Gracias a ciertos estudios que se han realizado en los últimos años se ha demostrado que jugar a ciertos videojuegos reportaba beneficios en los niños mejorando su creatividad, inteligencia y capacidades cognitivas.
La siguiente es una lista recomendada por expertos en el campo que ha sido desarrollada teniendo en cuenta los beneficios antes mencionados que pueden dar a los niños.
1. Minecraft
Minecraft es un juego extremadamente popular que vio su salida en 2011 y que desde entonces ha vendido más de 20 millones de copias.
Se trata de un juego particular un tanto alejado a lo que conocemos normalmente como videojuego, su principal característica es la de crear
Para ello contaras con un mundo infinito y vistoso a su manera que te permitirá poder “armar” lo que sea que tu imaginación te permita.
El objeto por excelencia es el cubo, todo el juego está formado por estas figuras geométricas y los pocos objetos que no tienen una forma de cubo de igual manera ocuparan un espacio en el mundo con esta forma. Estos cambiaran dependiendo del material que representen, desde tierra a árboles, piedra, arena o nieve hasta el material más codiciado dentro del juego, el diamante.
Existen dos formas de jugar, de supervivencia y de creación. El de supervivencia es lo más cerca de un videojuego convencional que se le parece, en este modo tendremos que buscar la manera de sobrevivir a distintos enemigos que aparecerán durante la noche (en el juego hay ciclos de día y noche).
En el modo creativo por otro lado el único límite será la imaginación, en el tendremos la cantidad de materiales que queramos sin limitantes y las labores de construcción y transformación de los materiales será mucho más rápida, todo con el único objetivo de que puedas poner a prueba tus dotes creativas y te diviertas.
Y con la compra de Microsoft del título y la salida de Minecraft Education Edition lo hacen incluso más interesante para su uso educativo.
2. Super Mario Maker
De la mano de nuestro plomero favorito Mario que, desde su aparición hace 30 años como la principal obra de Shigeru Miyamoto revoluciono el mercado de los videojuegos y que desde entonces supo maravillar a millones con sus divertidos y trepidantes niveles.
Con Mario Maker la apuesta fue diferente, el usuario ya no se dedicaría solo a pasar los niveles, ahora le tocaría el turno de crearlos y es que con este título tendremos la posibilidad de idear escenarios de cualquier forma que queramos usando todos los obstáculos y objetos disponibles en tan longeva franquicia.
Un juego que se encarga como pocos de estimular la creatividad de los niños y desafiarlos a crear nuevos y mejores niveles. Crea, juega y comparte son las señas de identidad de este Super Mario Maker.
3. Tearaway Unfolded
Un juego puramente creativo, en Tearaway tomamos la forma de Iota o Atoi dependiendo del género que se escoja, en un mundo hecho por completo de papel, que con diversos poderes tendrá la capacidad de cambiar casi todo el escenario al dibujar y recortar figuras de papel para sortear obstáculos, pasar diversos niveles y combatir a una invasión de seres que intentaran transformar todo lo colorido del paisaje en formas grises y apagadas.
Un videojuego especialmente diseñado para estimular la creatividad de los niños y animarlos a pensar en distintas estrategias para sortear los diferentes puzles. Existen diversos tipos de paisajes a disposición del usuario, desde montañas a una ciudad y campos llenos de flores.
Un juego muy rico tanto visual como por su banda sonora que no pasa desapercibido y que cuenta con una duración de 10 horas en su campaña principal, pero que ofrece una alta rejugabilidad dado a los diferentes formas de jugar que ofrece.
4. Scribblenauts
Scribblenauts es un juego pensado para toda la familia, basado en la creación de palabras, tendrás que irlas inventando conforme el juego te lo pida durante mini juegos, desafíos y puzles. Tiene tres modos de juego que son, maratón, duelo y mundo abierto. Todos pueden ser jugados con otras personas o en solitario y en ese caso los otros participantes serian controlados por la IA del juego.
Por ejemplo, en el modo de duelo se encontrarán dos personas compitiendo entre sí en diferentes desafíos como carreras de velocidad, recolectar objetos o niveles de plataformas. Lo que tienen en común es que en todos se nos permitirá crear palabras para tomarle ventaja a tu rival y así ganar los desafíos.
5. Little Big Planet
Little Big Planet con sus tres entregas hasta la fecha ofrece un mundo muy hermoso y particular en el que sus desarrolladores Media Molecule – los mismos que hicieron Tearaway Unfolded– crearon un universo donde el jugador pueda liberar toda su alma creativa y dar forma a sus ideas construyendo una gran variedad de niveles con diferentes formas y tamaños.
Con cada entrega que ha ido saliendo se añaden nuevas herramientas para ayudar a los usuarios en el proceso creativo y de formación. Dentro del juego encontramos dos formas de disfrutarlo, una es pasando el modo campaña donde se nos presentara varios niveles y puzles que aumentaran su nivel de dificultad mientras más avancemos.
La otra forma y la más atractiva para muchos es la del modo editor, donde podremos crear prácticamente lo que queramos siempre dentro del marco de las herramientas que nos presta el juego. Una característica importante es, que si jugaste el 1 o el 2 y tienes niveles creados, podrás tenerlos disponibles en Little Big Planet 3.
Un juego bonito, dinámico y desafiante que pondrá a volar la imaginación de los niños además de permitirles expresar sus ideas y divertirse en el proceso.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!