Hoy hablaremos del certificado SSL, pero primero hay que considerar lo siguiente:
El aumento de la demanda y la oferta de sitios web, que nos permitan realizar nuestras compras, transacciones bancarias y de valor a través de Internet, ha permitido que existan protocolos de comunicación con seguridad (https).
Esto, con el único objetivo de proteger la información y generar confianza tanto en el usuario como en el sitio web, http unido a certificados digitales SSL y protocolos TLS, que dan paso al https, garantizando la encriptación de los datos y logrando la seguridad de los mismos.
¿Qué es un Certificado SSL?
Es un protocolo abierto de seguridad, cuyas siglas en inglés son Secure Scoket Layer, que garantiza en Internet la seguridad máxima de la transmisión de datos desde un navegador hacia un servidor en Internet, y viceversa.
El certificado SSL es emitido por Autoridades de Certificación (CA), las cuales son organismos confiables que se encargan de verificar la identidad y legitimidad de la entidad que solicita el certificado.
La CA recibe la solicitud de certificado SSL, luego verifica su autenticidad y emite el certificado, por último realiza seguimientos a los certificados emitidos.
¿Cómo Saber que un Certificado SSL está Presente?
Sabemos que un certificado SSL está presente en una conexión, simplemente cuando:
- En la URL del sitio web, precediendo a www encontramos el protocolo de comunicación https.
- Cuando aparece un icono con candado verde que acompaña la URL.
- Si las letras en la barra de direcciones son verdes, ya que se trata de certificados SSL de validación extendida y un sello de confianza.
Profundizando un poco más, en lo que es el certificado SSL, el cual se basa en un sistema cifrado mediante un algoritmo que utiliza una clave de seguridad de 2.048 bits, la cual solo conocen el computador del usuario conectado y el servidor de Internet donde se realizó la conexión.
Encriptándose de esta manera todos los datos de transmisión, sin que un tercero pueda leerlos o modificarlos
¿Para Qué Sirve el Certificado SSL?
Los certificados SSL, sirven básicamente, para proveer seguridad de conexión en Internet. Sin embargo, depende de la óptica con la que se mire, esta seguridad se amolda a la necesidad de quien lo utiliza:
- Si eres usuario, los certificados SSL te ofrecen una conexión de máxima seguridad para poder aportar datos vulnerables cuando son requeridos. Ejemplo: operaciones bancarias, pagos de servicios online, tiendas online, entre otros.
- Si eres propietario de una web, los certificados SSL te permiten anunciar que tu sitio www es seguro, confiable y auténtico, logrando subir las ventas, visitas y posicionamiento SEO de tu web
Características de los Certificados SSL
Los Certificados SSL son protocolos de seguridad que implementan un modelo con las siguientes características:
- Los datos son enviados y recibidos con integridad, protegidos por las claves digitales.
- Las sesiones privadas través de Internet que utilizan los certificados digitales SSL, tienen una vía de cifrado único mientras que las claves públicas si están al alcance de todos.
Por esta razón, millones de empresas y personas en el mundo que se conectan a Internet, han optado por contratar certificados digitales SSL reduciendo los riesgos de robos de datos informativos y manipulación indebida de los mismos por parte de los hackers y ladrones de identidad.
Tipos de Certificado SSL
a. De acuerdo a la Cantidad de Dominios y Subdominios
- Único: que posee un solo dominio y un subdominio completo.
- Comodín: Este posee un solo dominio pero infinidad de subdominios.
- Multidominio: Brinda seguridad a varios dominios.
b. De acuerdo a la Validación Requerida
- Validación de Dominio: Proporciona un cifrado básico, verificando el titular del registro de nombre de dominio, es la validación más económica.
- Validación de Organización: Autentica el nombre y dirección del propietario, además del titular del registro de nombre del dominio y del cifrado básico.
- Validación Extendida: Realiza una investigación profunda, además de lo mencionado en las validaciones anteriores, verifica la legalidad, operacional y física de la empresa o entidad antes de otorgar los certificados SSL, por lo que es la validación que brinda protección máxima.
Beneficios de los Certificados SSL
- Mayor integridad, seguridad y privacidad de los datos de usuario, durante la conexión con un servidor en Internet.
- Brinda confianza a los visitantes de la web, porque es fácil reconocer una web protegida por certificados SSL.
- Mejora el posicionamiento web, ya que Google prefiere los sitios protegidos con certificados SSL, y lo hace saber mejorando paulatinamente la posición de estos sitios, en los primeros lugares de las búsquedas.
- Permite más conversiones de clientes, debido a que esta predilección de Google, le permite a los usuarios tener confianza en la web con certificado SSL, abriendo un mundo de posibilidades para realizar compras y transacciones sin riesgo alguno.
- Menos ciberataques, los certificados SSL complican en gran medida el trabajo de los hackers de robar información, usurpar identidades o dañar los datos.
Finalmente
Los certificados SSL son el aliado perfecto de la Web ya que se aboca a la seguridad de los datos vulnerables ofreciendo a su vez transacciones 100% seguras.
Quizás estás pensando que es cuesta arriba accesar a las Autoridades de Certificación, para solicitar el certificado SSL para tu Web, pero la buena noticia es que tu proveedor de hosting y de domino, puede encargarse de eso, son trámites que pueden demorar desde unas pocas horas hasta días de acuerdo al tipo de validación.
Posiciónate en los primeros lugares de la Web y en la preferencia de tus clientes, brindando seguridad de conexión en Internet.