En el mundo moderno subsistimos dentro de lo conocido como la era digital, y para sobrevivir es vital saber cómo hacer una reunión en Zoom, paso a paso.
Que no te acongojen las dudas, la tecnología puede asustarnos a todos alguna vez, pero te prometemos que esta es una aplicación fácil y amigable que podrás manejar sin problemas.
Zoom es una herramienta que está en su pleno auge y adquirió mayor popularidad a partir del 2020, a pesar de que fue diseñada y estaba en función desde antes.
No dejes que la tecnología te gane, aprende todo lo que necesitas saber sobre Zoom y más, cómo programar una reunión en Zoom es sumamente sencillo, y aquí te enseñamos.
¿Qué es Zoom?
Si aún no te has familiarizado con esta plataforma digital, permítenos darte un breve recorrido por las características básicas de Zoom y sus atajos.
Principalmente, debes saber qué es Zoom. Tenemos entonces que se trata de una plataforma web que nos brinda un servicio accesible de videollamadas. La gran ventaja de esta App es que nos da la posibilidad de crear videoconferencias con grandes grupos de personas de manera simultánea y efectiva.
Además, esta herramienta nos permite la opción de compartir nuestra pantalla con las personas que ven la videoconferencia.
Esta ha sido una de las principales razones por las que se suele recurrir tan continuamente a esta aplicación para motivos de educación o para conferencias laborales que lo requieran.
De hecho, entre el 2019 y el 2020, la gran mayoría de las grandes empresas e instituciones educativas, comenzaron a hacer uso de Zoom para fines didácticos o laborales.
Tenemos también que este programa nos permite realizar estas llamadas de manera gratuita durante una extensión máxima de cuarenta minutos.
Sin embargo, podemos acceder a la versión paga de Zoom, pagando ciertos módicos costos para llegar a eliminar el límite de tiempo para estas sesiones, si así lo queremos.
Cómo hacer una reunión en zoom
A primera instancia, puede que la complejidad de la tecnología moderna pueda agobiarnos, pero mantén la calma, una vez entiendas cómo usar Zoom, notarás que no tiene mayor dificultad.
1. Instalar
Ante todo, debes tener instalada la aplicación, ya sea desde tu ordenador o en tu teléfono, en ambos dispositivos puedes usar la herramienta sin ningún problema.
Si lo descargaremos en la computadora, realmente no es mucha la complejidad pero sí debemos asegurarnos de bajarla desde una página confiable, para evitar posibles virus.
Lo mismo sucede al momento de descargarlo en nuestro Smartphone, por lo que lo más recomendable es descargarla desde nuestra App Store de costumbre.
2. Abrir la app
Una vez descargada, es propicio abrirla para familiarizarnos con la aplicación.
Apenas al abrimos, si estamos en la pc, notaremos que lo primero que nos muestra son cuatro botones, de los cuales el primero estará identificado como “Nueva Reunión”, color naranja.
Los otros tres se identifican como Entrar, Agendar y Compartir Pantalla, siendo que cada cual de estos botones tiene una función en particular que veremos más adelante.
Sin embargo, las opciones de mayor relevancia en la pantalla inicial son Nueva Reunión, Entrar y Agendar. Puesto que nos encontraremos con Compartir Pantalla de nuevo dentro de la reunión.
3. Nueva Reunión
Si tú eres quien está organizando la reunión en Zoom, entonces la primera opción es creerla al instante a través de la función del botón “Nueva Reunión” que mencionamos antes.
Al hacer clik sobre esta opción, veremos que se abre de manera inmediata una sala Zoom en la que solo estarás tú.
El siguiente paso en este caso es poder invitar a otras personas a nuestra reunión, para lo cual debemos darles el ID de nuestra reunión, o también enviarles el link.
4. Agendar
Siendo que seguimos en el papel de ser quien organiza la reunión vía Zoom, también tenemos la opción de programar esta videollamada con más antelación.
Esta opción es la más funcional si eres una persona organizada y que requiere programar sus cronogramas con tiempo, de modo que es la de uso más frecuente en empresas.
También es muy utilizada por instituciones académicas, ya que es ideal para programar clases con sus estudiantes a una hora acordada con previo aviso.
Además, es lo más conveniente no solo para el anfitrión, es decir tú, sino también para los invitados a la reunión.
Dado que, al momento de iniciar la cita en Zoom, ya tendrán todos a mano el enlace y el ID de la reunión, puesto que podrás enviárselas con buena anticipación.
5. Entrar
Finalmente, podemos cambiar nuestro rol en la reunión de zoom, y esta vez seremos el invitado en lugar del anfitrión.
Para estos casos, tenemos la opción de entrar, donde al hacer clik veremos que solo será cuestión de ingresar el ID.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!