Hoy queremos hacer una pausa y dedicar nuestro encuentro literario de hoy para orientarte la manera más sencilla pero eficaz de eliminar una cuenta de Facebook.
Son innumerables los momentos que desde su lanzamiento en el año 2004 en Estados Unidos (EEUU) por el programador, Mark Zuckerberg, han pasado por esta maravilla tecnológica que como toda herramienta trae ventajas y desventajas.
¡Paso a Paso! Así se Elimina una Cuenta de Facebook
Según la propia página de Facebook, antes de eliminar tu cuenta tienes la opción de descargar una copia con toda la información, es decir, fotos, publicaciones, datos personales, entre otros.
Ahora bien, esto es a lo que debes darle clic para eliminar tu cuenta:
- Pincha en la parte superior derecha de tu página.
- Dale clic a la opción ‘Configuración y privacidad’ y luego en ‘Configuración’.
- Posteriormente, pincha ‘Tu información de Facebook’, el cual se ubica en la columna izquierda.
- De ahí, selecciona ‘Eliminar cuenta definitivamente’ y después dale clic en ‘Continuar con la eliminación de la cuenta’.
- Te van a pedir la contraseña con la que normalmente ingresas, la agregas y después le das clic en ‘Eliminar cuenta’, seguido de ‘Continuar’.
Si Eliminas Definitivamente tu Cuenta Facebook No podrás…
- Reactivarla.
- Todo lo que hayas tenido en ella (fotos, videos, comentarios) se eliminará de forma definitiva y no podrá ser recuperado.
- Ya no será posible iniciar sesión con Facebook en otras aplicaciones y redes sociales vinculadas con la misma, por ejemplo, Instagram, Twitter, Spotify, entre otras.
Diferencia Entre Eliminar y Desactivar la Cuenta de Facebook
Normalmente, las personas por alguna razón u otra toman decisiones apresuradas, tomando en cuenta que eliminar de manera definitiva la cuenta Facebook, con el tiempo podría traer arrepentimientos.
Pero ¿Qué pasa si solo la desactivas? También es una opción para quienes quieren desaparecer de manera temporal del mapa de la red social.
En este caso, las personas no podrán ver tu perfil ni acceder a él, pero conservarás las fotos y demás datos.
Además podrás continuar usando Facebook Messenger, mientras que, las personas podrán buscar tu nombre para solicitarte o contactarte.
Y un punto importante es que podrás retomar la actividad en la red social estadounidense cuando lo desees.
Facebook También Puede Eliminar tu Cuenta
Nuestra loable labor es advertirte de lo que te podría afectar a futuro, ya te explicamos cómo eliminar tu cuenta en Facebook pero ¿sabías qué? Esta red social también podría suprimirla si así lo desea.
Si incurres en las siguientes acciones que Facebook considera ilegal, estos harían desaparecer tu usuario de manera rápida:
- Si te haces pasar por otra persona.
- Cuando te excedes a la hora de agregar amigos en un mínimo tiempo.
- Si presentas información personal inexistente, sobre todo los datos como nombres y apellidos.
- Crear una cuenta con la edad inferior a 14 años.
- Si de manera particular o siendo una organización provocas actividades violentas o terroristas.
- Difundir información personal de terceros a otros usuarios de la red social.
¡Atención! Para los que se Arrepintieron de Borrar su Cuenta en Facebook
Somos humanos y nos equivocamos, puede suceder que en muchos de los casos las personas al pasar unos días de proceder con la eliminación de su cuenta se arrepientan.
Pero, por suerte hay una opción que te puede salvar. Cuando pasen menos de 30 días desde que comenzó el proceso de eliminación este se puede cancelar.
- Entra en tu cuenta de Facebook dentro del referido tiempo (30 días) después de haberla eliminad.
- Luego dale clic a la opción ‘Cancelar la eliminación’.
Como lo mencionamos, esto es posible cumpliendo con el plazo establecido.
Tal como lo destaca la misma red social su sitio oficial, se requieren hasta 90 días para eliminar todo lo que publicaste desde que creaste la cuenta, sin embargo, en ese tiempo a nadie le será posible ubicarte ni tampoco a la información que tenías.
Nos Despedimos Con Datos Curiosos de Facebook
Hay datos sumamente curiosos de esta reconocida red social que vale la pena compartir.
- El color que predomina es el azul debido a que su CEO, Mark Zuckerberg es daltónico y se le dificulta diferenciar otros colores como rojo y verde.
- Al momento de ser lanzada, la aplicación no se llamó Facebook sino Wirehog, esta fue cerrada en 2006 por problemas legales.
- Al crear la plataforma, la primera imagen fue la del famoso actor Al Pacino ¿recuerdas? La silueta que aparecía cuando aún no habías colocado tu foto de perfil.
Nos gustaría conocer que tan útil te fue esta información así que, no olvides comentar y compartir ese post ¡Saludos!
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!