entender los efectos que tiene la motivación sobre los seres humanos y por lo tanto darte los tips para que la mantengas elevada y observes como anímicamente estarás preparado para cualquier eventualidad que te presente la vida.
Recomendaciones
1. No Dudes de tus Decisiones
Quizás las decisiones que vayas a tomar o que ya has tomado no dan un resultado inmediato o tan pronto como lo quieres, no desesperes, hay efectos que tardan pero dan sus frutos a largo plazo.
Por lo que es recomendable siempre ir hacia adelante, no escatimar de tus esfuerzos porque de repente ya has subido el escalón que hacía falta para llegar a la meta.
2. Si Eres de los que se Quejan ¡Ya Basta!
Deja las quejas atrás, estas solo inspiran pensamientos negativos y malos ratos, por lo que si estamos a punto de dar el paso de nuestras vidas lo que hacemos es dudar de nuestra capacidad y la motivación se va por el basurero.
Además de restar energías no representan ninguna solución a las problemáticas o retos que se nos presentan así que ya basta de quejas y concentrémonos en lo que verdaderamente importa.
3. Valora lo que has Alcanzado
No pienses en lo mucho o poco que te falta por recorrer, más bien fíjate en todo lo que has hecho para llegar a donde estas y lo que te ha costado conseguir lo que tienes.
4. Pásatela con Gente Positiva
Que tu compañía sea optimista y positiva será de gran ayuda en tu motivación, pues aparte de impulsarte y transmitirte toda esa energía luchadora y de positivismo te transmitirán las ganas para seguir luchando.
5. ¿Estás Alegre? ¡Es el Momento!
Aprovecha los momentos en que te sientas más alegre y con ese impulso necesario para hacer lo que tanto trabajo te lleva o lo que representa alguna dificultad en ti.
Esos son los días propicios para dar ese gran paso que tanto te cuesta, como hablar con tu jefe, pedirle disculpas a alguien, decirle a tu compañera de clases lo mucho que te gusta, etc.
6. ¡Actúa!
Sea el motivo que sea debes actuar, mas allá de que no tengas esas ganas que tanto necesitas, no lo pienses tanto y haz lo que tienes que hacer para alcanzar tus objetivos.
La motivación se cultiva y por lo tanto debemos hacer cosas que nos acostumbren a llevarla siempre con nosotros.
Causas
Para poder entender el tema de la motivación debemos saber que existen:
a. Causas Intrínsecas
Nacen de nuestra forma de ser, es una actitud personal de cada persona y se muestran a través de acciones propias.
Es una actitud innata cada quien es una de las más comunes, pues la gente que nace con esta característica por más que tenga dificultades siempre un espíritu motivador y entusiasta.
b. Causas Extrínsecas
Aquellos factores a nuestro alrededor que nos motivan a dar el gran paso, pueden ser amistades, familiares, compañeros de trabajo, de clases, entre otros.
Motivación y Conducta: Almas Gemelas
Es tan importante la motivación que es capaz de definir hasta la forma de comportarnos, pues nos actuaría igual una persona carente de motivaciones a otra que por el contrario tiene muchas.
Asimismo, actúa en el sistema anímico de las personas las cuales experimentan mejores efectos cuando siempre están motivados.
Finalmente
En tal sentido, la motivación es capaz de marcar nuestra forma de comportarnos y actuar, recordemos que lograr una motivación positiva reflejará efectos mejores los cuales pueden influir en nuestro trato hacia las demás personas, el comportamiento y hasta en las relaciones amorosas.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!