Entre las principales características de una computadora se encuentra su capacidad para procesar gran cantidad de información de forma muy rápida.
Su creación no solo cambió la forma de procesar la información sino los métodos de trabajo, superando la capacidad humana para escribir una infinidad de textos, por ejemplo.
Ahora bien ¿qué es una computadora? Es una máquina electrónica que ayuda a procesar y acumular datos, totalmente programable y de funcionamiento electrónico.
Este equipo no solo significó un avance para la tecnología sino el nacimiento de la Revolución Industrial después de la Segunda Guerra Mundial.
Características de una computadora ¿cómo funciona?
Si eres fanático (a) de ellas o tienes una, es indispensable que conozcas cómo funciona y de qué está hecha.
1. Memoria ram
Es un dispositivo de pequeño tamaño en el que se cargan los datos mientras la computadora de escritorio está encendida.
Dichos datos van cambiando dependiendo de lo que estemos haciendo en el equipo.
Físicamente, la ram es una secuencia de celdas ocupada de forma temporal por la información manejada.
Mientras más capacidad de memoria ram tenga, mayor será la velocidad del equipo.
2. Procesador
Aunque todas las partes de una computadora son importantes, esta es quizás la que mayor función tiene.
El procesador tiene la tarea de transmitir las órdenes que le damos, en un principio estos contaban con un solo núcleo, pero después fueron añadiéndole otros.
Al usar procesadores multi núcleos, las tareas son realizadas de forma más rápida, por ejemplo, abrir un programa, aceptar una opción, cerrar una pestaña, etc.
3. Memoria rom
Es independiente a la memoria ram y almacena las funciones básicas del equipo.
Su función es procesar datos y cargar el sistema, así el ordenador iniciará sus operaciones.
4. Ventilador
Fundamental para mantener la temperatura de la computadora en perfecto estado.
El ventilador es una pieza elemental, por lo que forma parte de las características de una computadora.
Sin él el equipo se podría sobrecalentar y dejar de funcionar. Se encuentra en la parte interna del CPU.
5.Placa base
También conocida como motherboard, es la tarjeta que permite añadir a los demás dispositivos, estas varían dependiendo de las necesidades.
6.Disco duro
Es un dispositivo de almacenamiento de datos, este permite guardar y recuperar archivos digitales. Aquí los datos se guardan permanentemente.
Hoy en día el disco duro puede alcanzar capacidades superiores a los tres terabytes (3 mil gigabytes), pese a que se le pueden incorporar otros discos externos para más capacidad.
Otros componentes
Las características de una computadora que no pueden pasar por alto son:
7. El teclado
Supone un medio de ingreso de información, cumple la función de escribir infinidades de mensajes.
8. Mouse o ratón
Dispositivo periférico integrado con dos botones que ayuda a seleccionar las aplicaciones o marcar lo que queremos quitar o agregar.
9. Monitor
Entendiendo para qué sirve una computadora, sabemos que esta no es nada sin el monitor, en él apreciamos todo el trabajo que venimos realizando.
En el caso de las laptops, tabletas o celulares, ya vienen con la pantalla integrada.
Historia de la computadora ¿de dónde salió?
Aunque fue creada por Konrad Zuse, estos equipos son el resultado de las ideas de cientos de personas vinculadas con el área de las matemáticas, electrónica, mecánica, álgebra y programación.
Esta fue la primera computadora que funcionó, llamada Z3 y lanzada en 1941.
En un principio, el equipo sólo podía almacenar 64 palabras, pero con el pasar de los años y constantes actualizaciones esta cantidad pasó a 500 millones de términos.
Se clasifican en:
a. Supercomputadoras
Iniciamos con el ordenador de mayor capacidad, este engloba a una gran cantidad de ordenadores que se integran en una sola unidad.
Entre las supercomputadoras más famosas se encuentra la que está en la Universidad Nacional de Tecnología de China.
Esta puede alcanzar más de 33 mil billones de operaciones por segundo.
b. Mainframes
Son de gran tamaño por lo que requieren de un cuarto totalmente refrigerado para su funcionamiento.
Este es uno de los tipos de computadoras que más se usan en organismos del Estado o grandes corporaciones privadas.
c. De escritorio
También conocidas como computadoras personales, acompañan a las tareas en casa, que no requieren de grandes componentes ni son muy exigentes.
Son de fácil acceso comercial, es decir, su precio no es exagerado y están en cualquier tienda tecnológica.
d. Portátiles
Las características de una laptop destacan porque cumplen las mismas funciones que las computadoras de escritorio, sin embargo, son más ligeras y se pueden llevar hasta en un maletín.
Las mismas están diseñadas para usarse en exteriores, no necesariamente en una mesa de escritorio.
En este sentido, quizás tienen menos potencia que las personales, pero son muy prácticas y se pueden trasladar/usar fácilmente en cualquier espacio.
Un plus es que sus componentes no necesitan corriente eléctrica como en el caso de las PC’s, solo tener batería.
e.Tabletas
Estos son de los inventos más recientes, junto a los celulares cumplen funciones por lo general de comunicación, es decir, enviar y recibir mensajes.
Sin embargo, tienen acceso a internet y permiten realizar trabajos, transcribir documentos, procesar información, guardar archivos digitales entre otras.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!