Internet ha generado una revolución, donde las direcciones de correo y las cuentas de redes sociales abundan. Al tener un nuevo teclado y querer navegar, muchos nos hacemos la misma pregunta: ¿Cómo se pone el arroba? Por suerte, hoy la vamos a responder.
La digitalización ha hecho que el arroba, conocido a través del gráfico “@” se vuelva indispensable para la navegación en línea, por lo que conocer lo que éste significa y además cómo encontrarlo en cualquier computador o sistema operativo es vital.
Si nos referimos a la etimología de este símbolo tan común actualmente, se podría decir que proviene del árabe hispánico ruba y significa ‘cuarta parte’. En sus orígenes se utilizaba como una medida de peso española equivalente a 11.502 kg.
Según información obtenida a través de investigaciones se determinó que la representación del arroba (@) se originó de la preposición latina ad, que en español se traduce a “en”, “a”, “hacia” o “hasta”.
En inglés esto se le leería como at y de allí viene la vinculación del término con el mundo de la informática. Durante la historia se le han otorgado diversas funciones pero en el presente su uso más común prevalece en el internet y las plataformas digitales.
Uso del Arroba en la Era Digital
El arroba es un complemento fundamental de los correos electrónicos, pues se encarga de separar el nombre de usuario, del nombre del proveedor del servicio.
En las plataformas digitales, como Twitter, Instagram o Facebook, también sirve para hacer menciones o etiquetar a otro internauta en una publicación. Ello se logra antecediendo el nombre del usuario por el carácter @.
Los lenguajes de programación también son un destino usual para el uso del símbolo.
Además, a pesar de que no es un uso aprobado por la Real Academia Española (RAE), los cibernautas utilizan el emblema para englobar referencias del género masculino y femenino. Ello resulta en palabras como amig@s o junt@s.
Por mucho tiempo este también se usó para identificar los lugares en los cuales se ofrecía servicio de cybercafe o alquiler de ordenadores con vinculación a la red y, tal vez, servicio de cafetería.
¿Cómo se Pone el Arroba en el Teclado?
El símbolo @ suele estar ubicado en la parte superior izquierda de los teclados comunes. A pesar de que su sitio está casi establecido hay un gran número de detalles que según la configuración, el formato, el idioma y la región podrían hacer que el hecho de escribirlo sea todo un reto.
Muchos eligen la solución rápida, pero no la más fácil, que es la de insertar el arroba copiando y pegando después de hacer una búsqueda en el navegador de su preferencia.
Esta acción resuelve ante la necesidad, sin embargo hay comandos que, de acuerdo al equipo y al sistema que se manejen, permitirán que este aparezca de una vez por todas.
A excepción de ciertos usuarios experimentados, la mayoría tiene que equivocarse un par de veces para encontrar la fórmula pero cada dispositivo la tiene.
Es prudente recordar que para que estos atajos funcionen se tienen que presionar las teclas indicadas en simultáneo. Si se pulsa una y la otra después es muy probable que no se consiga el efecto deseado.
¿Cómo se Pone el Arroba en Windows?
Para los equipos que tengan el sistema operativo Windows, la solución tiende a ser sencilla pero muy amplía, pues ciertas condiciones aplican para lograr usar el arroba.
Aquí ubicaremos algunas que destacan entre las más comunes:
- Ctrl + Alt + 2
- Alt Gr + Q
- Alt + 6 + 4
- Alt Gr + 2
- Alt + G
- Shift + 2 (para teclados en inglés americano)
- Shift + ‘ (para teclados en inglés británico)
- Alt Gr + Q (para teclados en italiano)
- Alt Gr + à (para teclados en francés)
¿Cómo se Pone el Arroba en Mac?
En el caso del sistema operativo Mac, propio de la compañía estadounidense Apple, también se manejan trucos. Mencionaremos los necesarios.
Entre ellos se pueden resaltar:
- Alt + 2 (para configuraciones en español)
- 2.Alt, G (para configuraciones en inglés)
Dispositivos Móviles
Los equipos electrónicos como teléfonos inteligentes y tablets comúnmente traen el arroba reflejado en la pantalla digital.
Muchas veces este se ubica en la parte inferior de la primera pestaña de teclas, junto a la barra de espacio. Otras tantas se debe pasar al segundo segmento para encontrarlo entre los símbolos, caracteres alfanuméricos u opciones especiales disponibles.
En definitiva el @ ha sido un símbolo de la era digital y de la innovación de las comunicaciones, que a su vez han transformado al mundo en uno mucho más conectado.
El uso del popular emblema es tan común como el avance constante de la tecnología y, según lo que aparenta, aún no se le ve fin a su vigencia ni a sus incontables funciones.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!