En el siguiente artículo, explicaremos de manera argumentada para que sirve google drive y sus grandes beneficios y servicios.
Muchos dispositivos móviles poseen esta opción tan beneficiosa, pero por falta de conocimiento la ignoramos.
Nuestro objetivo es que sepas aprovechar al máximo este servicio, por eso, te invitamos a leer detalladamente este artículo.
¿Qué es Google Drive?
Google Drive es el servicio de almacenamiento de datos en internet que provee Google en su versión gratuita e incluye una capacidad de almacenamiento 15 GB.
Este servicio funciona como un paquete de Windows Office u Open Office pero on line, permite crear carpetas para almacenar y subir archivos de cualquier tipo.
Producir y modificar documentos en línea en diferentes formatos de procesador de textos, planillas de cálculo, documentos pdf, editor de diapositivas.
También se pueden elaborar formularios para encuestas, exámenes etc. Editar e insertar dibujos e imágenes.
Drive está disponible además para Android e iOS (sistemas operativos móviles), y funcionan de manera desenvuelta en ambos.
De modo que todo lo que se crea con el smartphones (fotos, videos, grabaciones, documentos) puede ser subido a la nube.
Esta aplicación se puede configurar para la sincronización automática o manual, para que se decida qué archivos se quiere en la nube.
Transición evolutiva
Precisamente, esta etapa es cumbre para la consolidación internacional de este servicio, ya que al principio contaba con otro nombre, y ahora es un servicio reconocido.
El 24 de abril de 2012, el extinto Google Docs cambió su denominación por Google Drive, cambiando su dirección de enlace de docs.google.com por drive.google.com entre otras cualidades.
Cada usuario cuenta con 15 GB de memoria gratuitos para almacenar sus archivos (un aumento importante para los 1 GB previos de Google Docs), ampliables mediante pago.
Está disponible para computadoras y portátiles Mac, Android, iPhone y iPad.
Con el lanzamiento de Google Drive, Google aumentó el espacio de almacenamiento de Gmail a 10 GB.
Hoy en día dicho espacio está unificado a 15 GB y se comparte entre los dos servicios a libre elección del usuario.
Las novedades destacadas en su lanzamiento:
Entre ellas podemos encontrar:
- Ampliación del almacenamiento gratuito de 1 GB a 5 GB, y posteriormente 15 GB.
- Capacidad de sincronizar archivos y documentos con el ordenador, y visualización mejorada de documentos de Google fuera de línea.
- Cambios en la barra lateral de navegación.
- Frente al anterior sistema de visualización fuera de línea denominado «Google Docs Sin Conexión».
- El nuevo sistema de Google Drive permite mover y eliminar documentos de Google sin estar conectado a Internet.
- Al conectarse, Google Drive refleja estos cambios en la nube. Incluso es posible recuperar documentos Google de la papelera de la PC.
El sistema de sincronización de archivos:
- Editar sus archivos en el ordenador y tenerlos disponibles en la nube.
- Contar con respaldo automático.
- Contar con un control de versiones, pudiendo acceder a versiones anteriores de un archivo después de ser modificado.
- Realizar subidas o bajadas masivas de archivos, respetando la estructura de las carpetas.
Google Drive no es superior a otros sistemas de respaldo de archivos como iDrive, o de sincronización como Dropbox, aunque integra sin conflictos todas las herramientas en un solo producto.
¿Para qué sirve?
Ahora bien, suena como un gran servicio, pero es tiempo de detallar para qué sirve esta herramienta que suele ser muy útil para los estudiantes, investigadores, administrativos, etc.
Porque nos permite crear documentos en diferentes formatos, trabajar en línea un mismo archivo desde cualquier dispositivo simplemente accediendo a la nube a través de nuestro correo electrónico.
Además se puede compartir con otros usuarios e invitarlos a editar, comentar o descargar los documentos.
Es muy práctico de utilizar cuando no disponemos de computadoras personales y muchas veces compartimos documentos con personas que utilizan diferentes Paquetes de Oficina según los sistemas operativos (Linux, Windows).
Con esta herramienta solucionamos este inconveniente porque todo se trabaja, guarda y actualiza desde la nube.
Seguridad
La privacidad de documentos sensibles puede ser comprometida por el hecho de que mucha gente está autenticada en sus cuentas de Google de manera casi permanente.
Las cuentas Google se utilizan para la gran variedad de servicios ofrecidos por Google como correo electrónico, calendario, etcétera.
A pesar de que este login unificado tiene claras ventajas, representa un potencial riesgo para la seguridad mientras el acceso a Google Docs no requiera comprobación de contraseña.
Google Drive no cumple con la ley de protección de datos europea (RGPD) puesto que los archivos se almacenan fuera de Europa.
Tampoco firman un contrato de protección de datos que es obligatorio también por ser el Encargado del Tratamiento con respecto a los datos y archivos del usuario final.
Además tampoco cuenta con encriptación del lado del cliente, y esto realmente es una gran desventaja.
Sin embargo, sigue siendo un servicio reconocido
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!