Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Características del Mouse

Particularidades del ratón de computadora

Diana Nuñez Por Diana Nuñez
Share on FacebookShare on Twitter

El mouse, también conocido como ratón, es uno de los elementos fundamentales de la computadora, forma parte del hardware y permite una serie de operaciones importantes.

Se puede decir que las funciones del mouse radican en que, en pocas palabras, traduce los movimientos de la mano en comandos digitales que la computadora interpreta.

Además, las partes del mouse permiten su uso y la lectura de los movimientos de quien lo utiliza, así como la interpretación correcta de las operaciones a realizar.

VeaTambién:

¿Para qué Sirve el Procesador?

Tipos de Computadoras

¿Qué es Apple?

Características de una Computadora

¿Qué es un mouse?

En palabras técnicas, el ratón es un periférico de entrada que convierte los movimientos humanos en información digital, que es interpretada por el CPU.

Una vez detectado el movimiento, que puede ser un desplazamiento en el eje X o Y o la pulsación de botones, el cursor de la computadora lo imita en la pantalla.

De esta manera, las personas pueden manejar o administrar las diferentes aplicaciones, programas y archivos que existen en la computadora, así como diversas operaciones.

Por lo general, es necesario utilizar el ratón sobre una superficie porosa y plana, que facilite su movimiento y un buen soporte al momento de realizar los clics.

Ahora bien, dentro de las funciones del mouse están el poder arrastrar y seleccionar objetos, abrir programas y archivos, desplazar menús emergentes, seleccionar opciones y todo lo que se haría con la mano en un ambiente físico.

También te Puede Interesar: Historia de la Computadora

Tipos de mouse y sus principales características 

Existen varias formas de clasificar los tipos de mouse que se ofrecen en el mercado. Por ejemplo, se pueden dividir en inalámbrico o cableado y derecho o zurdo.

Las características del mouse se pueden clasificar según su mecanismo, lo que afecta su estructura principal o diseño. Veamos entonces los modelos más populares:

a. Analógico

Se trata del primer modelo de ratón existente. Su mecanismo poseía una bola plástica ubicada en la zona inferior, responsable de interpretar los movimientos. En la actualidad, se trata de un modelo obsoleto.

b. Óptico

Este modelo es el más popular del mercado y cuenta con un sensor óptico en su base, lo cual le permite leer 800 puntos de reconocimiento de la superficie donde se desplaza, y es mucho más veloz. 

Además de esto, cuenta con un software interno que interpreta el movimiento.

c. Láser

Es similar al anterior, con la diferencia de que posee un láser de mayor precisión, que permite leer 2000 puntos de reconocimiento. También es mucho más sensible, por lo que puede usarse en superficies irregulares.

d. Táctil

Es el que se encuentra en las computadoras portátiles o laptops, y es una superficie rectangular que lee el movimiento de los dedos, ya sea por desplazamiento o al dar leves toques. 

e. Inalámbrico

Este tipo de ratón no requiere de un cable para realizar la conexión con el CPU, a diferencia de los anteriores.

 Para entablar la conexión, requiere de un dispositivo Bluetooth en su interior o uno infrarrojo exterior que va conectado al CPU. En ambos casos, los movimientos son detectados por señales invisibles al ojo humano.

pc mouse
El mouse facilita el manejo de la computadora

¿Cuáles son las funciones de las partes del mouse?

El ratón está conformado por una serie de elementos principales que cumplen con funciones individuales.

Dicho esto, cada una de las partes del mouse es relevante y no pueden ser reemplazadas por las demás. A continuación, las funciones del mouse que cumple cada una de sus partes:

1. Botón izquierdo

Se trata del responsable de seleccionar los objetos en la computadora, y es el botón principal para interactuar con los mismos.

Permite abrir programas y archivos al hacer doble clic, y si se mantiene pulsado permite arrastrar los objetos o crear cuadros de selección para tomar varios objetos.

2. Botón derecho

Su función principal es la de abrir diferentes menús emergentes para acceder a opciones que no se ven a simple vista.

Estos menús dependen de donde esté ubicado el cursor, ya sea en una página web, programa, carpeta o el escritorio.

3. Rueda de desplazamiento

Es la encargada de realizar el desplazamiento de la pantalla de arriba abajo, sin mover el cursor de su sitio, cuando este se ubica en una página web, documento, carpeta o programa.

En algunos casos se puede programar para que, al mantenerlo pulsado, permite un desplazamiento más rápido o abra los links de una página web.

4. Sensor de movimiento

Ya sea la bola de plástico, el sensor óptico o el láser, se trata del dispositivo capaz de interpretar el movimiento de la mano al desplazar el mouse.

Este se encarga de transmitir dicha lectura a la computadora, para que luego el cursor imite el movimiento.

Además de estas partes, algunos tipos de mouse cuentan con un receptor de baterías o botones adicionales que cumplen funciones mucho más específicas y únicas. Así como un dispositivo adicional que recibe las señales infrarrojas.

En el caso de las computadoras portátiles, las características del mouse dependen de la base y de los sensores táctiles que interpretan los movimientos.

Por lo general, el mouse es acompañado por el teclado para complementar sus operaciones, pero no es requisito indispensable para su uso. Además, este pequeño dispositivo facilita mucho el trabajo en la computadora.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

8 Ejemplos de Merchandising

¿Para qué Sirve el Procesador?

Por Diana Nuñez

Al iniciarse en el mundo de la informática, es normal preguntarse para qué sirve el procesador de un ordenador, y...

caracteristicas de la computadora

Tipos de Computadoras

Por Diana Nuñez

Las computadoras, conocidas también como ordenadores, son una máquina de trabajo fundamental para diversas actividades en la actualidad. Gracias a...

que es apple

¿Qué es Apple?

Por Misael Bello

Al escuchar su nombre, sabemos que tiene que ver con tecnología ¿Qué es Apple? Es una empresa que diseña y...

computadora

Características de una Computadora

Por Misael Bello

Entre las principales características de una computadora se encuentra su capacidad para procesar gran cantidad de información de forma muy...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .