Desde que comenzó Facebook, los fundadores han sabido unir y conectar a muchas personas alrededor del mundo.
Actualmente esta plataforma se ha convertido en la red social favorita de las personas, generando con ello grandes ganancias con un buen negocio creado y orientado hacía la Publicidad.
Funciones del Facebook
La plataforma tiene innumerables funciones útiles que se le han ido adaptando a medida que ha ido creciendo para mejorar las experiencias de los usuarios y ofrecer más opciones a todo el público.
La idea inicial que conllevó a formar Facebook buscaba ayudar a los estudiantes y tal fue la popularidad que ahora ayudan a personas y empresas en todo el mundo.
Sin embargo, a pesar de sus incontables características destacadas, existen cosas que hacen de Facebook un lugar no tan bueno. Por supuesto todo dependerá del uso que se le de y como se lleve el funcionamiento, pero a grandes rasgos Facebook ofrece muchísimas posibilidades y herramientas que además se pueden configurar de una u otra forma para sacarle provecho.
Desde sus inicios se ha sabido llevar el negocio para hacer llegar y conectar con una gran cantidad de personas y lograr que usen la red social, todo esto porque se han enfocado en innovar para mejorar la experiencia de los usuarios y ofrecer opciones para todos.
Características de Facebook
Las características más destacadas que le han permitido a Facebook posicionarse como la primera red social son:
- Interactiva, brinda funciones a los usuarios para que puedan interactuar con personas y estar comunicados en tiempo real.
- Accesible, cualquier persona en cualquier lugar del mundo con acceso a internet puede crearse un perfil y disfrutar de la red social.
- Gratuita, no tiene ningún costo para los usuarios, ya que, pueden disfrutar su uso durante todo el día sin tener que pagar dinero.
Ventajas de Facebook
Las ventajas de Facebook varían según el uso que se le de, ya sea personal, educativo o empresarial. Un buen uso puede traer grandes ventajas como:
①. Intercambiar Información
El beneficio de la idea que llevó a la concepción de la plataforma, es conocer personas, interactuar e intercambiar información. Lo cual es bastante útil para desarrollar relaciones sociales en la actualidad.
②. Negocios
Las empresas, los pequeños negocios y las marcas tienen muchas ventajas y oportunidades ampliar su público en Facebook usando el patrocinio. Todo tipo de comercios o negocios pueden crear perfiles o fanpages en la plataforma para captar más seguidores y mejorar las oportunidades de ganar dinero.
③. Entretenimiento
Una de las ventajas por las que la mayoría de las persona usa Facebook, luego de la de mantenerse conectados es entretenerse, liberarse y divertirse. Al abrir la aplicación la cantidad de contenido ofrece distintas formas de entretenerse o mantenerse ocupado por un buen rato según sean los gustos, hay todo tipo de contenido.
④. Es el Medio de Comunicación más Potente
Este portal ha dejado atrás a periódicos, televisores y otros medios que actualmente no son muy lucrativos o llamativos. Las personas prefieren Facebook para informarse, comunicarse, aprender o divertirse sobre otras formas.
Desventajas de Facebook
No todo es bueno en Facebook, por ello detallamos las desventajas que podemos tener con esta plataforma:
①. Problemas en la Vida Profesional
Hay personas que han perdido o han puesto en juego su puesto laboral debido a Facebook, pues a la hora de realizar entrevistas de trabajos las empresas están prestando atención a los perfiles y las redes sociales de los aspirantes.
Así como también, una vez dentro de la compañía los departamentos de recursos humanos se encargan de verificar los perfiles para evitar que algún contenido de los trabajadores ponga en riesgo la imagen de dicho negocio.
②. Adicción
La revolución tecnológica ha traigo consigo adicciones a los dispositivos móviles y el Internet, por lo que muchas personas se desconectan del mundo real para conectarse a Facebook y pasar buen tiempo en ella.
Es común ver esto principalmente en los adolescentes, aunque es un comportamiento que se ha fijado en gran parte de la población sin distinción de la edad. Para evitarlo hay que estar muy consciente del tiempo que se le dedica.
③. Estafas
Las estafas en Facebook siempre pueden ser el plato del día, es algo muy común. Algunas páginas promocionan artículos a precios bajos o sortean algún producto lo que en muchos casos deriva a robos y estafas en las que gran cantidad de cibernautas ha caído.
④. Robo o Suplantación de Identidad
Aunque ha mejorado, hace unos años o meses era muy común que los terceros accedieron a tus datos y robarán tu identidad o copiaran tu cuenta, esto debido a la falta de atención de muchos usuarios en cuanto a la administración de la seguridad y al hecho de aceptar a desconocidos en su red de amigos.
Actualmente la plataforma ha mejorado sus sistemas de seguridad y cuida a sus usuarios para evitar este tipo de inconvenientes, pero siempre existe el peligro de que algún desconocido esté intentando suplantarlos y si no prestamos atención puede que logré hacerlo.
⑤. Limitaciones
Para las empresas el hecho de que las publicaciones no reciban una buena visibilidad es algo que se ve como un problema. Quienes tienen negocios y poseen alrededor de 10000 seguidores, si no usan o pagan el servicio de anuncios y publicidad limitaran su visibilidad a sólo 100 de los 10.000 seguidores que han logrado cultivar en su comunidad.
Esto tiene una razón de ser, y es que de esta forma la plataforma busca motivar al pago o adquisición de publicidad para mantenerse ganando dinero por medio de los negocios.