Rootear un Android, ofrece la libertad de tener el control de dispositivo, modificando su software ajustando aquellas funciones que más utilizamos y tener mayor rendimiento.
Este proceso es complicado, por la complejidad que involucra, recordemos que es la modificación del sistema original. Si algo sale mal, podemos perder nuestro dispositivo para siempre.
Sin embargo, es un proceso sencillo de realizar, aún más si tenemos conocimientos previos lo que puede resultar súper exitoso.
En este artículo, te describimos 4 formas de rootear tu Android fácilmente
Formas de Rootear tu Android
1. Con la Aplicación Kingo Root
Kingo Root es una aplicación compatible con casi todas las marcas de dispositivos Android, menos Samsung Galaxy S8 y S9 ni con Pixel. Es muy sencillo, pero no olvides seguir estos pasos:
- Verificar antes si el dispositivo es compatible con la aplicación.
- Tener la batería cargada con al menos un 50%
- Realizar una copia de seguridad de los datos más relevantes, por si falla el proceso de rootear el dispositivo Android.
- Activar la instalación de aplicaciones de Orígenes desconocidos, en la opción Ajustes/Aplicaciones del dispositivo.
- Descargar la aplicación Kingo Root, instalarla y ejecutarla.
- Presionar la opción “One click Root”
- Esperamos que la aplicación realice su proceso en unos minutos, quizás durante el mismo el teléfono se reinicie a mitad, lo que es normal.
- Una vez que la aplicación avise, que el proceso ha finalizado, procedemos a reiniciar el dispositivo Android.
- Si todo el proceso se ha realizado sin problemas, ya nuestro dispositivo está rooteado.
2. Utilizar iRoot
Con esta aplicación, podemos rootear un Android, en tan sólo 30 segundos:
- Chequear primero si iRoot es compatible con el Android que se desea rootear o no. Además contar con buena conexión a Internet durante el proceso y buena carga de batería en el dispositivo. Al menos 85% de carga.
- Hacer un respaldo de imágenes, contactos, mensajes, música y cualquier otro dato de relevancia, por si falla el rooteo.
- Descargar la aplicación e instalar iRoot en el dispositivo Android, previamente debemos activar que se puedan instalar aplicaciones de fuentes desconocidas, desde el menú de configuraciones del dispositivo Android.
- Al ejecutar la aplicación, va a reconocer que el dispositivo no es root, por lo que hacemos clic en “Get Root Acces”.
- Esperamos que el proceso termine, una ventana notificará que ha terminado con éxito.
- El dispositivo Android se reiniciará una vez que está rooteado y ¡Listo!.
3. Utilizar la Aplicación Kingroot
Este procedimiento es uno de los más utilizados, por ser el más sencillo y el más actual, ya que con esta aplicación se pueden rootear dispositivos con sistema Android desde 4.4 hasta 6.0 y mejor aún a gran cantidad de marcas diferentes.
Esta herramienta es posible utilizarla de dos maneras distintas: una es a través de la PC, ya que posee una versión de escritorio. La otra forma, es instalando directamente en dispositivo Android, que es la más sencilla y mostraremos como usarla, a continuación:
- Antes de instalar debemos activar que se puedan instalar las aplicaciones de orígenes desconocidos Sin embargo, en algunos casos pese a activar esta opción, es posible que saga un error de bloqueo, se debe instalar igualmente.
- Desde la página oficial de Kinroot, descarga e instala la aplicación en tu dispositivo Android.
- Ya instalada, ejecuta la aplicación y luego pulsa en ejecutar ahora.
- Durante el proceso, el dispositivo se reiniciará, no te asustes, es normal.
- Cuando el teléfono se reinicia, debes volver a entrar en la aplicación para que culmine el proceso totalmente.
- Descarga e instala la aplicación Root Checker, al ejecutarla podrás comprar si ya posees acceso Superusuario y tu dispositivo Android en root.
4. Rooteo para Dispositivos Android de Versiones Antiguas
Este procedimiento sin utilizar PC, permite rootear fácilmente dispositivos con sistema Android de versiones 2.x hasta 4.x:
- Antes de instalar, debes cerciorarte cual es el hardware de tu equipo, para poder buscar el exploit correspondiente a tu tipo de procesador.
- Realizar un respaldo de la carpeta EFS del dispositivo Android para que pueda ser restaurada fácilmente después de modificar la raíz del sistema.
- Desde la página oficial de Framaroot, descargar e instalar la aplicación en el dispositivo Android. Asegúrate sea la versión más reciente
- Ejecutamos Framaroot, si al ejecutar aparece un mensaje “Your device seem not vulnerable to exploit included in Framaroot”, desistamos del proceso ya que es incompatible con el dispositivo Android.
- Luego elegimos la opción Superusuario.
- Seleccionamos luego el exploit adecuado al procesador del dispositivo Android, luego de la selección, si sale el mensaje “Failed…try another exploit if avaliable”. Vamos seleccionando otros hasta que deje salir el mensaje porque es el correcto.
- Posterior a esta acción, el dispositivo Android se reiniciará.
- Una vez reiniciado, ¡Listo! Ya el dispositivo Android está rooteado.
- Si deseas revertir este proceso, cuando ejecutes la aplicación, en vez de seleccionar Superusuario, debes seleccionar Unroot, se reinicia el dispositivo y ya no será root.
Finalmente
El Sistema Android debe su popularidad a su capacidad personalizable, por lo que rootear un dispositivo Android, nos amplia esta capacidad. Así como este sistema ha evolucionado y continúa en evolución, también han evolucionado los procesos de rooteo.
Por lo que encontramos gran cantidad de aplicaciones para realizarlo desde el dispositivo Android, sin necesidad de utilizar la PC, como se hacía algunos años.
Puede pasar que utilizando las diferentes aplicaciones para rootear un dispositivo Android, no se logre con éxito. Se recomienda el procedimiento que utiliza un software para Pc, se realiza el rooteo conectando el dispositivo al computador, a través de un cable USB.
Otro avance importante en la realización de este proceso, es que puede revertirse.
No quiero terminar este artículo sin recordar que rootear un Android, es responsabilidad 100% del que lo realiza, por lo que debe tener conocimiento sobre el procedimiento con el mayor cuidado, ya que un error puede inutilizar para siempre nuestro dispositivo.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!