En entregas anteriores ya hemos conversado sobre este protocolo de seguridad, así que hoy nos dedicaremos a puntualizarte la importancia del https. Pero primero recordemos algunos aspectos destacables.
Http es un protocolo que permite la comunicación y transmisión de datos entre un navegador y el servidor de internet. Esto con el objetivo de permitir la respuesta correcto en la búsqueda solicitada.
Cuando este protocolo se combina con certificados SSL y otros protocolo de transporte como el TLS, se convierte en uno de los más seguros. Cifrando los datos para evitar que sean interceptados por personas no deseadas. Este protocolo con seguridad se le denomina es el https.
Importancia del HTTPS
La seguridad es el factor más determinante de este protocolo, ya que certifica la legitimidad del sitio visitado, manteniendo la integridad y privacidad de los datos de la conexión. De aquí se despliega su importancia.
Existen sitios web (www) que manejan gran volumen de información, en su mayoría confidencial y perteneciente a sus usuarios, tales como: entidades bancarias, tiendas online, universidades, entre otras.
Recomendaciones Interesantes del HTTPS
- Al realizar una transacción bancaria, compra por internet, inscripción online en alguna universidad o cualquier otra actividad que involucre suministrar tus datos personales. Debes cerciorarte que la URL o dirección del sitio inicie con https antes de www.
- También fíjate que la URL este acompañada de un candado cerrado como icono de color verde. De esta manera, los certificados digitales SSL encriptan las comunicaciones realizadas, evitando que hackers informáticos puedan accesar a los datos concedidos en el sitio web.
EL Cifrado Bidireccional del HTTPS
Cabe destacar que el https, emplea un cifrado bidireccional, que actúa tanto para los datos de la solicitud enviada por el usuario a través del navegador, como para los datos proporcionados en la respuesta del servidor de internet. Protegiendo de esta forma la mala manipulación del contenido y el espionaje.
Es por ello, que sitios gubernamentales y de mayor popularidad como: Google, YouTube, Twitter y Facebook incorporan el protocolo https, como el protocolo de comunicación por excelencia.
Beneficios que Ofrece el HTTPS
- Mejor reputación del sitio web, por ser seguro para los usuarios
- Evita la usurpación de identidad (Phishing) que ocurre en muchísimas ocasiones con el protocolo de comunicación http.
- Mejora el posicionamiento web orgánico, debido a que Google desde el año 2014 premia con posicionamiento a los sitios con procesos de encriptación de datos, es decir tiene más visibilidad las páginas con certificados digitales SSL que las que no lo poseen y utilizan protocolo de comunicación http.
¿Por Qué Preferir HTTPS?
Ya hemos mencionado la seguridad como un aspecto de importancias del https, pero quizás superficialmente, es necesario detallar a qué peligros estamos expuesto utilizando protocolos de comunicación poco seguros.
Una de las razones por las que las páginas deben usar el protocolo de comunicación https, es evitar los intrusos.
1. Mejora el Posicionamiento Web
Partiendo de la premisa de que “Google recompensa todo lo que se beneficioso para el usuario” los sitios web que utilizan https, son sitios seguros con alta reputación entre los usuarios, por lo que mejora notablemente su posicionamiento web y el SEO.
Desde que Google cambió el algoritmo, los sitios webs con protocolo https resultaron beneficiados, tanto que el 85% de las páginas posicionadas en la búsqueda como primeras páginas son páginas que utilizan https.
2. Elimina el Spam
Utilizar un protocolo de comunicación, mejora la analítica del sitio web, así como también permite deshacerse del Spam, ya que los datos considerados basura son eliminados.
3. Confianza en el Proceso de Navegación
Otro aspecto de la seguridad, además de cifrar datos y proteger información sensible, es tener la confianza de que el sitio visitado sea quien dice ser y no un fraude o personalidad maliciosa escondida
4. Resguarda la Información que Consultas
Https protege la lectura que realiza un usuario dentro de una página web, no debe ser de conocimiento mundial que buscas empleo en la web, buscas información sobre una enfermedad que padeces y aun no es de conocimiento público.
