La telefonía celular es una herramienta usada por millones de personas en el mundo y los dispositivos inteligentes manejan un software principal, que da vida a cada una de sus funciones. Hoy conoceremos 7 características de Android, uno de los sistemas operativos más comunes.
Android es uno de los principales sistemas operativos móviles, por la cantidad de usuarios que a diario ocupan sus funciones y ven su interfaz al desbloquear sus pantallas. Linux es el núcleo base de Android, en compañía de otros sistemas de código abierto.
Este producto fue creado con la finalidad de ser usado en dispositivos móviles, como teléfonos, tabletas y equipos similares, pero con el tiempo su practicidad se ha extendido a otro tipo de herramientas tecnológicas, como relojes inteligentes, automóviles y televisores.
De acuerdo a información difundida en varios portales digitales, Android maneja una cuota de mercado superior al 90 %, muy por encima del sistema operativo iOS, quien también congrega a un público muy selecto.
El lanzamiento de este software se hizo oficial durante septiembre de 2008 y en su tiempo de vigencia ha estado disponible en muchos idiomas, para la mayoría de las regiones y con ofertas muy completas para los proveedores de telecomunicaciones.
Características de Android
A pesar de que en estos formatos abundan las actualizaciones y los cambios, hay algunos aspectos que se han mantenido en el tiempo y que forman parte de las características de Android.
Entre ellos podemos destacar los siguientes:
1. Amplias Opciones de Conectividad
Los dispositivos administrados a través de Android tienen variedad en formas de conectarse con el mundo y con otros equipos, pues sus opciones son numerosas.
GSM/EDGE, USB, CDMA, UMTS, Bluetooth, Wi-Fi, LTE, HSDPA, HSPA+, NFC y WiMAX, GPRS y HSDPA+ son algunas de las tecnologías mas comunes que son compatibles con este sistema operativo.
De acuerdo a lo que se necesite en el momento y la disponibilidad de la red con la cual se desee establecer el contacto, se escogerá el método más apropiado.
2. Disponibilidad de Aplicaciones Base
Una de las características de Android es que en su paquete existe una gran gama de aplicaciones básicas. Entre ellas está el asistente de correo electrónico, calendario, mapa, mensajería de texto, contacto y navegador predeterminado.
Cada una de los sistemas instalados se escribieron previamente en lenguaje de programación Java, con Android Software Development Kit (Android SDK).
Para adquirir aplicaciones distintas a las que vienen de fábrica es necesario descargar en la tienda virtual, que también esta disponible desde el inicio.
3. Google Play: para Descargas Oficiales
Android tiene una tienda oficial, desarrollada por Google, para este tipo de dispositivos. Allí se pueden encontrar diversas aplicaciones, juegos, libros, películas y más.
También existen categorías de acuerdo a las preferencias del usuario, que permiten segmentar la gran cantidad de contenido.
Muchos de los productos disponibles pueden obtenerse de forma gratuita en la tienda, pero algunos otros deben ser pagados para tener acceso. En la misma plataforma se canalizan las opciones de pago y el proceso para concretar la compra.
4. Muchas de sus Versiones Tuvieron Nombres de Postres
Un dato curioso sobre Android es que sus versiones por mucho tiempo llevaron nombres de postres y bocadillos dulces. 16 de las 19 versiones aprobadas tuvieron esta característica, y albergaron nombres como KitKat, CupCake, Donut, Apple Pie, Lollipop, Pie y Oreo.
A partir del código 10 decidieron empezar con la numeración convencional.
5. Versatilidad
La versatilidad es una característica de Android, pues se adapta muy bien a gran cantidad de dispositivos. De hecho, esa es la razón por la cual muchos fabricantes ocupan su servicio y lo han llevado a todas partes del mundo en marcas y modelos populares.
Su propiedad de código abierto hace que su difundida fuente pueda ser adaptable a múltiples contextos. Puede ser reutilizado en versiones antiguas o modificado para lograr su compatibilidad con un equipo específico.
Muchos también valoran la disponibilidad de códigos no oficiales, que podrían alargar el tiempo de vida de un aparato electrónico.
6-. Manejo de Almacenamiento y Baterías
En muchos equipos del sistema Android, tanto las capacidades de almacenamiento, como las de carga en la batería son manejables.
En numerosos casos el almacenamiento puede ser extendido, con la ayuda de una memoria externa. Asimismo, las pilas se pueden sustituir por una con carga completa o desechar una que tenga desperfectos para incluir una nueva.
El hecho de que el móvil no sea integrado favorece para este tipo de casos.
7. Gestión a través de Kernel
Los Android también cuentan con el Kernel, que sirve como núcleo y está vinculado con Linux, que es la base original. A través de él es posible establecer un puente entre los componentes externos (hardware) y las aplicaciones del sistema.
Es capaz de controlar funciones elementales como el audio, pantalla y cámaras del dispositivo.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!