Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

HTTP vs HTTPS: ¿Cuáles son las Diferencias?

El internet es un mundo maravilloso y fascinante, compuesto de miles de códigos que habilitan o deshabilitan funciones interesantes. Hoy aprenderemos sobre el HTTP y el HTTPS determinando sus respectivas diferencias.

Andreína Sánchez Por Andreína Sánchez
Share on FacebookShare on Twitter

Las direcciones de los sitios web (www) siempre comienzan con http o https y son protocolos que nos permiten comunicarnos con los servidores presentes en Internet y transferir información. Hoy aprenderemos sus diferencias.

Aunque sus siglas son muy parecidas, solo una “s” las distingue, debemos conocer cuál es la diferencia entre ambos protocolos de comunicación, para estar atentos con las páginas web que visitamos y la información que enviamos o recibimos. O si nuestra web del negocio le conviene un protocolo http o https.

Protocolos de Transferencia de Híper Texto (http y https)

El http (Hyper Text Transport Protocol) es un protocolo de red que funciona como cliente-servidor creado para la www, con el fin de establecer una comunicación entre el cliente y el servidor.

VeaTambién:

5 Ejemplos de Plataformas Educativas

Ventajas de las Clases en Línea

¿Para qué Sirve Google Drive?

¿Qué es un Blog y Cuál es su Utilidad?

Es decir, un equipo conectado a la red solicita una información determinada alojada en un servidor y este responde con la información solicitada. Así pues, cuando ingresamos a un navegador y tecleamos la dirección de una página web el servidor nos dará el acceso a la web solicitada.

Http y Https
Note la diferencia entre los protocolos Http y Https.

El https (Hyper Text Transport Protocol Secure) es el mismo protocolo http combinado con dos protocolos más SSL y TLS, el cual ofrece una comunicación más segura.

Ahora que conocemos que son, comprenderemos mejor cuál es la diferencia entre http y https.

Diferencias Entre Http y Https

La principal diferencia es precisamente la S que corresponde a la seguridad, el https siendo el mismo http, al combinarse con los certificados SSL (Secure Sockets Layer) permite una encriptación de la información que viaja por Internet, protegiendo datos personales, financieros y otros igualmente vulnerables.

Certificado SSL
El Certficado SSL le da mayor seguridad a una página web.

A continuación se establecerán más diferencias entre http y https.

Http

  1. Datos nos cifrados, que genera poca seguridad y privacidad.
  2. Se requiere el Puerto 80.
  3. No solicita Certificado.
  4. En muchas webs aparece un icono de un candado abierto color rojo
  5. Los datos son planos otorgando mayor velocidad de carga y descarga de los mismos.
  6. Su funcionamiento es a nivel de la séptima capa del modelo OSI, que es la capa más alta.
  7. Este protocolo no se interesa por identificar quien envía la solicitud ni quien emite la respuesta, además no es su asunto si llega o la transmisión de datos.
  8. Utiliza cookies para guardar datos algunos datos, ya que no almacena estados, cada petición la realiza como nueva.
  9. Las páginas se almacenan en el computador y en la caché, facilitando su rapidez.
  10. Se almacenan en sistemas menos controlables.
  11. Páginas Web con poco posicionamiento web.

Https

  1. Datos cifrados por lo tanto comunicación más segura.
  2. Se requiere un Puerto el Puerto 443.
  3. Solicitud de Certificado.
  4. Aparece un icono de un candado cerrado color verde.
  5. Los datos son encriptados, lo cual la carga y descarga es un poco más lenta.
  6. La transmisión se realiza a nivel de transporte que es la capa más baja.
  7. Este protocolo, distingue entre el que envía la solicitud y quien emite la respuesta. El Certificado SSL encripta los datos de ambos, utilizando un algoritmo para esconder el significado de los datos.
  8. Encripta la información de las claves de acceso para transmisiones posteriores.
  9. La información de la página se cifra y se descifra por lo que consume más velocidad de banda, haciendo la conexión más lenta.
  10. Google premia con buen posicionamiento web las páginas con este protocolo por la seguridad que brinda.

Cuando analizamos estas diferencias entre los dos protocolos, es fácil deducir que nuestra Web mejorará cuando se utiliza el protocolo de comunicación https, y si aún no te queda claro, a continuación se mencionan otras diferencias en cuanto a SEO.

  • Con https se logra más visibilidad SEO que con un protocolo http.
  • Es más relevante para empresas que realicen transacciones, como por ejemplo tiendas online, utilizar protocolo https que http, para garantizar la seguridad de los datos, tanto de la empresa como de los clientes.
  • La migración de http a https, puede tener un impacto negativo sino se realiza con tiempo ya que requiere de muchos tecnicismos y conocimiento al respecto. Se debe garantizar no perder el SEO alcanzado orgánicamente cuando se tenía un protocolo http.

En definitiva, al conocer las claras diferencias entre el protocolo http y https, como usuarios siempre será mejor optar por una página con un protocolo de transmisión de datos https, sobre todo si vas a realizar una transacción que involucra tus datos personales o de importancia.

Ahora bien, si tu negocio o marca personal cuenta con una página web es preciso analizar si se produce un cambio de http a https, ya que para algunos es conveniente mientras que para otros no es tan necesario, para decidir hay que tomar en cuenta:

  • La seguridad de los usuarios de tu negocio.
  • Las métricas que se refieren a cantidad de visitas a la web.

Si cuentas con los recursos necesarios para realizar la migración y el impacto que pueda generar en el SEO, te recomendamos que los hagas.

TE PUEDE GUSTAR

5 Ejemplos de Plataformas Educativas

5 Ejemplos de Plataformas Educativas

Por Gabriela Santelíz

Primeramente, las plataformas educativas son programas que comprenden diversas herramientas dirigidas a fines docentes. La función principal de las mismas...

Plataforma educativa

Ventajas de las Clases en Línea

Por Oriana García Rivas

Las clases en línea son un formato que contempla la educación a distancia, para circunstancias en las cuales los alumnos...

drive

¿Para qué Sirve Google Drive?

Por Reinaldo De Fernandez

En el siguiente artículo, explicaremos de manera argumentada para que sirve google drive y sus grandes beneficios y servicios. Muchos...

que es un blog

¿Qué es un Blog y Cuál es su Utilidad?

Por Misael Bello

Respondiendo la pregunta sobre ¿qué es un blog y cuál es su utilidad? Es una página web en la que...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .