El llamado popularmente “caballo de Troya” o Virus Troyano es un software cuyo objetivo es infiltrarse en la PC u otros equipos a fin de causar un daño irreparable en su sistema de información.
Este usa camuflajes como juegos o aplicaciones llamativas que son descargadas por la gente abriéndole la puerta al virus.
La empresa española Panda Security explica en su sitio web que el malware, fue ideado para extraer información confidencial y de suma importancia.
Los troyanos también pueden camuflarse a través de ofertas engañosas.
Por ejemplo, premios en los que la gente resulta ganadora sin haber participado y/o descuentos increíbles de productos o servicios.
¿Cómo Aparece un Troyano?
Tal como lo mencionamos en el párrafo anterior, estos virus tratan de instalarse en el equipo sin que nadie se dé cuenta, por lo general estos trabajan de la mano de un rootkit.
Los rootkits se instalan en el equipo con permisos de administrador y su propósito principal es esconder aspectos maliciosos que hagan sospechar al usuario la presencia del mismo.
Con este paso ya el virus tiene control total del sistema, haciendo lo que se le venga en gana con los archivos (dañándolos o eliminándolos) y atacando al antivirus para que este no pueda hacer su trabajo.
Generalmente se instalan en el Sistema Operativo (SO).
Sin embargo, pueden suplir partes del núcleo del ordenador y así están en la capacidad de pasar por encima de cualquier protección que haya en el equipo (antivirus) haciéndose casi imposibles de detectar.
Modos de Infectarse
Los troyanos pueden infectar el equipo de muchísimas formas, las cuales son importantes saberlas y si estamos dándole paso a alguna pues dejemos de hacerlo. A pesar de que estas son algunas, son las más conocidas de la red.
Estas son:
- Errores en el hardware y controladores.
- Al tener programas vulnerables que permitan la inserción del rootkit.
- Descarga de archivos que contienen inmersos el código para instalar el troyano, aquí es cuando hablamos del camuflaje, con estas descargas tú piensas que estas bajando el programa de tu preferencia y resulta que estos vienen con un troyano.
- Por prestar el equipo a personas desconocidas, de este modo pueden instalar físicamente el malware sin ningún tipo de complicación y con la autorización de usar tu aparato.
¿Podemos Prevenirlo?
Si, como la mayoría de los males, este también puede ser prevenido antes de que haga el daño que pretende.
No todo es ventajoso para el virus, ni es una amenaza que no se puede prevenir, hay muchas formas de mantenernos protegidos siempre y cuando prestemos atención al peligro que este tipo de infección tecnológica representa.
Lo más común es que comencemos este punto con la recomendación de instalar un antivirus, actualización de las aplicaciones que hayan en el equipo ni descargar archivos extraños, entre otras más porque entendemos que ya eso se sobreentiende y es la recomendación que hacen los expertos.
Consejos Originales para una PC Saludable
a. Descarga e Instala Programas Especializados
Si el programa hace su trabajo a diario mejor, puedes comenzar con uno sencillo y posteriormente cuando los aprendas a manejar vayas instalando otros más avanzados.
b. No es lo Mismo Usuario que Administrador
Así que separa las cuentas: Es decir que cuentes con dos usuarios diferentes, uno dedicado a la administración del sistema y el otro para hacer el resto de tareas de la vida cotidiana.
c. Verifica el Uso del HTTPS
Cada vez que ingreses a una página web cerciórate de que sea a través del código “HTTPS” así evitarás innumerables ataques al equipo.
d. Pendiente con las Redes Wifi a Todo Público
Nunca te conectes a este tipo de red abierta a todos los usuarios ya que cualquier persona con malas intenciones puede ver los puertos abiertos de tú PC, laptop o teléfono inteligente.
e. Instala un Firewall
Bloquea todas las comunicaciones con las que originalmente viene el equipo, solo dale permiso a la conexión por puertos autorizados a las aplicaciones que tú mismo hayas seleccionado.
f. Usando Software Menos Concurridos
Como es el caso de Linux, el cual es menos común que los tradicionales como Windows o Mac, así estarás como más aislados y con el mismo alcance que tienen los otros Sistemas Operativos.
Estas son algunas de las recomendaciones más relacionadas al mundo informático, específicamente con los virus troyanos, los cuales son de los más peligrosos del mundo y los que han causado más daños desde su creación, generando pérdidas (en dinero e información).
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!