Innovación y calidad premiun caracterizan a Apple como una de las marcas éxito en ventas más importantes del mercado tecnológico. En este artículo revelaremos a qué se debe el éxito de Apple.
Steve Jobs vs Steve Wozniak
Es más común relacionar a Steve Jobs con Apple. Sin embargo, no podemos pasar alto que es co-fundador de esta prestigiosa marca, despedido de la misma y tras un tiempo de ausencia regresa como CEO.
Tampoco sería justo pasar por alto, a Steve Wozniak quien fue su compañero y está relacionado directamente con el éxito de Apple. Esta dupla genial, dio origen a la prestigiosa marca Apple.
Steve Jobs, era hábil, conocía el negocio y cómo negociar, así que lograba vender sus ordenadores. Mientras que Steve Wozniak, ingenioso, es el responsable de crear y fabricar estos innovadores computadores.
A pesar de tener un fin común ambos, Steve tenían diferentes perspectivas, en cuanto a lo que querían ofrecer al cliente.
Jobs apostaba por computadores más cerrados e incompatibles mientras que Wozniak por equipos informáticos abiertos y con alta compatibilidad.
Steve Jobs creó el Apple I, un equipo cerrado y muy limitado, Steve Wozniak, diseñó el Apple II, un equipo más compatible, más abierto. Mientras Apple I se convirtió en un fracaso, el Apple II fue el primero en ventas por más de 10 años, logrando ser el gran primer éxito de Apple.
Así, que podemos decir que el despunte en ventas y éxito de Apple es gracias a Wozniak. Quien diseñó un equipo con el cual, el usuario era más libre de usarlo como quisieran, más compacto.
Sin embargo, Apple II pasado los 10 años, al no tener un sustituto más innovador con el mismo estilo, comenzó un descenso en ventas. Esta caída, llevó a Microsoft y su PC a invadir y liderizar el mercado informático.
Aunque los equipos de Apple son poco compatibles y cerrados, poco a poco se han ido abriendo a conectar más con el usuario, siendo más personalizables.
¿Cómo se Logró el Éxito de Apple?
La idea de Steve Jobs dio el primer gran paso para la revolución informática, donde se da paso a un ordenador, que cualquier usuario pudiera llevar a casa y poder fabricarlos en serie.
Apple I sentó las bases de lo que un futuro sería un mercado de masa, pero este comienzo quedó en un ordenador muy costoso que solo podía ser manejado por usuarios conocedores de comandos.
Después del éxito de Apple II, la prestigiosa manzanita sufre bajas notorias en las ventas. El éxito los abandona por no tener un sustituto inmediato con la misma compatibilidad y la apertura de este equipo.
Sin embargo, el Macintosh Jobs mejoró la interfaz gráfica e integró al ratón (mouse) a un ordenador que podía adquirirse y llevarse a casa. Pero el alto costo y la poca compatibilidad, no mantuvo a Apple compitiendo en ventas a masas.
El gran boom del éxito de Apple se lo debe nada más y nada menos que a iPod. Específicamente, el éxito es alcanzado por iTunes, ya que permite comprar canciones y álbumes online, de forma legal dejando las regalías a sus respectivos intérpretes.
Las canciones quedan almacenadas en el iPod, pudiendo un usuario tener hasta 1000 canciones a la mano. Con esta innovación, Apple se vuelve a posicionar en el mercado con gran volumen de ventas.
El enfoque del éxito, apunta hacia la posibilidad de tener iTunes en Windows además de Mac. Nuevamente la inclusión y la compatibilidad hacen crecer a Apple, a pesar de los intentos de Steve Jobs de crear productos tecnológicos cerrados y limitados.
IPod Touch, IPhone y el iPad, entran al mercado con más rigor que el iPod revolucionado el mercado, esta vez acompañados de Apple Store. Donde los usuarios no sólo pueden comprar aplicaciones sino que existe la posibilidad de desarrollar nuevas aplicaciones y compartirlas dando a conocer nuevos desarrolladores.
El éxito de Apple se debe a la exclusividad de sus diseños. Está dirigido a un grupo selecto que apuesta por la calidad y no por la accesibilidad económica de un equipo informático. Podríamos decir, que Apple diseña equipos informáticos de alta gama para un público exclusivo de alta gama.
El éxito de Apple es que vende experiencia y estilo de vida. Por lo que podríamos asegurar que más que clientes Apple tiene fieles seguidores, que optan por calidad de alta gama como aspiración para tener estatus tecnológico.
