Las redes sociales representan un poder inimaginable en todo el mundo. Este fenómeno que ha agarrado popularidad en los últimos años representan serias ventajas, pero como todo, también tienen desventajas que debemos conocer.
El uso de las plataformas digitales tienen infinidades de beneficios pero también detrimentos, ¡ahí te van!
Ventajas de las Redes Sociales
1. Mensajes al Instante
En siglos pasados las personas dependían de cartas que a veces ni siquiera llegaban a su destino. De un tiempo para acá, la gente cuenta con teléfonos por cable y actualmente teléfonos más modernos.
Sin embargo, con la llegada de la tecnología hoy en día, podemos comunicarnos con quien mejor nos parezca en cualquier parte del mundo, pero lo mejor de todo es que es en tiempo real.
Esto como resultado de los chats de las redes sociales, es decir, tú en China y tu hijo en Venezuela, con solo presionar la tecla de “enviar” de tu teléfono inteligente en segundos ya él/ella estará viendo el mensaje.
2. Arma tus Grupos
Se trata de grupos virtuales, aquellos que pueden tener dos personas o 100, por ejemplo, en los que se pueden intercambiar ideas, conocimientos, fotos, etc.
Estos permiten que todos mantengan una comunicación efectiva, en tiempo real y como si se tratase de una reunión física en cualquier lugar, pero desde la comodidad de tu hogar, oficina o donde quiera que estés.
3. Conectados Globalmente
¿Tienes años sin hablar con tu ser querido? Esto ya no es problema con la llegada de las redes, pues una de sus grandes ventajas es la conexión a nivel global.
Las mismas permiten comunicarnos con cualquier persona en donde quiera que esté, por ello, son ideales para personas que se han cambiado de lugar y no quieren perder el contacto con gente cercana.
4. Dan Buena Imagen de lo que Somos
Como si se tratase de publicidad, las redes sociales nos permiten mostrar nuestras aptitudes y la mejor carta de presentación en los casos, por ejemplo, de conseguir empleo.
5. ¡Proyecta tu Negocio!
Entre muchas ventajas de las redes sociales, no debemos avanzar sin mencionar que son ideales para proyectar la imagen de tu negocio.
Así que si piensas emprender con un proyecto empresarial no dejes de tomar en cuenta a Facebook, Instagram. Twitter, entre muchísimas más redes.
El motivo es sencillo: Estas en la capacidad de conectarte directamente con una multitud de personas y así ofrecerles tu producto y darle visibilidad a lo que ofreces.
Desventajas de las Redes Sociales
Como era de esperarse, la historia no puede ser completamente color de rosas…
Por eso, te presentamos las desventajas más notables de las redes sociales a fin de que las consideres al momento de hacer uso de las mismas.
1. Blancos Fáciles para Fraude
Generalmente, en estos sitios webs es común el intento de fraude, inclusive sin darnos cuenta, compartiendo datos, fotos, documentos u otros datos que son el blanco perfecto para hackers o malintencionados así que ¡siempre alerta!
2. Vulneran la Privacidad
Al estar expuestos ante tantas personas a nivel mundial la privacidad no es la misma.
Así que, un concepto como el de intimidad no es el mejor amigo de las redes sociales.
3. Generan Dependencia
El uso excesivo de las redes sociales generan demasiada dependencia, de hecho, hay personas que han tenido que buscar ayuda psicológica por la adicción de estar conectados todo el día.
4. Pérdida de Contacto
Son útiles para contactar a alguien que no está cerca, sin embargo, hacer esto de manera desproporcionada genera que perdamos el contacto con personas que podríamos tener a pocos metros de distancia.
5. Autoestima Irreal
En estos casos el autoestima se podría medir por el número de seguidores o de “likes” que tengan nuestras fotos.
En tal sentido, al no ver la reacción que esperamos en los usuarios podríamos comenzar a entrar en un proceso de perdida autoestima (no es en todos los casos pero si en aquellas personas que no controlan su uso desmedido)
6. Información Falsa o “Fake News”
Esta es una de las desventajas más conocidas en el día a día, las informaciones falsas que se hacen virales con tan solo un click.
Los llamados “fake news” son producto de la conectividad mundial que ha permitido el acercamiento de muchas personas pero también la tergiversación de la información.
¿Buenas o Malas?
Queremos cerrar la cita de hoy explicando que las redes sociales son buenas si se le da el uso necesario, es decir, el motivo principal para el que fueron creadas.
De lo contrario, se podrían tornar peligrosas, así que la respuesta a esta pregunta es relativa: todo depende del uso que le des.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!