En los últimos años, medios de comunicación, influencers y emprendedores se han visto beneficiados por las ventajas de las redes sociales.
Son las estrellas del momento y han significado toda una revolución desde que llegaron a nuestras vidas. Por eso, te invito a seguir leyendo y conocer las 10 ventajas de las redes sociales más importantes.
10 Ventajas de las Redes Sociales Para las Empresas y Personas
Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn o WhatsApp son algunas de las redes sociales con mayor relevancia en el mundo y las que generan mayor tráfico en la web.
Cada una tiene más de 100 mil suscriptores que siempre está interactuando con el contenido, por lo que son excelentes medios para conocer personas o promocionar productos.
Entre las 10 ventajas de las redes sociales están las siguientes:
1. Mejor Visibilidad Profesional
Las redes sociales son el nuevo currículum de los profesionales, quienes muestran y promocionan sus productos a través de sus perfiles personales.
Crean una marca personal en la que informan todos sus triunfos, consejos, servicios y tips sobre sus áreas laborales. Por ejemplo, los creadores de contenido de marketing muestran los resultados de sus estrategias.
También existe la posibilidad de vincularte con otros profesionales y establecer alianzas comerciales para la ejecución de conferencias o llevar a cabo un proyecto.
El objetivo de estas plataformas es conectar a las personas con otras que se encuentran al otro lado del mundo, sean familiares o profesionales.
2. Lugar para Captar Clientes
Recientemente, Facebook afirmó que más de 20 millones de empresas conversas o captan a sus clientes a través de su buzón de mensajerías.
Este dato no es más que la prueba irrefutable del impacto de las redes sociales en las maneras de vender y proyección de las marcas.
Si tu objetivo es expandirte y que todos te conozcan, debes crearte una cuenta en redes sociales y colocar contenido de valor para tu comunidad. El algoritmo y la receptividad harán el resto.
Un consejo para triunfar en redes sociales, repite después de mi: “Seré calmo, educado y trataré de responder a todas las interrogantes de mis clientes”. Lograrás el éxito en poco tiempo.
3. Comunicaciones Instantáneas y Sin Límites
La distancia ha sido semi – abolida con la llegada de estos canales de comunicación, claros ejemplos como Instagram, WhatsApp, Telegram o Skype.
Dichas aplicaciones permiten realizar desde videollamadas hasta sostener largas conversaciones entre dos o más personas sin importar su presencia física.
Solo es cuestión de conectarse al internet, buscar a tus seres queridos o amigos para comenzar con la interacción.
Además, permite conocer nuevas amistades o espacios que te motiven y ayuden a crecer, sea en el ámbito social como profesional.
4. Un Canal de Entretenimiento
Tanto marcas como usuario deben tener en cuenta que las redes sociales son canales de entretenimiento, es decir que allí las personas buscan ver contenido que los ayude a crecer pero a la vez, divertirse.
A pesar de queremos estar informados y comunicarnos con nuestros seres queridos, también deseamos ver espacios tranquilos donde podamos desconectar un poco del trabajo o las situaciones externas.
Excelentes maneras como jugar en Facebook, crear filtros en Instagram, enviar stickers a nuestros amigos en WhatsApp, hacernos una selfie o grabar un video gracioso en Tik Tok.
5. Un Lugar Para Estar Informado
Las noticias también están a la orden del día en las redes sociales, ya que los internautas se encargan de registrar recuerdos o eventos en sus localidades.
De hecho, me atrevo a decir que son las nuevas fuentes de información que ayudan a los periodistas a enterarse de los eventos en tiempo real.
Claros ejemplos prácticos como la explosión de Beirut a mediados del 2020, donde millones de internautas se abocaron a las redes sociales a informar lo acontecido con videos e historias particulares.
6. Un Lugar Para Todos los Gustos
Más allá de la información, las redes sociales es un lugar para todos, pues se acopla a los intereses de las personas.
Por ejemplo, si te gusta el arte y la fotografía, el algoritmo te redireccionará a cuentas o personas con intereses similares a los tuyo.
Esto es una de las ventajas más interesantes de las redes sociales, la capacidad que tiene el sistema de posicionarte y proyectarte en otros lugares.
Aunque esto también depende de tu actividad, como frecuencia de publicación, likes, personas que sigues y que te siguen.
7. Es la Voz de los Ignorados
Así cómo lo lees, las redes sociales es la voz de aquellos que no pueden alzar su voz en grandes escenarios, mitin o medios de comunicación. Es el canal donde se puede expresar casi cualquier cosa.
Las denuncias son frecuentes en estas plataformas, sean injusticias policiales como la vista con George Floyd o las injusticias con la comunidad LGBT en el mundo.
Gracias a las redes sociales, muchas de estas situaciones han salido a la luz y han producido cambios satisfactorios en nuestra comunidad globalizada.
8. Crear Contenido Multimedia
Si hay una ventajas de las redes sociales para las marcas a la que se puede sacar muchísimo provecho es al contenido multimedia, entiéndase como videos, gift, mensajes e imágenes.
Tanto las cuentas como los medios de comunicación no pueden postear solo texto, eso ya quedó en el pasado. Actualmente, podemos añadir otros elementos que tengan más enganche y logren una mejor interacción.
9. Crear una Comunidad y Reputación En Línea
Otra de las grandes ventajas de las redes sociales para las empresas es que pueden crearse un nombre y una reputación en estos lugares.
Permiten el aumento y visibilidad de tus productos, de manera que los mismos clientes te pueden postear, contestar y recomendar en sus respectivos perfiles, mejorando así tu reputación.
Actualmente, los usuarios se sienten más atraídos por marcas que han cultivado correctamente una comunidad fiel y los identifique.
10. Un Espacio para ti
Muchas personas toman estas plataformas para contar su historia y conectar con otros que estén viviendo lo mismo, sean momentos malos o buenos.
Claros ejemplos, como el perfil de algunos artistas que se encuentran pasando por una enfermedad o un ciudadano común por situaciones de discriminación.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!