Todos hablamos de ella, todos la conocemos y todos la utilizamos. La memoria RAM es uno de los elementos indispensables de tu ordenador, smartphone o tablet.
Es una de las características que más se ven antes de comprar un dispositivo y de los que más énfasis se da al momento de vender.
Por lo que se trata de una de los componentes elementales de la informática y su importancia queda fuera de toda duda.
Si no sabes qué es, para que sirve, los tipos y características de una memoria RAM, te lo explicaremos a continuación.
¿Qué es la Memoria RAM y Por qué es Importante?
Es la memoria principal de cualquier dispositivo que almacene datos de programas operativos, y es donde se ejecuta la mayor parte de los procesos del software de aplicación.
Sus siglas significan –Memoria de Acceso Aleatorio– y viene del hecho de que no se necesita un orden secuencial para recuperar los datos. Todos son accesibles al mismo tiempo.
Se trata de una memoria volátil, lo que quiere decir que los datos guardados en ella no son permanentes. Cada vez que reinicies o apagues el dispositivo los datos son eliminados.
La memoria RAM es esencial para el funcionamiento de un ordenador o dispositivo. De ella depende la rapidez del proceso del software y la cantidad de aplicaciones abiertas a la vez.
En cuanto a la definición física, se trata de un componente que va conectado a la placa base y que consta de varias tarjetas interconectadas entre sí.
Tipos de memoria RAM
Desde que se empezaron a usar, las memorias RAM se han basado según unos estándares mínimos de velocidad para su funcionamiento. Estos estándares definen que tipo de RAM es.
Existen básicamente dos tipos de memoria RAM, la SDR –Single Data Rate- y las DDR –Double Data Rate- (DDR2, DDR3, DDR4).
a. Memoria SDR
Son memorias que solo ejecutan una sola operación a la vez. Fueron las primeras en trabajar en sincronía con el procesador del dispositivo y su estándar se estableció en dos parámetros:
- 100 MHz de velocidad;
- 133 MHz de velocidad.
b. Memoria DDR
Esta memoria tiene la capacidad de llevar a cabo dos operaciones del ciclo del reloj (de su nombre, Double Data Rate) y se empezaron a usar a principios de siglo.
Este tipo de memoria RAM supuso un avance a la tecnología del momento. En ella, mientras se procesa una matriz de memoria, la otra se prepara para ser usada.
Mientras la informática y la computación avanzaban, la memoria RAM evolucionaba para satisfacer las necesidades de las nuevas tecnologías. Así la DDR dio paso a nuevas versiones:
- DDR2. El funcionamiento básico se mantiene pero añade más capacidad, menor consumo y mayor velocidad, alcanzando hasta 1200 MHz.
- DDR3. De la misma forma, el salto generacional aumento la capacidad, disminuyo el consumo y acelero la velocidad, llegando a los 2200 MHz.
- DDR4. Último avance de las memorias RAM y el que se utiliza en las computadoras más avanzadas. Llega hasta unos 2666 MHz.
¿Para qué Sirve la Memoria RAM?
Cuando se inicia un programa, digamos un videojuego, este carga una serie de datos en la memoria RAM del sistema y los mantiene allí mientras esta operativo.
Estos se mantienen, hasta que ya no sean necesarios o se sustituyan por otros. Por ejemplo, al cargar desde el menú al juego, al cambiar de pantalla, de misión…
De esta manera se asegura que el rendimiento y la velocidad sean rápidos y fluidos. De igual forma, la memoria RAM ejecuta la gran mayoría de funciones del dispositivo.
Para verlo más fácil, imagina que estás trabajando en una mesa de trabajo que hace las veces de escritorio, y los cajones es el disco duro donde todo está almacenado.
Para trabajar de forma eficaz y rápida, mantienes las herramientas que más usas encima del escritorio. Eso es lo que hace la memoria RAM, agiliza los procesos en uso.
Características de la memoria RAM
La memoria RAM tiene ciertas características que se deben conocer antes de comprar un nuevo equipo o actualizar el que ya se tiene.
A continuación veamos cuáles son las características principales que deben ser tomadas en cuenta antes de expandir, comprar o reemplazar la memoria RAM de tu equipo.
1. Tipo de Puerto
Para las computadoras de uso personal existen dos tipos de puertos, los DIMM y SO-DIMM.
- DIMM. Son usados en computadoras de escritorio.
- SO-DIMM. Más pequeños que los DIMM, son usados más que todo en laptops, en equipos all in one y ordenadores más pequeños.
2.Capacidad
En cuanto a las especificaciones que normalmente buscamos para comprar una nueva memoria RAM, la capacidad juega un papel importante.
En general, mientras más capacidad de memoria tenga mejor, pero no es una regla absoluta. Además, hay tarjetas madre que tienen un límite a cuanto puede expandirse la memoria RAM.
Actualmente lo más usual es encontrar ordenadores desde 4GB hasta 16GB de memoria, a menos que se necesite algo más potente si se trabaja en edición de vídeo por ejemplo.
3. Frecuencia
Después de la capacidad de memoria esta es la siguiente especificación que hay que ver. Mientras mayor sea la frecuencia, más operaciones por segundo podrá realizar la memoria RAM.
Mientras mayor sea la velocidad, menor será el tiempo necesario para realizar transferencias de datos.
Depende de tu equipo o del que quieras comprar, pero no es necesario ir siempre por las más caras para conseguir una experiencia óptima.
4. Latencia
Se trata del tiempo que tarda en responder la memoria para ejecutar cualquier operación. Puede ir desde 1CL en los modelos más viejos hasta 16CL en los actuales.
Como podemos observar, el tiempo de respuesta aumenta mientras más actual es la memoria. Pero no te preocupes, eso se contrarresta con la velocidad de frecuencia y la capacidad.
¡Y eso es todo!
Ahora que ya sabes que es una memoria RAM, para que sirve y sus características, puedes comprar una nueva o expandir la que ya tienes en tu ordenador sin problemas
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!