Claves del Éxito de Apple
Steve Jobs, gran visionario en ventas pero a la vez un geek, amante de la tecnología, pautó una diferencia en el diseño de equipos. Aunque es cierto que sus diseños estaban orientados a ser incompatibles y cerrados, su norte era que el computador de manera compacta llegara a cada usuario.
Las Claves que Steve Jobs Involucró al Éxito de Apple
a. Diseño Exclusivo y con Detalles
Por lo que en Apple tiene más importancia los diseñadores que los programadores y los directivos. La calidad del producto, comienza por su buena apariencia y calidad del empaque.
b. Marketing de Primera
Desde sus inicios, apostó por las campañas publicitarias en las cuales, se involucra cuidando cada detalle. Continuando en la actualidad con la misma línea.
c. Poca Cantidad de Productos
Cuenta con pocos productos en el mercado, pero cada uno con sus versiones que van superando en calidad, diseño y prestaciones, una de la otra. Siguiendo la premisa menos es más.
d. Simplicidad
en el diseño a pesar que pudiese sufrir modificaciones sin que deforme el diseño simple y auténtico que los caracteriza.
e. Grupos Pequeños y Motivados de Trabajo:
En este aspecto, Jobs consideró que menos es más, para la fabricación de sus productos, nunca exceden los grupos de trabajo de 100 personas. Él lo hacía, para poder dar un mejor trato a cada empleado, comenzando por llamarlo por su nombre.
f. Valor e Innovación
Para lograr entrar en el mercado y mantenerse se necesita valor para cambiar paradigmas de productos, sin la certeza de que funcionará. Apple ha sido líder en Innovación y riesgos.
g. Expectativas
Si algo ha sabido trabajar Apple con detalle en cada campaña publicitaria, es aumentar las expectativas en los usuarios. El usuario aunque tiene un producto con vida útil y actualizada de más de 10 años, siempre piensa en que vendrá nuevo para poder reemplazarlo.
h. Ambición y Visión
Cada lanzamiento de Apple lo hace confiado en ser los mejores del mercado, lanzando productos que no sólo le guste al usuario sino que se adelanta a cubrir sus necesidades.
Apple: Éxito en Ventas y Calidad Premiun
Para que una marca sea premiun requiere de diferenciación, por lo que Apple es calidad premiun, debido a que lideriza en hacer la diferencia con sus homólogos en el mercado.
Esta calidad que prevalece a simple vista en el hardware, es más profunda y notoria en la plataforma que Apple ofrece, cada producto que lanza y reiteran cada año hasta su expiración definitiva. Se une un ecosistema de Apple, creando una fuerte comunidad que se mantiene fiel a la compañía.
Entendiendo que cada vez son menos los que apuestan por un ordenador y buscando otras alternativas tecnológicas más simplificadas y más avanzadas como tabletas, teléfonos inteligentes, relojes inteligentes. Apple se adapta a esta realidad con innovación y calidad premiun.
La conquista del éxito de Apple fue a través de la simplicidad e innovación de un producto de alta gama, compatible en su ecosistema. Sus fieles seguidores siguen votando por Apple como el mejor en su mercado, y esta votación lo hacen con la adquisición del mismo.
A pesar de que cada producto Apple es muy costoso, es una marca éxito en ventas, porque en este mercado los conocedores, apuestan por calidad premiun, innovación y atención al cliente.
El futuro de Apple es claro si siguen apostando por esta diferenciación, hasta hoy han continuado siendo marca éxito en ventas, a pesar de los muchos rumores de crisis interna, de la muerte de Steve Jobs en 2011.
Nos encontramos en una organización que internamente también mantienen la línea de la diferenciación. El trato cercano y un entorno de trabajo en equipo altamente identificado con las políticas e ideología de Apple, lograrán permanecer por mucho tiempo en el mercado.
IPhone ha arrebasado el límite de ventas por lo que podría suponer una recesión en los próximos años. Por lo que sin duda con Innovación, valor y calidad premiun superarán con el lanzamiento de un nuevo producto que se adelante a cubrir necesidades de sus clientes fieles y potenciales.
En resumen, el éxito de Apple se debe a la planificación empresarial cuidadosa ha seguido por 40 años. Fundamentados en las premisas de Steve Jobs resumidas en una frase que nos debe mover a todos “lo que hagas, hazlo perfecto y que emocione a todo el mundo”
Sin duda seguirá siendo la marca cuya cultura “Think Different” seguirá liderando el mercado tecnológico.
“No hemos sido los primeros, pero seremos los mejores, porque la innovación es lo que distingue a un líder de un seguidor” Steve Jobs, CEO de Apple.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!