Antes de mencionar los ejemplos de las bases de datos, corresponde decir que son una colección de datos estructurados y ordenados de acuerdo a un modelo de información específico.
Esta demuestra la relación entre dichos datos. Un propósito fundamental de un sistema de información es contar con los recursos de información, y los métodos necesarios para hallarlos y recuperarlos.
De esta manera, se han tornado un elemento indispensable no solamente para el correcto funcionamiento de los grandes motores de búsqueda y recuperación de información en toda la web.
También lo son para la creación de sedes webs, Intranets y diversos sistemas de información donde se precisa administrar grandes o pequeñas cantidades de información.
Algo que se debe tener en cuenta es que la definición y descripción de los datos deben ser únicas, para aminorar la redundancia e incrementar la independencia en su utilización.
¿Para qué Sirven?
Las bases de datos son muy útiles y sus funciones destacadas son las siguientes:
- Encontrar información sobre hábitos: muchas compañías que tienen sitios webs hacen uso de las bases de datos de sus clientes, para sugerirles ideas de compras.
- Favorecer la búsqueda y consulta de información: por ejemplo, una base de datos de una biblioteca permite encontrar un libro o una revista de una manera más rápida.
- Por lo tanto, elimina el modo de búsqueda manual a la hora de consultar alguna información específica.
- Ordenar una gran cantidad de datos y así obtener información de relevancia.
Ejemplos de Bases de Datos con Diversas Utilidades
1. Científica
La base de datos científica es solamente para un conjunto de usuarios, pues todos los investigadores tienen el mismo acceso a la información.
Un buen ejemplo de esta, es una base de datos destinada a la investigación del genoma y ámbitos de investigación similares en biología celular y molecular.
Su contenido se basa en catálogos de genes para genomas totalmente secuenciados y ciertos genomas parciales, información de organismos y mapas de genomas.
Además, incluye datos sobre similitudes de secuencia entre todos los genes conocidos en todos los organismos de la base de datos.
Asimismo, tiene información sobre cadenas de interacción molecular en la célula, compuestos químicos y reacciones.
2. Organizaciones sin Ánimo de Lucro
Podríamos hablar de una base de datos de un club de motos antiguas. Una organización como esta no tiene demasiados miembros, y la base de datos no es muy grande.
Debe contener la información personal de los miembros: área de interés, dirección, número de teléfono, etc.
Igualmente, información sobre las motos como año, color, condición, marca, etc.
Cada miembro puede tener una o más motos, y una moto puede ser propiedad de un solo miembro.
Siendo así, la base de datos tendría solamente unos pocos usuarios, donde están el presidente del club, un asistente y el secretario.
3. Proveedores de Atención Médica
Las compañías proveedoras de servicios de salud cuentan con múltiples oficinas en una variedad de estados diferentes.
Por esto, muchos médicos trabajan para una de esas compañías y cada uno de ellos atiende a varios pacientes.
Pueden trabajar en una oficina, mientras que otros lo hacen en otras oficinas y días diferentes. La base de datos almacena información personal sobre los médicos y los pacientes.
Los usuarios principales de esta base de datos son las enfermeras y los médicos, para buscar información de sus pacientes, escribir y renovar recetas, programar análisis de sangre y más.
Asimismo, puede ser utilizada por el personal administrativo (asistentes de farmacia, recepcionistas) para completar recetas, ejecutar informes determinados y programar citas a pacientes.
4. Sistema de Gestión de una Empresa
Si hablamos de una base de datos para una empresa que vende productos de limpieza, puede ordenarse así, debe tener al menos un cliente.
A cada cliente le será asignada una o varias direcciones, uno o varios números telefónicos para contactarlo y un vendedor, que será el vínculo entre el cliente y la empresa.
Por otra parte, la compañía ofrece diversos productos que tienen una descripción, precio y otras características. Los pedidos pueden ser para 1 o varios productos, conformando una línea de pedido.
Al completar un pedido, puede enviarse y luego facturarse. Tanto el número de envío como el de factura son rellenados en la base de datos, los usuarios no podrán modificarlos.
A cada pedido le es asignado un estado: completo, enviado, facturado, etc. y la base de datos contiene información específica de cada envío.
Importancia de las Bases De Datos
Conocidos los ejemplos de bases de datos, es relevante mencionar que son creadas con propósitos específicos y ordenadas con una lógica coherente.
De esta forma, los usuarios pueden utilizarlas para realizar consultas y acceder a la información de su interés sin ningún problema.
Aunque los datos sean compartidos por diversas aplicaciones y usuarios, deben conservar su integridad y seguridad al margen de sus interacciones.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!