Estos datos deben ser resguardados tanto como los datos de una tarjeta de crédito en una transacción comercial o bancaria.
¿Quiénes son los Intrusos en la World Wide Web (www)?
Puede ser un hacker malicioso, empresas proveedoras de servicios Internet que aunque legales, son invasivas.
Estos intrusos se aprovechan de las conexiones no protegidas para engañar a los usuarios a fin de instalar un malware, extraer información confidencial y vulnerable.
Los hackers o intrusos, interceptan las comunicaciones para dañar recursos de la página como imágenes, códigos HTML, cookies, script, entre otros. Utilizando para ello un ISP comprometido, una computadora doméstica o un punto de conexión Wi-Fi.
Ante estas realidades no sólo sitios web de entidades bancarias o tiendas online deben tener el protocolo https, sino todos los sitios independientemente sea su razón de ser en Internet.
¿Migrar de Http a Https?
Entendiendo la Importancia del https y por qué todas las páginas deben tenerla. Muchos pensarán en migrar para lograr tener mayor seguridad con datos cifrados y mejorar el posicionamiento web.
Lo anterior es una decisión que no puede tomarse a la ligera, puesto que en muchos casos perjudicamos el SEO con una migración mal realizada. Aunque el procedimiento es simple, para llevarlo a cabo hay que tomar muchísimas previsiones.
Luego de decidir migrar el sitio web de http a https es preciso decidir si este protocolo de comunicación https va a abarcar toda la web o en ciertas partes donde hayan solicitado de datos personales o sensibles.
Pero la recomendación es hacer la migración a todo el dominio para lograr el posicionamiento web y SEO, ya que Google premia ser un sitio seguro.
Consideraciones Sobre el Proceso Técnico de Migración Web
Las consideraciones a tomar en cuenta previo al proceso técnico de migración, durante y después son las siguientes:
- Comprobar todas las Urls del sitio web, ya que no pueden existir sitios con contenidos duplicados.
- Adaptar las redirecciones del sistema y dar de alta al nuevo dominio utilizando Search Console y las herramientas de medición web.
- Cambiar los enlaces internos, externos y las URL en las redes sociales.
- Incorporar el certificado digital SSL en todo el sitio o solo en las páginas concretas.
- Comprobar la compatibilidad de los certificados digitales SSL en todos los navegadores.
- Generar un nuevo mapa del sitio web.
Si tu negocio es una tienda online, no hay espacio para la duda, debes considerar migrar de http a https por todas las razones que hemos mencionado: SEO, Seguridad de datos y la que se genera en el usuario por navegar en una página segura.
En otros casos, podrías tomarte tu tiempo para analizar los pros y los contras de la migración, ya que como explicábamos anteriormente que parece un proceso sencillo pero un error podría hacerte perder el posicionamiento logrado hasta ahora y todo lo que has hecho en tu sitio.
Ahora bien, si piensas en crear tu página web procura contratar un hosting con protocolo https recuerda la importancia del mismo. En este sentido, este hosting que debe ser óptimo ya que de él depende el rendimiento y la velocidad de carga del sitio web.
Finalmente
En resumen, los protocolos de comunicación https, son el mismo http fortalecido con certificados digitales y protocolos de transporte TLS, que ofrece mayor y mejor seguridad al sitio Web, generando confianza en el usuario y ganando privilegios con Google, que a largo plazo logrará un mejor posicionamiento web.
La importancia del protocolo https es tal, que no es recomendado sólo para sitios con data sensible posibles víctimas de hacker y/o phishing, sino también para todo tipo de web que quieran lograr más SEO que lo acerque orgánicamente a los primeros lugares de búsqueda en Google.
Todo este análisis, nos hace pensar en la importancia del https y en por qué todas las páginas deberían tenerla. Si aún visitas páginas sin protocolo http o posees un sitio web sin este protocolo, no esperes para cambiar tu forma de navegar en Internet y recuerda que la seguridad no cae del cielo, debemos prevenirnos tomando medidas que cuide lo más importante de un sitio web o de un individuo: Información.