Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Informática: ¿Qué Es Informática?

El vocablo informática viene del francés informatique, difundido por el ingeniero Philippe Dreyfus comenzando la década de los 60. A la par, es un acrónimo de information y automatique.

Gabriela Santelíz Por Gabriela Santelíz
Share on FacebookShare on Twitter

En este orden, la informática se trata del procesamiento automático de información a través de dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.

Los sistemas informáticos deben ser capaces de realizar 3 tareas básicas: entrada o captación de información, procesamiento y salida o transmisión de resultados. La unión de ellas forma el algoritmo.

Esta ciencia reúne muchos de los métodos que el hombre ha desarrollado con el fin de potenciar sus capacidades de comunicación, memoria y pensamiento.

Su ámbito de aplicación desconoce totalmente de fronteras, pues es empleada en el almacenamiento de información, comunicaciones, coordinación de procesos, gestión de negocios, medicina, transporte, entre otros.

VeaTambién:

12 Ejemplos de Diagnóstico

¿Para qué Sirve el Procesador?

Tipos de Computadoras

Características del Mouse

Informática o Ciencia de la Computación

Para referirse a ella, pueden ser utilizados ambos términos. En cualquiera que sea utilizado, es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información.

Un concepto más específico es el conjunto de conocimientos científicos y técnicos que favorecen el análisis de la información a través de ordenadores electrónicos.

Todo aquello que nos sirva para adquirir conocimiento es información. Por ejemplo, cuando ejecutamos un programa en la computadora, estamos procesando información.

Estamos en una sociedad donde la obtención y uso de información es algo de suma importancia.

Como todo, existen matices en esta historia: usar una computadora o teléfono móvil no nos hace expertos, pero es algo mayor que mantenernos a un costado de este fenómeno.

¿Cuándo Nace la Informática?

Se tradujo en una auténtica revolución que empezó a finales de los años 70 con las computadoras caseras, pero ganó mayor auge durante los 80 y estalló en los 90.

Por esta razón, nos encontramos frente a un proceso que necesitó alrededor de 2 décadas para florecer en su totalidad.

A mediados del siglo XXI, su nivel de masificación se incrementó drásticamente, cuando por fin se conjugaron los 3 implementos cruciales de la informática: Internet, teléfonos móviles y videojuegos.

Aunque parezca poco creíble, los dispositivos portátiles desempeñaron un papel primordial en el difícil propósito de convencer a los más escépticos de romper sus barreras y disfrutar de la informática.

En las últimas décadas, la evolución de la informática no resulta tan interesante como la de sus usuarios. Muchos dejaron de ser desinteresados para depender absolutamente de la tecnología.

Informática y Tecnología

Como ciencia, la informática se expande hacia los fundamentos principales de las ciencias de la computación, como la arquitectura de las computadoras y el hardware.

También abarca la programación para el desarrollo de software y las redes como la inteligencia artificial y el Internet. Inclusive, es utilizada en distintos temas de la electrónica.

Cualquier cosa que hagamos donde se involucre un programa que automatice nuestras actividades, puede ser incluido en la informática sin importar en qué aparato se encuentre.

Por medio de la inserción de los teléfonos móviles y después las tabletas, muchas personas se motivaron a dar sus primeros pasos por las casillas de correo electrónico.

Igual sucedió con la mensajería instantánea y la redacción de documentos en formato digital para pasar a las computadoras, sobre todo las portátiles. Finalmente, aprovecharon las prestaciones que ya existían.

la informática
La informática es la ciencia que se encarga de estudiar todo lo alusivo a la tecnología computacional entre otras

¿Para qué Sirve?

Como ya he mencionado, la informática es la manera científica para procesar la información.

Este procesamiento se trata de ordenar, elegir y ejecutar cálculos que nos permitan realizar conclusiones de la información manejada.

Mientras que procesar información es cambiar datos primarios a información organizada, significativa y útil. A la vez, la misma está compuesta por datos.

Por ejemplo, el procesamiento de imágenes es la manipulación de imágenes con computadoras para ser comprimidas, mejoradas o reconstruidas. Igualmente, permite el conteo de células vistas en el microscopio.

A través de esta técnica, es posible detectar los tumores en rayos X y producir mapas tomando como base las imágenes satelitales, entre otras tareas más.

a. Informática en el Trabajo

En el ambiente laboral, la destreza en el uso de las computadoras puede ser la llave de acceso a ofertas determinadas. 

No obstante, esto es representado erróneamente por medio de la exigencia de diversos títulos académicos.

Este requisito es muy frecuente, por lo que gracias a él existen muchísimas instituciones de capacitación que otorgan certificación oficial al culminar los cursos.

Recordemos que la informática es el punto de partida de casi todas las actividades que son realizadas en la mayoría de las empresas.

De esta forma, es posible organizarlas y coordinarlas de una manera más eficiente y ordenada, en comparación con el lápiz y el papel.

b. La Criptografía y la Minería de Datos en la Informática

La criptografía es conocida como la ciencia de la comunicación secreta, por lo que es de vital importancia para brindar seguridad en las redes de comunicación y los sistemas computarizados.

Por otro lado, las herramientas criptográficas son utilizadas para evitar que los intrusos puedan entrar a los recursos que se encuentran almacenados en los sistemas de computación.

Son aplicadas en el comercio electrónico, con el fin de prevenir la piratería electrónica así como en las monedas virtuales.

Mientras, la minería es el proceso donde se utilizan programas de computación para la búsqueda, análisis y empleo de datos.  La cantidad de los mismos crece a una gran velocidad.

Por medio de ella, es posible descubrir nuevos patrones, generando conocimiento e información.

c. Teleinformática: Combinación entre Telecomunicaciones e Informática

El requerimiento de transmisión de datos e información entre sitios lejanos y de una manera rápida, es llevado a cabo por la interconexión de computadoras, terminales y otros equipos.

Para que esto suceda, es utilizada una vía de comunicación adecuada. Pueden ser los cables coaxiales, las microondas o las líneas telefónicas, solo por mencionar algunos ejemplos.

Al conectar una computadora a la red telefónica, es posible el acceso a bases de datos de información general y cursos de enseñanza vía remota.

Se puede llevar a cabo la realización de operaciones bancarias, usar sistemas de correo electrónico y software de red, así como la telecompra.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

diagnóstico

12 Ejemplos de Diagnóstico

Por Samuel García

Para diagnosticar un problema o una situación, se necesita identificar los factores de riesgos o causales presentes. Partiendo de la...

8 Ejemplos de Merchandising

¿Para qué Sirve el Procesador?

Por Diana Nuñez

Al iniciarse en el mundo de la informática, es normal preguntarse para qué sirve el procesador de un ordenador, y...

caracteristicas de la computadora

Tipos de Computadoras

Por Diana Nuñez

Las computadoras, conocidas también como ordenadores, son una máquina de trabajo fundamental para diversas actividades en la actualidad. Gracias a...

mouse

Características del Mouse

Por Diana Nuñez

El mouse, también conocido como ratón, es uno de los elementos fundamentales de la computadora, forma parte del hardware y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .