Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

7 Consejos Para Ser una Mejor Persona

Preparamos para ti un interesante artículo, basado en explicaciones de psicólogos reconocidos para ofrecerte 

Misael Bello Por Misael Bello
Share on FacebookShare on Twitter

Ser una mejor persona tiene que ver con la actitud que tengas antes las circunstancias diarias, es parte de la inteligencia emocional y psicológicamente depende del modo en que veas la vida. 

Es normal que muchas veces tengas una actitud negativa, vista por lo psicólogos como el punto de partida para convertirte en una persona oscura, de sentimientos escondidos y desapegada al interés y bien común. 

Ser una buena persona depende únicamente de ti y de cómo afrontes tus experiencias diarias. 

VeaTambién:

¿Qué es el machismo?

Características de la Identidad Personal

8 Ejemplos de Aptitudes Profesionales

Características de una Persona Responsable

Sin embargo, cada persona percibirá de ti lo que más le atraiga, por lo tanto no te guíes por lo que dirán simplemente actúa haciendo lo que realmente te haga sentir feliz y emocionalmente estable. 

7 Consejos para Ser una Mejor Persona. 

1. Dedica Tiempo a lo que te Apasiona 

Lograr estabilidad emocional es indispensable para ser una buena persona, por lo tanto, tienes que hacer todo lo que te haga plen@ y feliz. 

Por eso, iniciamos las recomendaciones diciéndote que aprendas a dedicarte tiempo para ti mismo, a hacer las cosas que te apasiona. 

Pon a tu ser como prioridad sobre otras cosas y gestiona el tiempo, divide tareas, planificate, pero siempre enfocado a complacerte para que no seas una persona frustrada, al contrario, que te sientas bien y haciendo lo que amas. 

2. ¡Sé Empático@!

La empatía, ponerse en el lugar del otro, como dicen por ahí “no hagas lo que no te gusta que te hagan”, será también una estrategia idónea para tener una visión más clara de lo que quieres. 

Ayudar al prójimo te da aires de tranquilidad, es como si se tratase de una misión ya cumplida, por ende, intentar entender lo que otros sienten te ayudará a tener una actitud bondadosa y tener buenas relaciones sociales. 

Al tener relaciones sociales sanas, positivas y fructíferas entenderás que de eso se trata nuestra estadía en el mundo, de vivir plenamente y conformes con lo que hacemos. 

3. Que Nunca Falte el optimismo 

Ser optimista es ser buena persona ¿Por qué? Sencillo, dejar atrás los pensamientos negativos para cultivar actitudes positivas dará tranquilidad al pensamiento y al subconsciente. 

Esto no significa que no existan las energías negativas y que no vayas a pasar en algún momento por eso, sino que dejes de prestarle atención para darle paso a las energías positivas. 

De modo que, ser optimista te abrirá las puertas de una vida positiva y por ende serás una mejor persona. 

4. ¡Agradece por Todo!

El agradecimiento es fundamental para ser una mejor persona, agradecerle a la vida por respirar, por abrirte las puertas a nuevas experiencias. 

Siempre que puedas agradece por todo lo que se te presenta, además si acompañas esa actitud con una buena cara y una sonrisa ¿Por qué no?, te llenarás de positividad y te sentirás cada día una buena persona. 

Dar las gracias también trabaja de la mano del perdón sincero y honesto, muchas veces nos equivocamos y sin darnos cuenta herimos a quien no queremos, por eso agradecer y pedir perdón –cuando lo consideres necesario- te hará sentir libre, tranquil@ y liberad@.

mejor persona
Ser mejor persona requiere de hábitos positivos, darle la cara a la vida y dejar atrás las actitudes negativas

5. No te Enfoques en lo Material 

Muchas veces las personas comienzan a adoptar actitudes negativas gracias a las cosas materiales, teniendo estas el último puesto para ser mejores personas. 

El bienestar material no garantiza la felicidad y cuando esto pasa el individuo se convierte en un ser infeliz, materialista y algo muy perjudicial: siempre verá que nada le alcanza o que nada le es suficiente, es decir, será una persona inconforme. 

Por eso, en áreas como la psicología y filosofía lo más recomendable es plantearse lo que se quiere lograr en la vida, dándole un último lugar a lo material, no quiere decir que esto no sea requerido para vivir, pero sí de ser mejor persona se trata, sin duda alguna que no lo es. 

6. Despídete de las Quejas

Por más duro que sea el momento por el que estés pasando trata de quejarte lo menos posible, dile adiós a la inconformidad y a la frustración, dos características que no te dejan ser feliz y por lo tanto te alejan cada día más de ser una mejor persona. 

Todo lo negativo es contagioso al igual que lo positivo, por eso libérate de esos malos pensamientos que resultan en sufrimiento y que te pueden llevar a tener a diario momentos tensos e incómodos. 

7. Sé Paciente y Justo

Nuestra séptima recomendación trabaja de la mano. En primer lugar, ser una persona paciente y trata de conservar la calma ante las decisiones que esperamos te dará estabilidad emocional.

No te apresures, todo tiene su momento y su hora y aunque parezcan frases trilladas, filosófica y psicológicamente hablando es lo que te garantiza atraer el resultado que esperas de manera satisfactoria y efectiva. 

Además, si esto lo combinas con una actitud justa también te acercará a lo que quieres ser como persona. 

Hablar de justicia es hacer énfasis en la equidad, ser imparcial, darle la razón a lo que a tu juicio verdaderamente se lo merece. Entender el punto de vista de otros te da satisfacción personal y por ente tus argumentos serán racionales. 

No olvides: Superación y Esfuerzo 

Dichas estas recomendaciones, nos despedimos llevándote un mensaje muy claro. La vida es un camino largo que amerita de ejercicios de superación y esfuerzo con la finalidad de dejar atrás los malos hábitos y darle cabida a buenas costumbres que te garanticen ser una mejor persona. 

Todo se basa en olvidar malas actitudes, hacerlas a un lado y saludar a todo lo que te produzca bienestar, es un ejercicio que debe practicarse a diario y que no llega de la noche a la mañana, por ende si no lo haces puedes comenzar desde ya. 

¡Recuerda! Tienes el control de tu vida, no permitas que un mal momento cambie tu ruta, por eso, saca lo mejor de cada situación y no olvides que todo pasa.

TE PUEDE GUSTAR

machismo

¿Qué es el machismo?

Por Isamar Baptista

La definición de machismo nos dice que éste es un tipo de conjunto de actitudes que se basan en una...

Características de la Personalidad

Características de la Identidad Personal

Por Diana Nuñez

La identidad personal, a veces determinada como la personalidad, es un conjunto de elementos que hacen única a una persona...

100 Ejemplos de Verbos en Imperativo

8 Ejemplos de Aptitudes Profesionales

Por Samuel García

La capacidad dentro de nuestro ámbito laboral, nos permite crecer y desarrollarnos con nuestras habilidades. De este modo, caracterizamos algunos...

persona responsable

Características de una Persona Responsable

Por Yalileth Revetti

Las características de las personas responsables son altamente valoradas y consideradas en todos los contextos en los cuales se pueda...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .